Última hora de la guerra de Rusia y Ucrania, en directo |Trump y Putin no logran un acuerdo sobre la guerra de Ucrania, aunque aseguran que ha habido “progresos”

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Seguir leyendo

 El presidente de Estados Unidos califica la cita en Alaska de “productiva”| Su par ruso espera que la reunión “siente las bases para la paz”  

En directo

El Kremlin prevé que el encuentro dure al menos seis horas y describe como combativo el ánimo de la delegación rusa | El secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff acompañarán al republicano

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibe a su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Anchorage (Alaska).
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de la guerra entre Rusia y Ucrania. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recibido este viernes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la basa aérea de Anchorage (la capital de Alaska), donde a estas horas mantienen una reunión clave sobre el futuro de la guerra en Ucrania. Todavía a bordo del Air Force One, Trump ha subrayado su interés en alcanzar un alto el fuego. “No sé si va a ser hoy, pero no voy a estar feliz si no es hoy”, ha deslizado el republicano, que durante el encuentro estará acompañado por el secretario de Estado, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff. Este miércoles, el magnate cedió a la presión de la diplomacia europea y aseguró que si la cumbre con Putin transcurre de manera positiva, auspiciará casi de inmediato una reunión a tres con el mandatario ucranio, Volodímir Zelenski. No obstante, no hay grandes expectativas de que el encuentro termine con avances sustanciales. Para Putin, la cita supone un reconocimiento en el escenario global y prueba la debilidad del Tribunal Penal Internacional, que en 2023 dictó una orden de arresto contra él.

Donald Trump y Vladimir Putin se saludan en Alaska

n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Donald Trump y Vladimir Putin se saludan en Alaska»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CHUU6W5W2NDLXA6IYVVS4HX7KQ.JPG?auth=b65b1911725b2ee227dafd5d495aeb2fec504d622ee8158d3e546f3c4111de68&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»Donald Trump y Vladimir Putin se saludan en Alaska»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9,»floating»:false});

Publicaciones nuevas

Trump y Putin se estrechan la mano

El apretón de manos más observado de los últimos tiempos ya ha tenido lugar. Los presidentes de EE UU, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, se han saludado a pie de pista en la base aérea de Elmendorf-Richardson, en las afueras de Anchorage (Alaska), donde en las próximas horas tratarán a puerta cerrada sobre el futuro de Ucrania.

 Trump había aterrizado a las 10.20 horas locales (20.20 hora peninsular española), con unos diez minutos de retraso sobre el horario previsto. A su llegada se había reunido con los senadores de Alaska a bordo del avión presidencial, antes de desembarcar, a la espera de la llegada del líder invitado. Media hora más tarde, con diez minutos de adelanto, llegaba Putin.

El primero en descender del avión fue Trump, para recibir en la alfombra roja al presidente ruso. Ambos se estrecharon la mano durante apenas un par de segundos, antes de dirigirse conversando hacia un podio para posar para las fotos oficiales. No hicieron declaraciones a la prensa.

Tras el posado de ambos, lado a lado, y algún aplauso de Trump, los dos líderes se subieron al vehículo que les trasladaría al edificio que acogerá sus conversaciones de las próximas horas.

Putin aterriza en Alaska

Un segundo avión del Gobierno ruso acaba de aterrizar en la base de Alaska, este con el presidente Vladímir Putin a bordo. Está previsto que en media hora mantenga con su homólogo estadounidense, Donald Trump, un encuentro histórico que marcará el futuro de Ucrania.

El enviado del Kremlin a la Casa Blanca describe como combativo el estado de ánimo de la delegación rusa

El enviado del Kremlin a la Casa Blanca, Kirill Dmitriev, ha descrito como combativo el estado de ánimo de la delegación rusa que ya se dirige hacia Anchorage, la capital de Alaska, junto Vladímir Putin, que a las 21.30 se reunirá con su homólogo estadounidense, Donald Trump. 

Dmitriev ha explicado que el encuentro girará en torno a las relaciones entre ambos países, y no solo versará sobre el conflicto en Ucrania, con el objetivo de restaurar las relaciones bilaterales, especialmente en lo relativo a la cooperación económica. (Reuters)

El Kremlin informa de que la reunión entre Putin y Trump durará al menos seis horas

El Kremlin se ha mostrado optimista con la reunión en Alaska entre el presidente de EE UU, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin. “Esperamos que traigan resultados”, ha transmitido Moscú, que detalla también que la cumbre podría durar seis o siete horas y que contará con la presencia de asesores, aunque se esperaba que los mandatarios se visen solos.

