Séptimo día de Feria recorriendo las casetas del Real

Llegamos a la meta. La noche de este lunes ha puesto el colofón a la ruta de las casetas 2025 que cada año FaroTV lleva a cabo en la Feria de Ceuta 2025 para resurgir y vivir historias y anécdotas nuevas cada día.

En la noche del 4 de agosto el equipo de este medio, con micrófono y cámara en mano, se ha adentrado en las casetas: El Roneo; La Canalla; El Zafarrancho; y Los Sacarinas

La jornada comenzaba un poco triste por la nostalgia que brotaba por llegar al final de esta aventura que cada noche nos ha aportado un sinfín de risas y nuevas conversaciones, aun así, hemos continuado con nuestra tradicional ruta.

Caseta El Roneo

La noche la ha estrenado la caseta El Roneo, y la energía en este lugar no ha cesado a pesar de estar en el penúltimo día de feria.

En la cena, el ambiente era familiar, aunque pasada la hora de la comida, este lugar se convierte en toda una discoteca lista para la fiesta.

Nada más entrar dimos con una mesa repleta de niños y niñas con muchas ganas de hablar, pues tal y como han comentado, llevaban días queriendo formar parte de la ruta de las casetas.

septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real

Estos pequeños también nos han contado que se estaban llenando la panza con lagrimitas de pollo, croquetas y tortillas. Algunos relataron haberse montado ya en algunas atracciones pero otros esperaban impacientes por terminar la cena y salir corriendo hacia la zona de ocio y diversión para ellos.

Uno de los testimonios a resaltar ha sido el de una joven que vivió el altercado provocado por el rociado de gas pimienta que se vivió en la caseta Cariño Mío, pero tras narrar su experiencia, afirmó haber sufrido solamente unos momentos, destacando la intervención de la policía, “que actuó con rapidez”.

Esta caseta también ha reunido a una gran familia venida de Asturias, Cáceres, Salamanca, Madrid, Melilla… Estaba sonando bien, ¿verdad? Pues no, en esta caseta no se encontraba ninguna gran familia de sangre venida de distintos puntos de España como así intentaron colárnosla -de broma- en una mesa infinita de funcionarios compañeros de trabajo, que ya pueden considerarse familia, que habían salido a disfrutar del penúltimo día de Ceuta.

septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real

Esta pequeña broma ha sido resuelta más tarde por una de ellas, ¡y menos mal! Las risas han sido las protagonistas ante esta graciosa anécdota. Es conveniente mencionar la energía desbordante de estos comensales.

En una conversación con el encargado de este establecimiento del Real se ha destacado que en su carta se ha apostado por una oferta de comida casera: caracoles, pulpo a la brasa, carrillada, carne mechada y albóndigas han sido algunos de los platos estrella.

Caseta La Canalla

Y de El Roneo hemos pasado a la caseta La Canalla, abierta desde 2023. Este rincón se ha convertido en una parada obligatoria para muchos. En esta edición, su oferta culinaria ha sido todo un éxito: croquetas de cecina, tomate con melva, patatas bravas, pinchitos de ternera y el ya famoso Canallazo (pimiento, huevo, patatas y presa), etc.

septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real

Uno de los grupos entrevistados, que había salido en reunión con compañeros de trabajo, ha destacado lo bien que se come en la Feria de Ceuta.

Durante el día, cenas tranquilas entre equipos de trabajo, familias, amigos, etc. Por la noche, la música toma el relevo y renace  el ambiente movidito.

septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real

Por otro lado, también había espacio para los trajes de gitana, así como para los atuendos, como las orejas de conejita que llevaba una chica muy guapa.

Caseta Zafarrancho

El tercer destino de la noche ha sido la caseta Zafarrancho, el espacio de la Comandancia General de Ceuta. Este lugar es un punto de encuentro, sobre todo, para miembros de las unidades militares de la ciudad y muchos amigos y familiares que acuden a visitar los destinados en la ciudad.

En Zafarrancho nos encontramos a personas venidas desde una gran variedad de puntos de España: Alicante, Murcia, Sevilla, Valencia… El ambiente que se respira en esta caseta es de tradición, familia, respeto y alegría.

septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real

Uno de los grupos presentes era del Club Senderista de Ceuta, que celebraba su cena de fin de feria con platos típicos como pescaditos fritos, revueltos de jamón, patatas bravas y mucho más.

