Más mallorquinismo que nunca

Los 23.044 abonados del Mallorca son una cifra que suponen más que un récord de socios: la entidad bermellona está más arraigada a la isla que nunca. Y este dato es el resultado de la nueva realidad del conjunto palmesano que, desde su descenso a los infiernos de la Segunda B, no ha parado de crecer. Los 23.044 abonados del Mallorca son una cifra que suponen más que un récord de socios: la entidad bermellona está más arraigada a la isla que nunca. Y este dato es el resultado de la nueva realidad del conjunto palmesano que, desde su descenso a los infiernos de la Segunda B, no ha parado de crecer.  

Los 23.044 abonados del Mallorca son una cifra que suponen más que un récord de socios: la entidad bermellona está más arraigada a la isla que nunca. Y este dato es el resultado de la nueva realidad del conjunto palmesano que, desde su descenso a los infiernos de la Segunda B, no ha parado de crecer.

Y en todos los aspectos. Además, de una forma orgánica, sin grandes desembolsos, a parte de la inyección de deuda que tuvieron que hacer los americanos al acceder al accionariado.

Este registro de socios para la temporada 25/26 tienen más valor que los 22.500 que consiguieron la temporada anterior. No por el hecho de que sean más, sino porque estos abonados solo han tenido una noticia ilusionante en los últimos siete meses: el fichaje de Pablo Torre. En cambio, el verano pasado acabó con la ilusión de jugar la Supercopa después de jugar la final de la Copa del Rey en La Cartuja y del fichaje del entrenador Jagoba Arrasate, que prometía un juego más ofensivo que la considerada por muchos aburrida, pero muy efectiva forma de afrontar los encuentros de Javier Aguirre. Llegaba un soplo de aire fresco, todo lo contrario que este verano a estas alturas.

Es curioso como, en la peor segunda vuelta en años del club en Primera, unido al malestar de la afición con jugadores como Maffeo y Larin en el último encuentro de Liga en Son Moix contra el Getafe, más los diversos problemas de la plataforma, tanto para renovar como hacerse nuevo abonado, se haya superado el récord del club.

Por estas razones, es llamativo que haya más mallorquinismo que nunca. Incluso sorprende que la cifra de abonados esta temporada sea superior a la mejor entrada en Son Moix el curso anterior contra el Real Madrid en la primera jornada de la Liga 24/25-23.010 espectadores-.

El mallorquinismo ha respondido con creces, sobre todo, en las altas nuevas. Desde el 1 de julio hasta el 17 de julio renovaron 19.517 abonados y 3.000 dejaron de ser socios del club bermellón. Y, desde el 29 de julio a las 12 horas hasta la noche del 31 del mismo mes – con los datos del club-, ha habido 3.527 altas nuevas en unas 56 horas.

Desde ayer, están llegando los abonos digitales a los correos electrónicos a los socios. En el mensaje, el remitente no es el club sino que responde a: entradas@no-reply.laliga.es y, en la mayoría de casos, llega en la carpeta de correo no deseado o spam. El asunto del mensaje es: «Ya puedes descargar tu wallet». El carnet se puede añadir tanto en la cartera de Apple como en Google Wallet, en el mensaje también se explica tanto la información de las condiciones de usocomo la de interés general.

 Diario de Mallorca – Deportes

Más Noticias