Trump recibirá a Putin al bajar del avión

Mientras los presidentes de Rusia y Estados Unidos viajan hacia Anchorage, en la costa de Alaska, el Kremlin ha anunciado que Vladímir Putin será recibido a su llegada en el avión por Donald Trump, en un gesto más de cordialidad por parte del republicano.

Russian President Vladimir Putin, right, visits the Prezidentsky sports and recreation complex in Magadan, about 6,000 kilometers (3,700 miles) east of Moscow, Russia's Far East, on Friday, Aug. 15, 2025, on the way to Alaska. (Alexei Nikolsky, Sputnik, Kremlin Pool Photo via AP)
Putin se reúne con un equipo de hockey hielo, este viernes en la ciudad de Magadán. / Alexei Nikolsky / AP

Putin viaja ya a Alaska tras una parada en el Lejano Oriente ruso

Vladímir Putin está ya volando hacia Anchorage, la capital de Alaska. Antes de volver a territorio de EE UU por primera vez desde 2007 —salvo en visitas a la ONU en Nueva York—, Putin ha realizado una parada en Magadán, ciudad del Lejano Oriente del país, a casi 3.000 kilómetros de su destino.

En su visita a Magadán, Putin ha depositado unas flores en el monumento a la cooperación entre Estados Unidos y Unión Soviética durante la II Guerra Mundial, según medios estatales, y también ha visitado una fábrica de pescado y a un equipo de hockey hielo de la ciudad.

Está previsto que el líder del Kremlin aterrice a las 11.00 hora local (las 21.00 en la España peninsular), lo que supone un ligero adelanto de 30 minutos sobre los cálculos iniciales. 

Trump habla con Lukashenko por teléfono antes de la reunión

Trump ha informado este viernes de que ha hablado con el presidente bielorruso, Aleksander Lukashenko, para agradecerle la liberación de 16 presos y la posibilidad de incluir a otros 1.300.

«He mantenido una maravillosa conversación con el muy respetado presidente de Bielorrusia, Aleksander Lukashenko. El propósito de esta llamada es agradecerle la liberación de 16 prisioneros. También hemos discutido la liberación de otros 1.3000 prisioneros», ha indicado el mandatario de Estados Unidos en Truth, la red social de su propiedad, mientras volaba hacia Alaska en el Air Force One para su reunión con el ruso Vladímir Putin. (EFE)

Trump: «No estoy aquí para negociar por Ucrania, sino para que se sienten en la mesa»

«No estoy aquí para negociar por Ucrania. Estoy aquí para hacer que se sienten a la mesa», ha declarado Donald Trump a la prensa a bordo del Air Force One de camino a Alaska

El presidente de Estados Unidos ha dicho que quiere una segunda cita «muy pronto» que incluya también a Zelenski si su conversación con Putin marcha bien. Preguntado sobre si EE UU ofrecería garantías de seguridad a Kiev ante un eventual acuerdo de paz con Moscú, Trump ha contestado con un «quizás» y ha agregado que en ese caso este respaldo sería en conjunto con las naciones europeas, pero «no en la forma de la OTAN».

«Creo que algo va a salir de esta reunión. Noté que está trayendo a muchos empresarios de Rusia, y eso está bien. Me gusta, porque quieren hacer negocios, pero no haremos negocios hasta que resolvamos lo peor», ha subrayado el mandatario, antes de reiterar que si su homólogo ruso no se compromete con la paz en Ucrania podría enfrentarse a más sanciones económicas. (EFE)

Zelenski dice que la cumbre de Alaska debería abrir el camino a una diálogo a tres bandas

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha declarado este viernes que la cumbre de Alaska entre Trump y Putin debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en Ucrania.

«Lo fundamental es que esta reunión abra un camino real hacia una paz justa y un debate sustantivo entre los líderes en un formato trilateral: Ucrania, Estados Unidos y Rusia», ha escrito Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta de Facebook. (EFE)

Macron y Zelenski planean reunirse después del encuentro de Putin y Trump

El presidente francés, Emmanuel Macron, y el de Ucrania, Volodímir Zelenski, planean reunirse en persona después de la crucial cumbre que mantendrán este viernes en Alaska los líderes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin.

“El presidente de la República mantuvo ayer [jueves] y hoy [viernes] nuevas conversaciones con el presidente Zelinski. Acordaron reunirse en el momento más oportuno y eficaz, es decir, tras la reunión de Alaska y en función de la agenda”, han informado fuentes del Elíseo, sin dar más detalles.

