Sociedad

La Junta de Andalucía informa de que se ha restablecido el acceso a los historiales médicos

La Junta de Andalucía informa de que se ha restablecido el acceso a los historiales médicos

La Junta de Andalucía ha informado del restablecimiento de la aplicación Clic Salud y con él, el acceso a todos los expedientes y datos médicos de los usuarios. A última hora del martes, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) alertaba de que un fallo informático había impedido “temporalmente” la consulta de los historiales clínicos. El aviso se producía después de que la Asociación de mujeres andaluzas víctimas de cáncer de mama (Amama) hubiera denunciado ante la Fiscalía la desaparición y alteración de sus pruebas diagnósticas en la aplicación Clic Salud y en la plataforma Diraya, el sistema informático de gestión…
Leer más
El Ministerio de Infancia plantea una comisión de reconocimiento para las víctimas de violencia sexual cuando son menores

El Ministerio de Infancia plantea una comisión de reconocimiento para las víctimas de violencia sexual cuando son menores

El Ministerio de Juventud e Infancia plantea la creación de una comisión de reconocimiento de las víctimas de violencia sexual durante la infancia, especialmente en el seno de instituciones públicas, como centros educativos o residencias, pero también privadas, como la Iglesia, clubes deportivos o entidades sociales. Fuentes del departamento que dirige Sira Rego explican que la medida consta en la reforma de la Ley de Protección de la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (Lopivi) que ya han redactado y que ahora mismo se encuentran negociando con otros ministerios, como Interior y Justicia. Seguir leyendo  La propuesta prevé…
Leer más
La Fiscalía investiga un campo de golf de La Moraleja por un delito contra el medio ambiente de uso ilegal de agua

La Fiscalía investiga un campo de golf de La Moraleja por un delito contra el medio ambiente de uso ilegal de agua

La Fiscalía ha abierto una investigación para aclarar si uno de los campos de golf de la elitista zona de La Moraleja (Alcobendas), el barrio con la mayor renta de España, está regando ilegalmente el complejo, que además de nueve hoyos cuenta con pistas de pádel y otras instalaciones deportivas y de ocio. Se trata del campo Golf Park y lo que intenta averiguar en concreto el ministerio público es si se están empleando “captaciones ilegales de agua”, además de incurriendo en “excesos en los sondeos concedidos por la Confederación Hidrográfica del Tajo”, según el escrito firmado por el fiscal…
Leer más
Poca protección y órdenes de alejamiento rotas: qué falló en el caso de Martha y su bebé

Poca protección y órdenes de alejamiento rotas: qué falló en el caso de Martha y su bebé

Sobre las tres de la tarde de este lunes, Juan José M. P., el exnovio de Martha E. M., la asesinó en un piso del distrito de Villaverde, al sur de la ciudad de Madrid. Lo hizo delante de la bebé de ambos, de 16 meses, a la que los servicios de emergencia encontraron junto al cadáver de su madre, de 21. Fue otra niña, de 12, quien los avisó, la hija de la propietaria de esa casa donde Martha había alquilado una habitación hacía menos de un mes para vivir con su hija. Ella estaba en el Sistema VioGén,…
Leer más
La Junta de Andalucía reconoce que un fallo informático  impide acceder a pruebas diagnósticas en la aplicación de Salud

La Junta de Andalucía reconoce que un fallo informático impide acceder a pruebas diagnósticas en la aplicación de Salud

La Junta de Andalucía ha informado a última hora de este martes de que una “incidencia técnica” está impidiendo el “acceso temporal a imágenes e informes” médicos en la aplicación Clic Salud, la que utilizan los andaluces para poder acceder online a su historial médico. Este reconocimiento se produce horas después de que las mujeres afectadas por los fallos en el cribado de cáncer de mama denunciaran ante la Fiscalía la desaparición y manipulación de los historiales médicos, una circunstancia que fue inmediatamente desmentida por el consejero de Salud, Antonio Sanz, quien pidió a la asociación Amama, que ha presentado…
Leer más
El Constitucional determina que debe investigarse toda “muerte sospechosa” de no haber ocurrido por causas naturales