La caseta también ha sido hogar de momentos entrañables con los más pequeños, como Uriel, que ha compartido su ilusión por ahorrar para un ordenador (aunque fuese para jugar) y su amor por la feria y el nuevo curso que entra.

septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real

La cocina, dirigida por Amparito y su madre Amparo, se ha llevado todos los aplausos con su plato estrella: el Zafarrancho (carne, patatas, huevo y pimientos), además de unas croquetas de pata que ya se han ganado el título de “delicatese de la casa”.

La alegría en esta caseta no ha cesado desde que cruzamos sus puertas.

Caseta Los Sacarinas

La ruta ha finalizado por todo lo alto en la caseta Los Sacarinas, un lugar con alma familiar donde no han faltado las risas. Allí se han mezclado pinchitos, bravas, tortillas, calamares y huevos rotos, todo en medio de un ambiente inmejorable.

Algunos niños han confesado haber dado muchas vueltas en las atracciones, mientras otros han contado que una de las anécdotas de feria había sido encontrarse unas monedas en el suelo.

septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real

Las anécdotas tampoco han faltado entre los adultos, que han recordado bailes populares como el de la paella del sábado y han celebrado la amistad de muchos años.

El propietario, conocido como ‘El Negro’, ha destacado con orgullo que su caseta había estado llena todos los días. Con más de 24 platos diferentes, Los Sacarinas se ha consolidado como un referente de calidad y ambiente.

septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real

Aunque la noche del domingo marcó la noche “más floja de la feria”, tenía pinta de que este lunes terminaría con la misma intensidad y afluencia de gente que desde el comienzo, pues la caseta estaba llena.

Un cierre con nostalgia

Aunque la voz se resiente tras tantas noches de feria, el espíritu de diversión sigue intacto. FaroTV ha vuelto a demostrar que la ruta de las casetas no es solo un contenido más, sino un relato vivo de las historias personales de quienes visitan la Feria de Ceuta 2025.

Historias familiares, encuentros entre amigos, platos sabrosos y el calor humano se han fusionado para dar forma a una tradición que, sin duda, volverá con más fuerza en 2026. ¡Hasta el año que viene!

La entrada Séptimo día de Feria recorriendo las casetas del Real aparece primero en El Faro de Ceuta.

 Llegamos a la meta. La noche de este lunes ha puesto el colofón a la ruta de las casetas 2025 que cada año FaroTV lleva a cabo en la Feria de Ceuta 2025 para resurgir y vivir historias y anécdotas nuevas cada día. En la noche del 4 de agosto el equipo de este medio,
La entrada Séptimo día de Feria recorriendo las casetas del Real aparece primero en El Faro de Ceuta.  

Llegamos a la meta. La noche de este lunes ha puesto el colofón a la ruta de las casetas 2025 que cada año FaroTV lleva a cabo en la Feria de Ceuta 2025 para resurgir y vivir historias y anécdotas nuevas cada día.

En la noche del 4 de agosto el equipo de este medio, con micrófono y cámara en mano, se ha adentrado en las casetas: El Roneo; La Canalla; El Zafarrancho; y Los Sacarinas

La jornada comenzaba un poco triste por la nostalgia que brotaba por llegar al final de esta aventura que cada noche nos ha aportado un sinfín de risas y nuevas conversaciones, aun así, hemos continuado con nuestra tradicional ruta.

Caseta El Roneo

La noche la ha estrenado la caseta El Roneo, y la energía en este lugar no ha cesado a pesar de estar en el penúltimo día de feria.

En la cena, el ambiente era familiar, aunque pasada la hora de la comida, este lugar se convierte en toda una discoteca lista para la fiesta.

Nada más entrar dimos con una mesa repleta de niños y niñas con muchas ganas de hablar, pues tal y como han comentado, llevaban días queriendo formar parte de la ruta de las casetas.

septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real

Estos pequeños también nos han contado que se estaban llenando la panza con lagrimitas de pollo, croquetas y tortillas. Algunos relataron haberse montado ya en algunas atracciones pero otros esperaban impacientes por terminar la cena y salir corriendo hacia la zona de ocio y diversión para ellos.

Uno de los testimonios a resaltar ha sido el de una joven que vivió el altercado provocado por el rociado de gas pimienta que se vivió en la caseta Cariño Mío, pero tras narrar su experiencia, afirmó haber sufrido solamente unos momentos, destacando la intervención de la policía, “que actuó con rapidez”.