Ni Zelenski ni representantes europeos formarán parte de las conversaciones en Alaska, en las que el objetivo de Trump es lograr un alto el fuego, aunque no es muy probable. El miércoles, sin embargo, los aliados de Ucrania mantuvieron una serie de videoconferencias preparatorias, tanto entre ellos como con el Gobierno estadounidense, en las que Zelenski participó desde Berlín para dar una imagen de unidad.

En ellas, se dejó clara la postura de que no se deberán discutir con Rusia cesiones territoriales sin Ucrania sentada a la mesa de negociación y de que la paz debe obtenerse con garantías de seguridad futura para el país invadido. Trump, según transmitió posteriormente el propio Macron a la prensa, compartió esos posicionamientos. (EFE)

Trump viaja ya hacia Alaska con “altas expectativas”

El presidente de EE UU, Donald Trump, ha salido ya de la Casa Blanca para abordar el Air Force One y viajar a Alaska para reunirse con su homólogo ruso, Vladímir Putin, un encuentro en el que, entre otras cosas, abordarán la guerra de Ucrania. Antes de salir, Trump ha enviado un mensaje por su red social, TruthSocial que rezaba: “¡ALTAS EXPECTATIVAS!”.

Putin viaja acompañado de sus ministros de Exteriores, Defensa y Finanzas

También el Kremlin ha anunciado la composición de la delegación que acompañará a Vladímir Putin a Alaska para reunirse con Donald Trump. Está el ministro de Exteriores, Serguéi Lavrov, y, como es habitual en lo que concierne a los asuntos de Ucrania, el asesor presidencial Yuri Ushakov. También viaja el ministro de Defensa, Andrei Belusov; el de Finanzas, Anton Siluanov, y el jefe del Fondo de Inversión Directa de Rusia, Kirill Dmitriev.

La inclusión de Belusov y Siluanov indica que la agenda del encuentro no se limitará a tratar la guerra de Ucrania, sino también asuntos estratégicos de seguridad y el asunto de las sanciones impuestas por Washington sobre Moscú.

Claves sobre la cumbre en Alaska: ¿por qué Trump recibe a Putin? ¿Pueden lograr la paz en Ucrania?

Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, celebran este viernes en Anchorage, en el Estado norteamericano de Alaska, una cumbre sobre la que cuelga la etiqueta de histórica. Ambos abordarán el futuro de la guerra en Ucrania en una reunión en la que no estarán presentes ni el líder de ese país, Volodímir Zelenski, ni los aliados europeos. El mandatario estadounidense ha manifestado que cree que su interlocutor “está listo” para un acuerdo de paz. Pero en Kiev, y en Europa, se teme que los dos mandatarios acaben llegando a un pacto que pueda sentenciar a Ucrania. A continuación explicamos las claves de esta cumbre.

Puede leer aquí la información completa

Trump acude a Alaska acompañado por sus secretarios de Estado, Comercio y el Tesoro y el jefe de la CIA

La Casa Blanca ha informado de que el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio; el de Comercio, Howard Lutnick; el del Tesoro, Scott Bessent, y el director de la CIA, John Ratcliffe, acompañarán a Donald Trump a Alaska, donde este va a reunirse esta noche con el presidente ruso, Vladímir Putin. 

Putin y Trump se reúnen en Alaska mientras Ucrania y Europa contienen el aliento

Los ojos del mundo —sobre todo los de Ucrania y de Europa— estarán fijos este viernes en la cumbre que los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladímir Putin, celebrarán en la base militar de Elmendorf-Richardson, en las afueras de Anchorage, en la costa de Alaska. La Casa Blanca, deseosa de rebajar expectativas, ha descrito el encuentro como una mera toma de contacto, en la que las decisiones quedarán para más adelante, en una posible cumbre entre Putin y el ucranio Volodímir Zelenski. Pero los gobiernos europeos y Kiev, ausentes del tête à tête, contienen el aliento. El temor es que, pese a las promesas desde Washington, el presidente ruso acabe poniendo al estadounidense de su lado. Que la charla no quede en un mero intercambio de impresiones y que siente las bases para un negro porvenir de Ucrania, sin Ucrania.

Puede leer aquí la información completa

Buenas tardes. Arrancamos la narración de la actualidad de la guerra en Ucrania, centrada este viernes en la reunión que van a mantener en Alaska los presidentes de EE UU y Rusia, Donald Trump y Vladímir Putin.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Más Noticias