Quinto día de la ruta de las casetas de FaroTV y es que, el equipo de feria de este medio no descansa ni un solo día. En la noche del sábado continuamos nuestra tradicional visita por el Real conociendo historias, siendo testigos de risas y, en especial, de varios cumpleaños que han sido celebrados en estos rincones cargados de encanto. Visitamos La Zalamera; Ojú la Ochentera; y Ojú, ¡Qué Jaleo!
Cada uno con un toque especial y su propio ambiente, todas compartiendo las ganas de pasarlo bien y una amplia carta para satisfacer las panzas de los comensales que acuden deseosos de probar cuanta más comida mejor, antes de pasar a las copas, claro.
La Zalamera
El recorrido ha comenzado con un descanso, sí, de parte del equipo de FaroTV. Con abanico en mano, debido al calor que, como todos los años, acompaña estas fechas, nos hemos sentado con una mesa familiar que derrochaba simpatía «por los cuatro “costaos».
Una de las asistentes lo ha dejado claro: “Muy bien, la verdad que muy bien y la noche promete”. Y entre bromas, FaroTV se ha topado con la “famosa de la caseta”, que confesaba entre risas: “Soy famosa porque hablo por los codos”.
Aunque no todo han sido risas, también ha habido cabida para las críticas: “Las copas están muy caras”, se ha quejado.
En cuanto a la comida, no han faltado las recomendaciones: las ya míticas patatas arrieras, los pinchitos de presa y los croissants de carrillada se han llevado los mayores elogios.
Y no era para menos, ya que detrás de los fogones hay una conexión directa con esta mesa. “Es que es de mi primo, pero no lo digo por eso, es que está todo muy bueno”.
El encargado de la caseta también se ha mostrado muy satisfecho: “Estamos llenos todos los días, ya no tenemos reservas”. Y aunque este año trabaja con personal nuevo, ha asegurado que el equipo está rindiendo al más alto nivel: “Las criaturas están esmerando y está saliendo todo de 10”.
Ojú la Ochentera
De La Zalamera, FaroTV se ha desplazado hasta Ojú la Ochentera, una caseta de estreno en esta Feria de Ceuta 2025, centrada en la nostalgia musical y el ambiente familiar. Aquí hemos conocido a Daniel, un pequeño visitante entusiasmado con el “Maxi Dance”, una atracción que gira a toda velocidad.
La cena en esta caseta ha sido un desfile de sabores. Tortilla con carrillada, bastoncitos de berenjena, croquetas de rabo de toro, tomate con melva, pinchitos, etc. Estos han sido algunos de los platos sobre las mesas. La tortilla “cubierta de carrillada” tenía una pinta increíble.
En esta caseta también hemos conocido a tres madrileñas que repetían experiencia en la feria ceutí. “No tiene nada que envidiarle a la feria de Sevilla, solo que es más pequeña”, ha dicho mientras elogiaban el ambiente y la hospitalidad de la ciudad.
Pero la noche también ha estado marcada por el humor. Uno de los cocineros se llama José Verdura, según ha trasladado el encargado, pero, ¿Verdura era su apellido real?”. El encargado aseguraba que el nombre era real y que detrás del chiste hay mucha experiencia en cocina.
Noche de cumpleaños en Ojú, ¡Qué Jaleo!
La noche ha terminado en la animada caseta Ojú, ¡Qué Jaleo!, donde el nombre no ha decepcionado. El ambiente ha estado lleno de familias, amigos y muchas celebraciones, incluyendo varios cumpleaños que han convertido esta parada en una auténtica fiesta.
Marina y María han explicado por qué repetían visita: “Nos gusta porque la comida parece muy casera y nos tratan muy bien”. Su recomendación: los huevos rotos con jamón y las croquetas de la abuela.
Allí también nos hemos encontrado con un grupo de carnavaleros celebrando un cumpleaños en medio de una quedada de disfraces, entre ellos, un unicornio y una superheroína. “Lo que no falta nunca es alegría, y si falta, la ponemos nosotros”, han dicho mientras brindaban.
El responsable de la caseta ha asegurado que el trabajo detrás es largo, pero da frutos: “Son muchos años de curro y un gran equipo detrás”, destacando como estrella de la carta la tortilla ibérica con carrillada.
La racha ha continuado con una cumpleañera de 35 años, otro de 45 y una más rodeada de sobrinos, hermanos y amigos. Cada grupo compartía el mismo entusiasmo: buena comida, buena compañía y mucha música para terminar bailando. “El año pasado me rompí la muñeca de tanto bailar, este año espero que no”, nos ha contado una de ellas.
Una noche para recordar
El quinto día de la ruta de las casetas de FaroTV ha vuelto a demostrar que la Feria de Ceuta 2025 no solo es tradición, sino también alegría y reencuentros. Ya sea por la comida, el ambiente familiar, la música ochentera o la celebración de la vida misma. Cada caseta tiene su personalidad y encanto.
La entrada Quinto día de Feria recorriendo las casetas del Real aparece primero en El Faro de Ceuta.
Quinto día de la ruta de las casetas de FaroTV y es que, el equipo de feria de este medio no descansa ni un solo día. En la noche del sábado continuamos nuestra tradicional visita por el Real conociendo historias, siendo testigos de risas y, en especial, de varios cumpleaños que han sido celebrados en
La entrada Quinto día de Feria recorriendo las casetas del Real aparece primero en El Faro de Ceuta.
