Entradas

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo |

Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo |

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto árabe-israelí. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete. Seguir leyendo  Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo |   Netanyahu afirma que espera cerrar una tregua con Hamás “en unos días” El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha afirmado esta pasada noche que espera alcanzar un acuerdo de tregua con Hamás en los próximos días, a cambio de la liberación de varios rehenes israelíes. Hamás y otras milicias palestinas aún mantienen en su poder a 50 rehenes, según ha especificado el dirigente israelí, de los cuales tan solo 20 siguen…
Leer más
El Tour y el cruel recuerdo de la Segunda Guerra Mundial

El Tour y el cruel recuerdo de la Segunda Guerra Mundial

Normandía es destino turístico cada año para miles de personas que no sólo se acercan para admirar los acantilados de las costas o el encanto de las playas en marea baja. Sirve, a veces con el desconcierto del morbo, para recordar el horror de una guerra, el desembarco de los aliados y la ocupación alemana. El Tour no suele ser ajeno a la historia bélica cuando visita este territorio francés que, en esta ocasión, a diferencia de viajes anteriores, ha estado agraciado por el sol y el buen tiempo. Normandía es destino turístico cada año para miles de personas que no…
Leer más
“Furia”: cuando arder se vuelve arte

“Furia”: cuando arder se vuelve arte

La furia no se hereda, se cuece. Se acumula, se reprime, se disfraza de sonrisa hasta que un día —spoiler: no lo es— explota. En “Furia”, la nueva serie que estrena Max este viernes, cinco mujeres al borde del colapso deciden no esperar a que alguien les dé permiso para estallar. Lo hacen por todo lo alto y, por fortuna, con una buena dosis de mala leche. Esta es una comedia negra que se infiltra en el drama sin perder el sarcasmo. No es una serie que pida justicia. Es una que dice: “¿Y si la venganza fuera solo un…
Leer más
Jorge Almazán, arquitecto: “Cuando uno adquiere un coche en Tokio necesita demostrar que tiene un aparcamiento”

Jorge Almazán, arquitecto: “Cuando uno adquiere un coche en Tokio necesita demostrar que tiene un aparcamiento”

El arquitecto Jorge Almazán (Alicante, 48 años) fue en 2003 a Tokio para estudiar gracias a una beca japonesa. “Pensaba que era una megalópolis futurista llena de rascacielos tipo Blade Runner”, dice. En realidad, tiene pocos lugares así. “La mayoría de sus zonas parecen caóticas, pero la ciudad funciona y es divertida, dinámica e innovadora”. Tras más de dos décadas allí, el también profesor de proyectos arquitectónicos en la Universidad de Keio ha escrito Tokio emergente. Diseñar la ciudad espontánea (Satori), donde explica que precisamente esa espontaneidad es lo que convierte a la urbe en única. Atiende a EL PAÍS…
Leer más
“Tu cara me suena”, un final apoteósico para una edición de récord

“Tu cara me suena”, un final apoteósico para una edición de récord

Hay programas que envejecen con elegancia. Y luego está "Tu cara me suena", que no solo desafía al paso del tiempo, sino que parece alimentarse de él. Este viernes baja el telón una temporada que no solo ha sido buena: ha sido la mejor en los últimos siete años. Un 21,4% de share y una media de 1.724.000 espectadores colocan a la duodécima edición como la más potente desde 2016/2017. Si había alguna duda de que el formato seguía en forma, esta temporada la ha despejado a ritmo de hits, humor y transformaciones imposibles. El dato que realmente dispara las…
Leer más
Buenas noticias para aquellos que tienen hipoteca: el economista Gonzalo Bernardos cree que el año terminará brillante para ellos

Buenas noticias para aquellos que tienen hipoteca: el economista Gonzalo Bernardos cree que el año terminará brillante para ellos

