Economía

El día después de la opa: el BBVA, nuevo objeto de deseo

El día después de la opa: el BBVA, nuevo objeto de deseo

Imanol Pradales, el lehendakari vasco, del PNV que ahora controla Aitor Esteban –el del tractor de Mariano Rajoy–, ha dicho nada más fracasar la opa del BBVA sobre el Sabadell que espera «un banco más vasco». La entidad que preside Carlos Torres, que no ve motivo para dimitir, tiene su sede en Bilbao, su dirección en Madrid y su principal negocio en México. Tampoco hay vascos notables en sus órganos rectores. El último fue José Ignacio Goirigolzarri, que dejó la entidad por desavenencias con el anterior presidente, Francisco González, que intentó perpetuarse al frente de la entidad. Pradales y Esteban…
Leer más
Premio a las empresas que orientan a las administraciones

Premio a las empresas que orientan a las administraciones

Se ha celebrado en la sede de LA RAZÓN la V edición de los Premios Sostenibilidad y Medioambiente que otorga esta casa, un certamen que ha reconocido la labor y dedicación de nueve empresas destacadas en sus respectivos sectores por su compromiso con el medioambiente y sus estrategias centradas en lograr una actividad transversal guiada por la sostenibilidad. Al acto, que ha sido patrocinado por Naturgy, han acudido amigos e invitados de las empresas galardonadas, ha contado con la presencia de Carlos Novillo Piris, consejero de Medioambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, y Francisco Marhuenda, director de…
Leer más
¿Cuánto pagas en impuestos por la compra de una vivienda en España en 2025?

¿Cuánto pagas en impuestos por la compra de una vivienda en España en 2025?

El mercado de la vivienda en España vive un momento de gran tensión debido a la subida acelerada de precios y la escasez de oferta. Según datos recientes de Fotocasa, el precio de la vivienda de segunda mano experimentó un incremento interanual del 17% en el tercer trimestre de 2025, alcanzando un coste medio de 2.756 euros por metro cuadrado. Esta subida representa el mayor aumento registrado en dos décadas, lo que refleja las dificultades que enfrentan muchas familias para acceder a una vivienda asequible. Este escenario ha generado incertidumbre entre compradores y expertos sobre la evolución futura del sector…
Leer más
Escribano: «No vamos a ser absorbidos, habrá una fusión con Indra y no hay ningún plan B»

Escribano: «No vamos a ser absorbidos, habrá una fusión con Indra y no hay ningún plan B»

El presidente de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), Javier Escribano, ha dado por hecho que la operación que se analiza entre la empresa que representa y la tecnológica Indra será una "fusión" y que se llevará a cabo antes de finales de año. "No vamos a ser absorbidos, lo que está encima de la mesa es una operación de fusión", ha afirmado contundente a un grupo de periodistas el presidente de Escribano, que es propietario de la compañía al 50% junto con su hermano Ángel Escribano, también presidente de Indra., según informa Efe Durante una visita a las instalaciones EM&E…
Leer más
El oro pierde brillo: sufre su mayor desplome desde 2013 tras semanas de máximos consecutivos

El oro pierde brillo: sufre su mayor desplome desde 2013 tras semanas de máximos consecutivos

Después de varias semanas de subidas vertiginosas que llevaron al oro y a la plata a alcanzar niveles récord, los mercados de metales preciosos han vivido una jornada de fuertes caídas. El oro, que se acercaba a los 4.400 dólares por onza, ha llegado a retroceder más de un 6% este martes hasta los 4.082 dólares, registrando su peor sesión desde 2013. La plata, por su parte, ha llegado a caer casi un 9%, la mayor caída en más de cuatro años. En torno a las 18:34h la caída del oro se moderaba al 5,26% (4.130 dólares) y la de…
Leer más
El arbitraje del Banco Mundial dobla una condena a España por el recorte de primas renovables: 262 millones

El arbitraje del Banco Mundial dobla una condena a España por el recorte de primas renovables: 262 millones