El Constitucional determina que debe investigarse toda “muerte sospechosa” de no haber ocurrido por causas naturales

El Constitucional ha concedido por unanimidad amparo a una madre cuyo hijo fue hallado muerto en el mar sin que se investigaran las causas de su fallecimiento. La sentencia anula las decisiones de la justicia ordinaria que archivaron el caso, y subraya que el deber de investigación “suficiente y eficaz” de las denuncias vinculadas con la muerte de personas se extiende no solo a las acaecidas estando bajo custodia de agentes policiales, sino en general a “los supuestos de muerte de una persona en circunstancias que puedan resultar sospechosas”, es decir, “no atribuidas a una muerte natural, o cuando haya…
Leer más
Un tercio de las presas del Estado necesitan refuerzos estructurales urgentes y la mayoría no tienen planes de emergencia

Un tercio de las presas del Estado necesitan refuerzos estructurales urgentes y la mayoría no tienen planes de emergencia

España es una potencia hídrica, con alrededor de 2.500 presas, de las que 1.300 se consideran grandes y, de ellas, 375 son de titularidad estatal. Sin embargo, la situación de estas últimas tiene riesgos: un tercio (112) necesita refuerzos estructurales urgentes, el 65% necesita renovar o sustituir sus sistemas de auscultación y vigilancia, un 50% debe rehabilitar los desagües de fondo, y tres de cada cuatro no cuentan con planes de emergencia. Este es el análisis que hace la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos (Asociación Caminos) a partir de los datos del Estado, frente a lo que…
Leer más
Sumar reclama mapamundis escolares que reflejen el tamaño real de los continentes: ¿no maneja ya la escuela una cartografía más justa con el Sur Global?

Sumar reclama mapamundis escolares que reflejen el tamaño real de los continentes: ¿no maneja ya la escuela una cartografía más justa con el Sur Global?

El Grupo parlamentario de Sumar ha dirigido varias preguntas al Gobierno en las que le insta a promover el uso de cartografía fidedigna con la realidad en distintos ámbitos, entre ellos el escolar. El escrito, presentado a principios de mes por la diputada Viviane Ogou i Corbi, de los Comunes, recuerda que los mapas usados tradicionalmente utilizan la proyección elaborada en 1569 por el cartógrafo flamenco Gerardus Mercator, que se diseñó para facilitar la navegación marítima. Y que, si bien “resultó útil para trazar rutas rectas sobre el mar”, supuso una distorsión importante de la representación de las superficies terrestres.…
Leer más
Mónica García acusa a las comunidades del PP de “ocultar” los datos de los cribados porque son “malos” y muestran su “incompetencia”

Mónica García acusa a las comunidades del PP de “ocultar” los datos de los cribados porque son “malos” y muestran su “incompetencia”

La Ministra de Sanidad, Mónica García, ha acusado a las comunidades del PP de “ocultar” a los pacientes los datos de los programas de cribado frente al cáncer de mama, de colon y de cérvix porque estos son “malos” por la mala gestión de los respectivos gobiernos de esta estrategia preventiva de salud pública. Seguir leyendo  Andalucía, Galicia, Madrid, Murcia y la Comunidad Valenciana se niegan a remitir a Sanidad la información porque consideran que busca la “confrontación política”   La Ministra de Sanidad, Mónica García, ha acusado a las comunidades del PP de “ocultar” a los pacientes los datos de…
Leer más
A quién beneficia el real decreto que desatasca las ayudas para los enfermos de ELA

A quién beneficia el real decreto que desatasca las ayudas para los enfermos de ELA

Con el real decreto que ha aprobado este martes el Consejo de Ministros, la ley ELA, en vigor desde hace un año, comenzará a beneficiar a enfermos y familias. Estaban sentadas las bases legales, pero faltaba la aplicación práctica, que depende de los ministerios de Asuntos Sociales y Sanidad y de las comunidades autónomas, que son las que finalmente prestan los servicios. Pero lo hacen con un presupuesto nacional que se ha desbloqueado este martes. Seguir leyendo  La ley llevaba en vigor un año, pero faltaba la aplicación práctica   ELA La ley llevaba en vigor un año, pero faltaba la…
Leer más