La carga financiera que supone el pago de la hipoteca ha sido uno de los principales desafíos para las familias españolas en los últimos tiempos, marcada por la rápida subida de los tipos de interés dictada por el Banco Central Europeo (BCE) para contener la inflación. Esta situación ha mantenido en vilo a quienes tienen préstamos a tipo variable y a quienes planean adquirir vivienda. En este contexto de incertidumbre, una voz destacada en el análisis económico y del mercado inmobiliario ha lanzado un mensaje que puede infundir optimismo. Se trata de Gonzalo Bernardos, profesor de Economía de la Universidad…
Leer más
Marzo, Alomar y Mitoulis arrancan el preeuropeo con la selección sub-22

Marzo, Alomar y Mitoulis arrancan el preeuropeo con la selección sub-22

La selección española de voleibol sub-22 busca su gran reto. Este fin de semana el conjunto español afronta el primer paso hacia el Campeonato de Europa 2026 y lo hace con la importante presencia de tres jugadores mallorquines: Hugo Marzo, Marc Alomar y Milos Mitoulis. Los tres jóvenes intentarán ayudar al combinado nacional sub-22 a superar esta primera fase de grupos para clasificarse para el europeo, que se disputará del 29 de junio al 4 de julio del 2026 en Albufeira, Portugal. La selección española de voleibol sub-22 busca su gran reto. Este fin de semana el conjunto español afronta el…
Leer más
American Express abre nueva Centurion Lounge en Schiphol

American Express abre nueva Centurion Lounge en Schiphol

American Express (NYSE: AXP) ha anunciado sus planes de ampliar la red de Centurion Lounges, cuenta con 29 salas en todo el mundo, con una nueva ubicación en el Aeropuerto de Ámsterdam Schiphol (AMS). American Express se convierte así en la primera compañía global de tarjetas en anunciar la apertura de una sala propia en Ámsterdam, el cuarto aeropuerto más transitado de Europa. El espacio tendrá un diseño inspirado en la cultura neerlandesa, y rendirá homenaje al arte y la cultura local, con obras de artistas locales, ventanales de suelo a techo que inundarán el lugar de luz natural y…
Leer más
Bosnia-Herzegovina revive el trauma de Srebrenica 30 años después del genocidio

Bosnia-Herzegovina revive el trauma de Srebrenica 30 años después del genocidio

Almasa Salihovic estaba en el lugar de Srebrenica donde se perpetró la mayor matanza ocurrida en Europa desde la II Guerra Mundial, con 8.372 víctimas en apenas cinco días. Tenía ocho años, iba con su madre y su hermano, de 15. Bosnia-Herzegovina había proclamado su independencia de Yugoslavia en 1992 y llevaba tres años de guerra contra el ejército serbio. Los militares habían penetrado ya en Srebrenica, una pequeña localidad a unas tres horas en coche desde Sarajevo, la capital bosnia, y a solo 13 kilómetros de la frontera con Serbia. Ninguna potencia extranjera, ningún organismo internacional, supo evitar lo…
Leer más
Un grupo de eurodiputados pide a Bruselas una investigación independiente tras las revelaciones de EL PAÍS sobre la transferencia ilegal de datos de Frontex a Europol

Un grupo de eurodiputados pide a Bruselas una investigación independiente tras las revelaciones de EL PAÍS sobre la transferencia ilegal de datos de Frontex a Europol

Más de 40 eurodiputados exigieron este jueves ante la Comisión Europea que se lleve a cabo una investigación independiente acerca de las transferencias de datos personales que Frontex, la agencia europea de vigilancia de fronteras, realizó de manera ilícita a Europol, contribuyendo a la criminalización de migrantes llegados a Europa y de defensores de derechos humanos. Seguir leyendo  Más de 40 miembros de la Eurocámara exigen que se borren los datos personales transmitidos y que se impidan nuevas cesiones   Más de 40 eurodiputados exigieron este jueves ante la Comisión Europea que se lleve a cabo una investigación independiente acerca de…
Leer más