La ciudad de Ceuta se prepara para vivir los días más esperados del calendario local: las fiestas en honor a su Patrona, Santa María de África Coronada. Desde la Cofradía, todo está dispuesto para acoger con solemnidad y emoción los actos principales, que tendrán lugar los días 4, 5 y 6 de agosto y que congregarán a autoridades, hermandades, asociaciones, vecinos y fieles.
“Aunque todos los días del año son su día, estos son una cita ineludible para los ceutíes”, ha afirmado la hermana mayor de la Cofradía, Mª del Carmen Pasamar.
Ofrenda floral con acceso ampliado y protagonismo musical
El primero de los actos destacados será la tradicional Ofrenda Floral a la Patrona, que tendrá lugar este lunes 4 de agosto a las puertas del Santuario a partir de las 20.00 horas. Ya se han colocado las estructuras para sostener los ramos y las sillas que facilitarán el acceso de los participantes.
Para garantizar un desarrollo fluido del acto, se volverá a implementar el sistema de accesos ampliado, introducido con éxito el año pasado. La participación seguirá un orden establecido: abrirán el acto las autoridades locales, seguidas por asociaciones, casas regionales, cofradías, vecinos y el público en general. También se espera la asistencia de representantes civiles y militares de la Ciudad Autónoma.
La Cofradía ha hecho un llamamiento a los asistentes para que respeten los turnos establecidos y colaboren con la organización, con el fin de evitar aglomeraciones y asegurar que todos puedan presentar su ramo ante la Virgen.
Durante la Ofrenda, el ambiente se verá acompañado por la música en directo de agrupaciones locales. Actuarán academias de baile de la ciudad y la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Encrucijada, que estrenará una adaptación del himno tradicional a la Patrona. También intervendrá la Banda de la Amargura, habitual acompañante de la Virgen en sus salidas procesionales.
La Cofradía estará “hasta el último ramo”
La hermana mayor ha reiterado el compromiso de la Hermandad con este acto y que “La Cofradía estará hasta que llegue el último ramo. No queremos que nadie se quede sin hacer su ofrenda por falta de tiempo. La ofrenda simboliza la cercanía de la Patrona con su pueblo, y debemos garantizar que todos puedan participar”, ha afirmado Pasamar.
Reconocimiento a la Casa de Ceuta en Melilla
Uno de los momentos especiales del acto será la imposición de la medalla de la Cofradía a la Casa Regional de Ceuta en Melilla, un gesto simbólico de fraternidad entre comunidades ceutíes más allá del Estrecho. La entrega está prevista para las 20:15 horas, poco después del inicio de la Ofrenda.
Numerosas asociaciones, cofradías y hermandades de la ciudad ya están organizando su participación para acudir de forma agrupada a esta cita que, un año más, convertirá la fe en flores.
La ciudad se engalana ya para recibir a su Madre. Como cada año, Ceuta se prepara para vivir tres días de fervor, comunidad y devoción mariana.
La entrada Todo preparado para vivir con intensidad los días de la Patrona aparece primero en El Faro de Ceuta.
La ciudad de Ceuta se prepara para vivir los días más esperados del calendario local: las fiestas en honor a su Patrona, Santa María de África Coronada. Desde la Cofradía, todo está dispuesto para acoger con solemnidad y emoción los actos principales, que tendrán lugar los días 4, 5 y 6 de agosto y que
La entrada Todo preparado para vivir con intensidad los días de la Patrona aparece primero en El Faro de Ceuta.
La ciudad de Ceuta se prepara para vivir los días más esperados del calendario local: las fiestas en honor a su Patrona, Santa María de África Coronada. Desde la Cofradía, todo está dispuesto para acoger con solemnidad y emoción los actos principales, que tendrán lugar los días 4, 5 y 6 de agosto y que congregarán a autoridades, hermandades, asociaciones, vecinos y fieles.
“Aunque todos los días del año son su día, estos son una cita ineludible para los ceutíes”, ha afirmado la hermana mayor de la Cofradía, Mª del Carmen Pasamar.
Ofrenda floral con acceso ampliado y protagonismo musical
El primero de los actos destacados será la tradicional Ofrenda Floral a la Patrona, que tendrá lugar este lunes 4 de agosto a las puertas del Santuario a partir de las 20.00 horas. Ya se han colocado las estructuras para sostener los ramos y las sillas que facilitarán el acceso de los participantes.
Para garantizar un desarrollo fluido del acto, se volverá a implementar el sistema de accesos ampliado, introducido con éxito el año pasado. La participación seguirá un orden establecido: abrirán el acto las autoridades locales, seguidas por asociaciones, casas regionales, cofradías, vecinos y el público en general. También se espera la asistencia de representantes civiles y militares de la Ciudad Autónoma.
La Cofradía ha hecho un llamamiento a los asistentes para que respeten los turnos establecidos y colaboren con la organización, con el fin de evitar aglomeraciones y asegurar que todos puedan presentar su ramo ante la Virgen.
Durante la Ofrenda, el ambiente se verá acompañado por la música en directo de agrupaciones locales. Actuarán academias de baile de la ciudad y la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Encrucijada, que estrenará una adaptación del himno tradicional a la Patrona. También intervendrá la Banda de la Amargura, habitual acompañante de la Virgen en sus salidas procesionales.
La Cofradía estará “hasta el último ramo”
La hermana mayor ha reiterado el compromiso de la Hermandad con este acto y que “La Cofradía estará hasta que llegue el último ramo. No queremos que nadie se quede sin hacer su ofrenda por falta de tiempo. La ofrenda simboliza la cercanía de la Patrona con su pueblo, y debemos garantizar que todos puedan participar”, ha afirmado Pasamar.
Reconocimiento a la Casa de Ceuta en Melilla
Uno de los momentos especiales del acto será la imposición de la medalla de la Cofradía a la Casa Regional de Ceuta en Melilla, un gesto simbólico de fraternidad entre comunidades ceutíes más allá del Estrecho. La entrega está prevista para las 20:15 horas, poco después del inicio de la Ofrenda.
Numerosas asociaciones, cofradías y hermandades de la ciudad ya están organizando su participación para acudir de forma agrupada a esta cita que, un año más, convertirá la fe en flores.
La ciudad se engalana ya para recibir a su Madre. Como cada año, Ceuta se prepara para vivir tres días de fervor, comunidad y devoción mariana.
Tags: Diócesis de Cádiz y CeutaIglesia de ÁfricaVirgen de África
Cultura y Tradiciones – El Faro de Ceuta