Economía

El Sabadell cree que la aceptación de la opa de BBVA rondará el 30%

El Sabadell cree que la aceptación de la opa de BBVA rondará el 30%

El consejero delegado de Banco Sabadell, César González-Bueno, ha explicado que la aceptación de la oferta pública de adquisición (opa) de BBVA rondará aproximadamente el 30%, en una entrevista concedida a La2 y Ràdio 4 recogida por Europa Press este viernes. "Lo que no sabemos es si un poquito por arriba o un poquito por abajo y en ese caso, en caso de que fuese por arriba, pues se abre otra situación muy larga y muy interesante", ha comentado, en referencia a que BBVA puede realizar una segunda opa si la aceptación queda entre el 30% y el 50%. González-Bueno…
Leer más
Guardiola baja a la mitad la ecotasa de Almaraz para «salvar la central»

Guardiola baja a la mitad la ecotasa de Almaraz para «salvar la central»

La presidenta de Extremadura, la popular María Guardiola, ha anunciado hoy que reducirá la ecotasa a la central nuclear de Almaraz. Así, la Junta extremeña aplicará una rebaja gradual de los tipos de gravamen del impuesto sobre instalaciones que inciden en el medio ambiente. Guardiola responde así a una de las demandas de Vox para negociar los presupuestos extremeños y la medidas se traducirá en una reducción de la ecotasa que pagan las propietarias de la central de Almaraz que alcanzará los 15,5 millones de euros en 2027, unos 27 millones en 2028 y llegará hasta los 45 millones de…
Leer más
«Los inspectores lo saben y les da igual»: la denuncia de una camarera sobre la situación de la hostelería en España

«Los inspectores lo saben y les da igual»: la denuncia de una camarera sobre la situación de la hostelería en España

Una camarera ha denunciado públicamente las prácticas irregulares en la hostelería española, afirmando que los inspectores del Ministerio de Trabajo son conscientes de la situación pero no actúan. A través de la cuenta de X @SoyCamarero, la trabajadora expuso que las empresas obligan a firmar hojas de control que solo reflejan ocho horas diarias, a pesar de que los empleados realizan habitualmente dos horas adicionales no remuneradas. La queja específica de la camarera se centra en la desconexión entre las horas trabajadas y lo registrado oficialmente. En su consulta, preguntó: "Buenas tardes, disculpa la molestia. La empresa en la que…
Leer más
Precio de la luz hoy, viernes 10 de octubre, por horas: aprovecha este momento para cocinar

Precio de la luz hoy, viernes 10 de octubre, por horas: aprovecha este momento para cocinar

El precio medio de la luz para este viernes 10 de octubre registra una sensible caída con respecto a este jueves, con lo que se podrá consumir electricidad sin preocuparse demasiado por lo que esto implique en la factura de la luz. En concreto, el Operador del Mercado Ibérico de la Energía (OMIE) destaca que el precio medio del megavatio hora (MWh) será para este viernes 10 de 79,22 euros. Estos precios no son ni mucho menos los finales, ya que los consumidores domésticos consumen kilovatios hora y los megavatios hora tarifados son fruto de las subastas del pool eléctrico…
Leer más
La contratación pública en Defensa y el artículo 346 del TFUE

La contratación pública en Defensa y el artículo 346 del TFUE

La defensa como política pública está de moda. Esto ha traído consigo un inédito debate sobre las formas de contratación pública en materia de defensa. Es claro que la contratación administrativa no es un debate que levante pasiones, de ahí la sorpresa de la pasión actual. En esencia, el debate se está planteando en la aplicación o la posibilidad de aplicación del artículo 346 del TFUE a la contratación en materia de defensa, en especial, aquella en la que para la celebración de los contratos es necesario poner de manifiesto o revelar secretos que afectan a la seguridad del Estado…
Leer más
Red Eléctrica blinda la demanda de luz ante el riesgo de otro apagón

Red Eléctrica blinda la demanda de luz ante el riesgo de otro apagón

El riesgo de que se produzca un nuevo apagón en España, del que ha alertado Red Eléctrica a Competencia, ha llevado al operador del sistema eléctrico a programar mucha más energía en las horas críticas de la que exigía la demanda. No es algo infrecuente, pero el riesgo alto de que se replicara un «cero eléctrico» como el acontecido el pasado 28 de abril llevó a REE a superar los 1.000 megavatios programados por encima de la previsión de demanda en las horas centrales de la jornada de ayer. De hecho, a partir de las 17 horas, el operador programó…
Leer más
Damm afianza su expansión global con su primera planta fuera de la Península Ibérica

Damm afianza su expansión global con su primera planta fuera de la Península Ibérica

Casi siglo y medio después de que el maestro cervecero alsaciano August Kuentzmann Damm llegara a Barcelona huyendo de la guerra franco-prusiana, la compañía que fundó en el año 1876 ha cruzado, por primera vez, las fronteras de la Península Ibérica. Damm, convertido hoy en uno de los mayores grupos cerveceros de España, inauguró ayer en la localidad inglesa de Bedford su primera planta internacional: The Damm Eagle Brewery, tras una inversión de 80,5 millones de euros. El proyecto marca un antes y un después en la expansión global de la empresa y en su relación con el Reino Unido,…
Leer más
«Un desatino»: dos jueces del TC cuestionan el respaldo a la absolución por el asesinato de la viuda del expresidente de la CAM

«Un desatino»: dos jueces del TC cuestionan el respaldo a la absolución por el asesinato de la viuda del expresidente de la CAM

La decisión de la Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC) de corregir al Tribunal Supremo y confirmar la absolución de Miguel López por el asesinato de su suegra, María del Carmen Martínez, viuda del expresidente de la Caja del Mediterráneo (CAM) Vicente Sala no ha convencido a dos de sus magistrados. En un voto particular al que ha tenido acceso LA RAZÓN, Ricardo Enríquez y José María Macías califican de "desatino" que el TC haya considerado que la decisión del alto tribunal de repetir el juicio vulnere el derecho de López a la tutela judicial efectiva. Y es que los…
Leer más
Bagdad y la petrolera Exxon Mobil firman acuerdo para desarrollo del sector petrolero iraquí

Bagdad y la petrolera Exxon Mobil firman acuerdo para desarrollo del sector petrolero iraquí

La petrolera estadounidense Exxon Mobil firmó este miércoles un principio de acuerdo con Irak para el desarrollo del sector petrolero en el país y podría que puede implicar "operar en importantes yacimientos petrolíferos, incluido el de Majnun", informaron fuentes oficiales iraquíes. El primer ministro iraquí, Mohamed Shia al Sudani, asistió este miércoles a la ceremonia de la firma del acuerdo entre el Ministerio de Petróleo y Exxon en Bagdad, con presencia del vicepresidente de la compañía, Peter Larden, y el encargado de Negocios de Estados Unidos, indicó en un comunicado la Oficina de Prensa del primer ministro. Al Sudani afirmó…
Leer más
Repsol mantiene su producción en el tercer trimestre y más que duplica su margen de refino

Repsol mantiene su producción en el tercer trimestre y más que duplica su margen de refino

Repsol alcanzó una producción de 551.000 barriles equivalentes de petróleo al día en el tercer trimestre de este año, lo que representa una ligera caída del 0,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio pasado, mientras que elevó su margen de refino hasta los 8,8 dólares por barril en el periodo, un 120% más que en el tercer trimestre de 2024, cuando se situó en los cuatro dólares, según las cifras avanzadas por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La cifra de margen de ganancia en sus refinerías entre julio y septiembre repuntó un 49,2%…
Leer más