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), tribunal de arbitraje del Banco Mundial (BM), ha condenado a España a pagar 262 millones de euros al fondo Eiser y Energía Solar Luxembourg por los daños derivados de la retirada retroactiva de las primas a las energías renovables. Según indicaron fuentes próximas al procedimiento, ya se han acumulado otros 17 millones de euros adicionales en intereses de demora sobre esta misma sentencia, la mayor condena tras la de NextEra (290 millones) y E.ON (300 millones). La demanda presentada en 2013 denunciaba que las reformas aplicadas por España entre…
Leer más
Nuevo récord histórico de la deuda, roza los 1,7 billones, tras sumar 60.000 millones más en un año

Nuevo récord histórico de la deuda, roza los 1,7 billones, tras sumar 60.000 millones más en un año

La deuda pública no frena y roza la barrera sicológica de los 1,7 billones de euros, con un aumento de casi el 5% en el últimos año, lo que se traduce en 67.000 millones de euros más, con un incremento superior al 1,5% respecto al primer trimestre de 2025 y del 1,14% y 19.160 millones por encima de mes antes. La única buena noticia es que moderó su peso sobre el PIB al 103%, lo que supone un descenso de 0,9 puntos porcentuales respecto a un año antes, lejos del objetivo marcado por el propio Gobierno, que prevé reducir esta…
Leer más
Luis Amodio, presidente de OHLA, premiado en la categoría de Iniciativa Empresarial en los Premios Madrid, Capital de Iberoamérica

Luis Amodio, presidente de OHLA, premiado en la categoría de Iniciativa Empresarial en los Premios Madrid, Capital de Iberoamérica

El presidente de OHLA, Luis Amodio, ha sido galardonado en la categoría de ‘Iniciativa Empresarial' en la primera edición de los Premios Madrid, Capital de Iberoamérica, promovidos por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (Ceapi) con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid. El acto de entrega tuvo lugar este martes, 21 de octubre, en la Casa de América. El jurado ha destacado el papel clave de Luis Amodio en la transformación urbana y económica de la capital española, así como su contribución al fortalecimiento de los lazos con el mundo iberoamericano. En este sentido, bajo su liderazgo, cabe destacar que…
Leer más
De la cerveza a la mejor ginebra del mundo: Hijos de Rivera compra la destilería gallega Vánagandr

De la cerveza a la mejor ginebra del mundo: Hijos de Rivera compra la destilería gallega Vánagandr

Cerveza, sidra, vino, vermut, tinto de verano, zumo, agua... y ahora ginebra. Hijos de Rivera, el grupo gallego dueño de Estrella Galicia, formalizó este lunes 20 de octubre la adquisición de Vánagandr. Esta es una destilería gallega fundada en 2014 en el municipio de Cambre (La Coruña) y que es propietaria de la mejor ginebra del mundo en 2024 y doble oro en 2025 en el "International Spirits Challenge", la competición de bebidas espirituosas más longeva y prestigiosa a nivel internacional. Así lo informó el grupo gallego en un comunicado emitido este martes. Vánagandr es, además, la única marca española…
Leer más
El Ibex 35 se toma un respiro en máximos anuales a la espera de nuevos catalizadores

El Ibex 35 se toma un respiro en máximos anuales a la espera de nuevos catalizadores

El Ibex 35 frena su escalada tras alcanzar los máximos del año, a la espera de referencias que den continuidad al impulso de las últimas sesiones. Los resultados empresariales que se conocerán en los próximos días y los datos macroeconómicos marcarán el rumbo de las bolsas durante las próximas semanas. En el selectivo español ha sobresalido el avance de Rovi, que ha protagonizado la jornada con un acuerdo estratégico junto a la farmacéutica suiza Roche. Ambas compañías colaborarán en la fabricación en España de un nuevo tratamiento contra la obesidad y la diabetes tipo II, un proyecto con un impacto…
Leer más