Economía

Agricultores y ganaderos exigen jubilarse antes sin perder pensión: «No es razonable que un ganadero siga trabajando con 66 o 67 años»

Agricultores y ganaderos exigen jubilarse antes sin perder pensión: «No es razonable que un ganadero siga trabajando con 66 o 67 años»

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) y la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) han registrado una petición ante el Gobierno para que los profesionales del campo puedan jubilarse antes de los 67 años sin perder su pensión. Esta reclamación se basa en el Real Decreto 402/2025, que permite la jubilación anticipada en profesiones peligrosas, como ya ocurre con mineros, bomberos o trabajadores del mar. El campo, el sector con mayor mortalidad laboral en España El sector agrario registró en 2023 el índice más alto de accidentes mortales, con 8,23 fallecidos por cada 100.000…
Leer más
OHLA gana el proyecto del futuro edificio de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Santiago

OHLA gana el proyecto del futuro edificio de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Santiago

La Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha adjudicado la construcción del futuro edificio que albergará la Facultad de Farmacia -parte del futuro Centro de Ciencias de la Salud- a la empresa OHLA, tras la revisión de las propuestas recibidas para la convocatoria iniciada en febrero. Así lo ha decidido esta semana en una mesa de contratación celebrada el viernes, según ha informado la USC. La propuesta mejor valorado presentó un presupuesto por un valor de 23,43 millones de euros, IVA incluido. Esta primera fase del Centro de Ciencias de la Salud, que se ejecutará en 22 semanas, contempla la…
Leer más
¿Comprar una casa de menos de 100.000 euros en Madrid? Aquí es dónde puedes encontrarlas

¿Comprar una casa de menos de 100.000 euros en Madrid? Aquí es dónde puedes encontrarlas

La vivienda es un bien de primera necesidad, sin embargo, en los últimos años no ha hecho más que convertirse en todo un lujo. Esto se debe a que el precio medio de la vivienda en nuestro país se situó en 2.438 euros el metro cuadrado en el mes de junio. Con estos datos, un piso de unos 80 metros cuadrados cuesta, de media, 195.040 euros, mientras que hace un año ese mismo piso costaba 171.040 euros, según datos del portal inmobiliario Idealista. Estos precios desorbitados hacen que comprar una casa sea prácticamente imposible para muchas personas en nuestro país.…
Leer más
La Seguridad Social avisa: estos son los trabajadores de baja a los que les dará de alta de forma automática

La Seguridad Social avisa: estos son los trabajadores de baja a los que les dará de alta de forma automática

Ponerse enfermo o sufrir un accidente es algo que ocurre con más frecuencia de la deseada. Estos sucesos eventuales pueden impedir a una persona llevar a cabo actividades del día a día como hacer la compra o incluso no estar en condiciones de trabajar. Ante este escenario, hasta que el trabajador recupere por completo su salud no es de extrañar que se ausente de su puesto, solicitando una baja laboral. La pensión de incapacidad temporal "cubre la pérdida de rentas del trabajador producida por enfermedad común o accidente no laboral, enfermedad profesional o accidente de trabajo y los períodos de…
Leer más
El invierno demográfico

El invierno demográfico

Asustan los datos de la evolución de la demografía en España, igual que en el resto de los países occidentales. En la mayor parte de los hogares ya no hay niños. Hay perros y otras mascotas, pero niños no. Lo que lleva a justificar la necesidad de la entrada masiva de inmigrantes para poder seguir creciendo al ritmo actual. Sólo que eso genera problemas de integración, adaptación y convivencia, como estamos viendo estos días, y es habitual desde hace años en países como Suecia, Bélgica o Francia. También en Alemania y EE UU, donde está abierto el debate de la…
Leer más
ARE-2 Abogados: rigor jurídico y sensibilidad humana en la  resolución de herencias

ARE-2 Abogados: rigor jurídico y sensibilidad humana en la resolución de herencias

En el ámbito del derecho sucesorio, donde se cruzan intereses patrimoniales y lazos afectivos, la experiencia y el enfoque humano resultan claves. Con más de treinta años de trayectoria profesional, la abogada María Jesús Barreñada ha convertido su despacho, ARE-2 Abogados, en una firma de referencia para quienes necesitan resolver o planificar cuestiones hereditarias con la máxima seguridad jurídica. Ubicado en la céntrica calle Princesa, en Madrid, ARE-2 Abogados está especializado en la gestión de herencias, testamentos, declaraciones de herederos, particiones hereditarias y litigios sucesorios. En todos estos procedimientos, el despacho aporta un valor añadido: un enfoque preventivo y conciliador…
Leer más
Ricardo Álvarez: «Dia ofrece una compra ágil, accesible, con productos frescos y de calidad»

Ricardo Álvarez: «Dia ofrece una compra ágil, accesible, con productos frescos y de calidad»

Dia España es referente gracias a su modelo de proximidad, basado en la apertura de nuevas tiendas, el fortalecimiento logístico y el impulso del canal online. Con un crecimiento sostenido y una fuerte contribución al empleo y al PIB regional, la compañía refuerza su compromiso con las comunidades donde opera. Ricardo Álvarez, CEO de Dia España, desgrana para LA RAZÓN estas y otras cuestiones. ¿Cómo evoluciona el Plan Estratégico? Hemos arrancado con fuerza la ejecución del Plan Estratégico 2025–2029. La evolución de estos meses refleja el impacto real de la estrategia centrada en facilitar una compra rápida, completa y de…
Leer más
Clara Arpa: «La retirada de EEUU de la ONU ha dejado un hueco financiero significativo»

Clara Arpa: «La retirada de EEUU de la ONU ha dejado un hueco financiero significativo»

Sevilla se convirtió hace una semanas en el centro neurálgico de las finanzas globales. La Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FFD4) reunió en la capital hispalense a líderes mundiales, gobiernos, empresas y sociedad civil para un nuevo contrato financiero mundial. Una cumbre que llega tras diez años de la histórica FFD3, que dejó como legado la Agenda de Acción de Addis Abeba, un marco que sentó las bases para movilizar recursos hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). ¿Qué balance hace de esta 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo? Conseguir una declaración conjunta, el Compromiso…
Leer más
Cristina Murgas: «Comunicar bien no es un extra, sino algo esencial»

Cristina Murgas: «Comunicar bien no es un extra, sino algo esencial»

¿Cómo comenzó en el mundo de la comunicación financiera y qué le atrajo de este sector? Mi primera experiencia profesional fue en el sector financiero. Hace cerca de 30 años comencé en el gabinete de comunicación del que entonces era el banco más importante de Colombia, el Banco Ganadero, posteriormente adquirido por BBVA. Esa experiencia me llevó de Colombia a España, donde me especialicé a través de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE). La comunicación financiera ofrece una perspectiva muy amplia: macroeconomía, mercados, regulación, innovación... y tuve el privilegio de formarme…
Leer más
El liderazgo femenino, en peligro

El liderazgo femenino, en peligro

Durante la última década, la igualdad de género parecía haber entrado en una senda de progreso continuo, especialmente en los entornos corporativos occidentales. Las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI, por sus siglas en inglés) se convirtieron en un estándar en muchas empresas, especialmente tras el impulso de los movimientos como #MeToo. Sin embargo, en 2025, las señales apuntan a un retroceso tanto en Estados Unidos como en Europa. Y es que la igualdad está dejando de ser una prioridad estratégica para las empresas, poniendo en peligro los avances conseguidos en los últimos años. El informe «State of the…
Leer más