Un «problema técnico» que ha paralizado temporalmente los vuelos en Reino Unido y que ya ha sido solventado está provocando numerosos retrasos en los vuelos con origen o destino en España, según han indicado fuentes de Aena.
El problema surgió en el centro de control de tráfico aéreo en Swanwick, al Sur de Reino Unido, ha provocado interrupciones de vuelos en los aeropuertos cercanos al área de Londres alrededor de las 16:00 hora inglesa, según informó el Servicio Nacional de Tráfico Aéreo (NATS), la empresa que gestiona el servicio.
Durante unos 30 minutos se ha limitado el número de aeronaves que vuelan en el área de control de la capital británica para garantizar la seguridad de los pasajeros.
El Servicio de Tráfico Aéreo ha asegurado que sus sistemas están «completamente operativos» y la capacidad del tráfico aéreo está volviendo a la normalidad.
Los movimientos en Heathrow, el aeropuerto más grande de Reino Unido y el más transitado de Europa, se han visto afectados, con interrupciones tanto en los despegues como en los aterrizajes, ha recogido ‘Bloomberg’.
Por su parte, el aeropuerto de Londres Gatwick ha informado por separado que «actualmente no hay salidas mientras se resuelve la situación», mientras que el aerodrómo más pequeño de la ciudad también se enfrentó a interrupciones.
Las fuentes de Aena explican que hoy está previsto operar unos 1.000 vuelos de entrada o salida de España con origen o destino en Reino Unido.
Un incidente en el centro de control de tráfico aéreo en Swanwick, al Sur de Reino Unido, ha generado un colapso en el trafico aéreo de Londres
Un «problema técnico» que ha paralizado temporalmente los vuelos en Reino Unido y que ya ha sido solventado está provocando numerosos retrasos en los vuelos con origen o destino en España, según han indicado fuentes de Aena.
El problema surgió en el centro de control de tráfico aéreo en Swanwick, al Sur de Reino Unido, ha provocado interrupciones de vuelos en los aeropuertos cercanos al área de Londres alrededor de las 16:00 hora inglesa, según informó el Servicio Nacional de Tráfico Aéreo (NATS), la empresa que gestiona el servicio.
Durante unos 30 minutos se ha limitado el número de aeronaves que vuelan en el área de control de la capital británica para garantizar la seguridad de los pasajeros.
El Servicio de Tráfico Aéreo ha asegurado que sus sistemas están «completamente operativos» y la capacidad del tráfico aéreo está volviendo a la normalidad.
Los movimientos en Heathrow, el aeropuerto más grande de Reino Unido y el más transitado de Europa, se han visto afectados, con interrupciones tanto en los despegues como en los aterrizajes, ha recogido ‘Bloomberg’.
Por su parte, el aeropuerto de Londres Gatwick ha informado por separado que «actualmente no hay salidas mientras se resuelve la situación», mientras que el aerodrómo más pequeño de la ciudad también se enfrentó a interrupciones.
Las fuentes de Aena explican que hoy está previsto operar unos 1.000 vuelos de entrada o salida de España con origen o destino en Reino Unido.
Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón