Más de lo mismo: Marc Márquez sigue arrasando en MotoGP

No se lo crean, Marc Márquez Alentà (Ducati), el muchacho que está convirtiendo el Mundial de MotoGP de este año en una fiesta continúa para su fábrica, su equipo, su familia y sus fans, sigue sin ganar aún en el trazado austriaco de Spielberg porque para él, como para las auténticas estadísticas, esta 12ª victorias en las 13 carreras al ‘sprint’ que se han disputado esta temporada, no cuenta. Si Marc, el ‘canibal’, quiere tachar de su lista de circuitos imposible el de la firma Red Bull, deberá ganar mañana (14.00 horas, DAZN) el auténtico Gran Premio de Austria. No se lo crean, Marc Márquez Alentà (Ducati), el muchacho que está convirtiendo el Mundial de MotoGP de este año en una fiesta continúa para su fábrica, su equipo, su familia y sus fans, sigue sin ganar aún en el trazado austriaco de Spielberg porque para él, como para las auténticas estadísticas, esta 12ª victorias en las 13 carreras al ‘sprint’ que se han disputado esta temporada, no cuenta. Si Marc, el ‘canibal’, quiere tachar de su lista de circuitos imposible el de la firma Red Bull, deberá ganar mañana (14.00 horas, DAZN) el auténtico Gran Premio de Austria.  

El español Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) ha logrado la duodécima victoria de la temporada en una carrera ‘sprint’, al vencer la del Gran Premio de Austria de MotoGP, disputada en el circuito ‘Red Bull Ring’ de Spielberg, que registró un pleno español sobre el podio.

Marc Márquez supo aprovechar al máximo las circunstancias de carrera desde el momento de la salida y las adversidades de sus rivales para lograr una victoria que le hace todavía más líder del mundial de MotoGP.

El italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP) no acertó en el momento de la salida, como tampoco su compatriota Francesco ‘Pecco’ Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25), mientras que los hermanos Márquez, primero Alex y después Marc, se colocaron al frente de la carrera.

Bezzecchi se quedó algo clavado en la salida mientras que a Bagnaia se le cruzó la moto en medio de la formación de salida, perdiendo muchas posiciones, y Marc Márquez aprovechó la coyuntura para defender una segunda plaza con la que se ‘encontró’ al haber acertado ciento por ciento en la ejecución del momento posterior a apagarse el semáforo rojo.

Marc Márquez se puso justo por detrás de su hermano Alex a mitad de la primera vuelta, mientras que Pedro ‘Tiburón’ Acosta, recuperaba varias posiciones desde la séptima posición de salida y al inicio de la segunda vuelta ya era tercero.

Alex Márquez aguantó al frente de la carrera ‘sprint’ pero con su hermano Marc pegado a él, lo que permitía presagiar que el mayor de los hermanos Márquez estaba esperando el momento propicio para superar a su hermano y lograr así una nueva victoria en la carrera corta, mientras poco a poco iban dejando atrás al tercer clasificado, Pedro Acosta.

Por entonces, ‘Pecco’ Bagnaia consumaba su debacle retrocediendo hasta la decimoquinta posición, superado por Jorge Martín, tras una ‘nefasta’ salida de la que no se pudo recuperar, y que aún fue peor.

Alex Márquez se mantuvo al frente de la carrera con Marc Márquez pegado a él y ‘Tiburón’ Acosta algo más atrás en las posiciones de podio, con Marco Bezzecchi, autor de la ‘pole position’ en la cuarta posición, por delante de Raúl Fernández (Aprilia RS-GP) y del surafricano Brad Binder (KTM RC 16).

Los problemas de rendimiento de la moto de ‘Pecco’ Bagnaia fueron en aumento, hasta que se vio en la última posición de carrera y, quizás, abocado a la retirada, que se produjo a seis vueltas del final.

Mientras, en pista, Marc Márquez ya se había echado encima de su hermano Alex, buscando, probablemente, el mejor punto para superarlo y lograr su duodécima victoria en una carrera ‘sprint’.

Ese momentose produjo a cinco vueltas del final y Alex Márquez no pudo hacer nada por evitarlo.

Desde ese instante, Marc Márquez cambió el ritmo de la carrera y comenzó a distanciarse de su hermano, que consolidó la segunda posición, con Pedro Acosta en una cómoda tercera plaza, todos ellos muy lejos de sus perseguidores, el más rápido de los cuales era Marco Bezzecchi en el cuarto puesto.

Así acabó la carrera, con los dos hermanos Márquez en las dos primeras posiciones, en tanto que Pedro Acosta, que se quedó sin gasolina en su moto durante la vuelta de honor, tardó un poco más en llegar al podio de la carrera ‘sprint’.

Tras ellos, concluyeron la carrera ‘sprint’ Marco Bezzecchi, Brad Binder (KTM RC 16), Fermín Aldeguer (Ducati Desmosedici GP24), Enea Bastianini (KTM RC 16), Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25), Johann Zarco (Honda RC 213 V) y Jorge Martín (Aprilia RS-GP), que fueron quienes coparon las diez primeras posiciones.

 Diario de Mallorca – Deportes

Más Noticias