Esta caseta también ha reunido a una gran familia venida de Asturias, Cáceres, Salamanca, Madrid, Melilla… Estaba sonando bien, ¿verdad? Pues no, en esta caseta no se encontraba ninguna gran familia de sangre venida de distintos puntos de España como así intentaron colárnosla -de broma- en una mesa infinita de funcionarios compañeros de trabajo, que ya pueden considerarse familia, que habían salido a disfrutar del penúltimo día de Ceuta.

Esta pequeña broma ha sido resuelta más tarde por una de ellas, ¡y menos mal! Las risas han sido las protagonistas ante esta graciosa anécdota. Es conveniente mencionar la energía desbordante de estos comensales.

En una conversación con el encargado de este establecimiento del Real se ha destacado que en su carta se ha apostado por una oferta de comida casera: caracoles, pulpo a la brasa, carrillada, carne mechada y albóndigas han sido algunos de los platos estrella.

Caseta La Canalla

Y de El Roneo hemos pasado a la caseta La Canalla, abierta desde 2023. Este rincón se ha convertido en una parada obligatoria para muchos. En esta edición, su oferta culinaria ha sido todo un éxito: croquetas de cecina, tomate con melva, patatas bravas, pinchitos de ternera y el ya famoso Canallazo (pimiento, huevo, patatas y presa), etc.

septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real

Uno de los grupos entrevistados, que había salido en reunión con compañeros de trabajo, ha destacado lo bien que se come en la Feria de Ceuta.

Durante el día, cenas tranquilas entre equipos de trabajo, familias, amigos, etc. Por la noche, la música toma el relevo y renace  el ambiente movidito.

Por otro lado, también había espacio para los trajes de gitana, así como para los atuendos, como las orejas de conejita que llevaba una chica muy guapa.

Caseta Zafarrancho

El tercer destino de la noche ha sido la caseta Zafarrancho, el espacio de la Comandancia General de Ceuta. Este lugar es un punto de encuentro, sobre todo, para miembros de las unidades militares de la ciudad y muchos amigos y familiares que acuden a visitar los destinados en la ciudad.

En Zafarrancho nos encontramos a personas venidas desde una gran variedad de puntos de España: Alicante, Murcia, Sevilla, Valencia… El ambiente que se respira en esta caseta es de tradición, familia, respeto y alegría.

septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real

Uno de los grupos presentes era del Club Senderista de Ceuta, que celebraba su cena de fin de feria con platos típicos como pescaditos fritos, revueltos de jamón, patatas bravas y mucho más.

La caseta también ha sido hogar de momentos entrañables con los más pequeños, como Uriel, que ha compartido su ilusión por ahorrar para un ordenador (aunque fuese para jugar) y su amor por la feria y el nuevo curso que entra.

La cocina, dirigida por Amparito y su madre Amparo, se ha llevado todos los aplausos con su plato estrella: el Zafarrancho (carne, patatas, huevo y pimientos), además de unas croquetas de pata que ya se han ganado el título de “delicatese de la casa”.

La alegría en esta caseta no ha cesado desde que cruzamos sus puertas.

Caseta Los Sacarinas

La ruta ha finalizado por todo lo alto en la caseta Los Sacarinas, un lugar con alma familiar donde no han faltado las risas. Allí se han mezclado pinchitos, bravas, tortillas, calamares y huevos rotos, todo en medio de un ambiente inmejorable.

Algunos niños han confesado haber dado muchas vueltas en las atracciones, mientras otros han contado que una de las anécdotas de feria había sido encontrarse unas monedas en el suelo.

septimo-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real

Las anécdotas tampoco han faltado entre los adultos, que han recordado bailes populares como el de la paella del sábado y han celebrado la amistad de muchos años.

El propietario, conocido como ‘El Negro’, ha destacado con orgullo que su caseta había estado llena todos los días. Con más de 24 platos diferentes, Los Sacarinas se ha consolidado como un referente de calidad y ambiente.

Aunque la noche del domingo marcó la noche “más floja de la feria”, tenía pinta de que este lunes terminaría con la misma intensidad y afluencia de gente que desde el comienzo, pues la caseta estaba llena.

Un cierre con nostalgia

Aunque la voz se resiente tras tantas noches de feria, el espíritu de diversión sigue intacto. FaroTV ha vuelto a demostrar que la ruta de las casetas no es solo un contenido más, sino un relato vivo de las historias personales de quienes visitan la Feria de Ceuta 2025.

Historias familiares, encuentros entre amigos, platos sabrosos y el calor humano se han fusionado para dar forma a una tradición que, sin duda, volverá con más fuerza en 2026. ¡Hasta el año que viene!

Tags:

 Cultura y Tradiciones – El Faro de Ceuta 

Más Noticias