Quinto día de la ruta de las casetas de FaroTV y es que, el equipo de feria de este medio no descansa ni un solo día. En la noche del sábado continuamos nuestra tradicional visita por el Real conociendo historias, siendo testigos de risas y, en especial, de varios cumpleaños que han sido celebrados en estos rincones cargados de encanto. Visitamos La Zalamera; Ojú la Ochentera; y Ojú, ¡Qué Jaleo!
Cada uno con un toque especial y su propio ambiente, todas compartiendo las ganas de pasarlo bien y una amplia carta para satisfacer las panzas de los comensales que acuden deseosos de probar cuanta más comida mejor, antes de pasar a las copas, claro.
La Zalamera
El recorrido ha comenzado con un descanso, sí, de parte del equipo de FaroTV. Con abanico en mano, debido al calor que, como todos los años, acompaña estas fechas, nos hemos sentado con una mesa familiar que derrochaba simpatía «por los cuatro “costaos».
Una de las asistentes lo ha dejado claro: “Muy bien, la verdad que muy bien y la noche promete”. Y entre bromas, FaroTV se ha topado con la “famosa de la caseta”, que confesaba entre risas: “Soy famosa porque hablo por los codos”.
Aunque no todo han sido risas, también ha habido cabida para las críticas: “Las copas están muy caras”, se ha quejado.
En cuanto a la comida, no han faltado las recomendaciones: las ya míticas patatas arrieras, los pinchitos de presa y los croissants de carrillada se han llevado los mayores elogios.
Y no era para menos, ya que detrás de los fogones hay una conexión directa con esta mesa. “Es que es de mi primo, pero no lo digo por eso, es que está todo muy bueno”.
El encargado de la caseta también se ha mostrado muy satisfecho: “Estamos llenos todos los días, ya no tenemos reservas”. Y aunque este año trabaja con personal nuevo, ha asegurado que el equipo está rindiendo al más alto nivel: “Las criaturas están esmerando y está saliendo todo de 10”.
Ojú la Ochentera
De La Zalamera, FaroTV se ha desplazado hasta Ojú la Ochentera, una caseta de estreno en esta Feria de Ceuta 2025, centrada en la nostalgia musical y el ambiente familiar. Aquí hemos conocido a Daniel, un pequeño visitante entusiasmado con el “Maxi Dance”, una atracción que gira a toda velocidad.
La cena en esta caseta ha sido un desfile de sabores. Tortilla con carrillada, bastoncitos de berenjena, croquetas de rabo de toro, tomate con melva, pinchitos, etc. Estos han sido algunos de los platos sobre las mesas. La tortilla “cubierta de carrillada” tenía una pinta increíble.
En esta caseta también hemos conocido a tres madrileñas que repetían experiencia en la feria ceutí. “No tiene nada que envidiarle a la feria de Sevilla, solo que es más pequeña”, ha dicho mientras elogiaban el ambiente y la hospitalidad de la ciudad.
Pero la noche también ha estado marcada por el humor. Uno de los cocineros se llama José Verdura, según ha trasladado el encargado, pero, ¿Verdura era su apellido real?”. El encargado aseguraba que el nombre era real y que detrás del chiste hay mucha experiencia en cocina.
Noche de cumpleaños en Ojú, ¡Qué Jaleo!
La noche ha terminado en la animada caseta Ojú, ¡Qué Jaleo!, donde el nombre no ha decepcionado. El ambiente ha estado lleno de familias, amigos y muchas celebraciones, incluyendo varios cumpleaños que han convertido esta parada en una auténtica fiesta.
Marina y María han explicado por qué repetían visita: “Nos gusta porque la comida parece muy casera y nos tratan muy bien”. Su recomendación: los huevos rotos con jamón y las croquetas de la abuela.
Allí también nos hemos encontrado con un grupo de carnavaleros celebrando un cumpleaños en medio de una quedada de disfraces, entre ellos, un unicornio y una superheroína. “Lo que no falta nunca es alegría, y si falta, la ponemos nosotros”, han dicho mientras brindaban.
El responsable de la caseta ha asegurado que el trabajo detrás es largo, pero da frutos: “Son muchos años de curro y un gran equipo detrás”, destacando como estrella de la carta la tortilla ibérica con carrillada.
La racha ha continuado con una cumpleañera de 35 años, otro de 45 y una más rodeada de sobrinos, hermanos y amigos. Cada grupo compartía el mismo entusiasmo: buena comida, buena compañía y mucha música para terminar bailando. “El año pasado me rompí la muñeca de tanto bailar, este año espero que no”, nos ha contado una de ellas.
Una noche para recordar
El quinto día de la ruta de las casetas de FaroTV ha vuelto a demostrar que la Feria de Ceuta 2025 no solo es tradición, sino también alegría y reencuentros. Ya sea por la comida, el ambiente familiar, la música ochentera o la celebración de la vida misma. Cada caseta tiene su personalidad y encanto.
Tags: BaileComercioFeriaLa MarinaMúsica
Cultura y Tradiciones – El Faro de Ceuta