Más de 800 atenciones en el Punto Violeta en lo que va de feria

La Feria de Ceuta 2025 no es solamente un espacio de celebración, también de concienciación y prevención gracias al Punto Violeta, gestionado por el Equipo Ágora. Zulema Chacón, educadora social y agente de igualdad de esta entidad, ha hecho balance de la experiencia, calificándola como “muy positiva” y destacando que este año, por ahora, se han duplicado las atenciones respecto a fechas anteriores, superando las 810.

Instalado en el recinto ferial durante toda la Semana Grande, el Punto Violeta ha ofrecido un espacio seguro, enfocado principalmente en la prevención de agresiones sexuales y la difusión de información útil en caso de que se produzca alguna situación de violencia machista.

mas-800-atenciones-punto-violeta-feria-ceuta-2025

Prevención, información

“Sobre todo ofrecemos prevención, damos información de qué hacer si ocurre una agresión, facilitamos teléfonos, protocolos de actuación, y sobre todo que la ciudadanía sepa que estamos aquí”, ha explicado Chacón.

Aunque no se ha registrado ninguna denuncia por agresiones sexuales durante la feria, el equipo valora de manera muy positiva el incremento del interés y la implicación de la población.

mas-800-atenciones-punto-violeta-feria-ceuta-2025

“La gente se acerca a felicitarnos, nos dicen que les parece necesario, que se alegran de vernos un año más. Incluso los más pequeños ya nos conocen de los institutos y colegios donde damos charlas durante el año”, ha señalado Chacón.

Materiales y recursos para la prevención

El estand del Punto Violeta se ha convertido también en un punto de atracción gracias a las numerosas opciones de material y recursos informativos que se han repartido a los visitantes.

Entre los objetos más solicitados destacan las mochilas, vasos reutilizables con cubre vasos para evitar casos de sumisión química, abanicos de bambú, pañuelos, preservativos, gafas, pegatinas, monederos, tarjeteros, flyers, alarmas personales e incluso pajitas reutilizables.

mas-800-atenciones-punto-violeta-feria-ceuta-2025

Además, todo el material entregado incluye un código QR que permite acceder fácilmente a la información en caso de pérdida de los folletos físicos. “La idea es que la gente se lleve la información con ellos, que no sea algo puntual, sino que forme parte de su día a día”, ha explicado Chacón.

Horario ampliado por demanda ciudadana

Uno de los aspectos más comentados durante la jornada de este sábado ha sido el horario de servicio del Punto Violeta. En respuesta a las críticas recibidas por parte del PSOE, que apuntaban a un cierre temprano del servicio, Chacón ha aclarado que, finalmente, el equipo ha ajustado su horario en función de la demanda social.

“Antes abríamos a las 10, pero ahora abrimos a las 10:30 y nos quedamos hasta las 3:00 horas de la mañana. La feria empieza a tener más movimiento tarde, así que adaptamos nuestro horario para estar presentes cuando más falta hace”, ha asegurado.

mas-800-atenciones-punto-violeta-feria-ceuta-2025

Último día, cambio de horario

Además, para la jornada del martes, último día de feria, el Punto Violeta modificará su horario de atención, abriendo desde las 21:30 hasta la 1:30 horas de la madrugada.

Chacón también ha recalcado que la mejora responde a las peticiones directas de la ciudadanía, no a peticiones políticas. “Da igual de dónde venga la crítica. Si la gente lo necesita más tarde, aquí estamos. Esto no deja de ser algo para la ciudad”.

Más allá de la feria

El trabajo del Punto Violeta no termina con la última noche de feria. Según Chacón, la campaña es parte de un proyecto más amplio de educación en igualdad y prevención de la violencia de género que se lleva a cabo durante todo el año.

“Nos alegra mucho ver cómo hay personas que todavía conservan materiales de años anteriores. Eso significa que el mensaje está calando, que lo integran en su vida cotidiana”, ha señalado.

mas-800-atenciones-punto-violeta-feria-ceuta-2025
mas-800-atenciones-punto-violeta-feria-ceuta-2025
mas-800-atenciones-punto-violeta-feria-ceuta-2025
mas-800-atenciones-punto-violeta-feria-ceuta-2025
mas-800-atenciones-punto-violeta-feria-ceuta-2025

Referente en materia de igualdad

Este enfoque de cercanía con las personas desde el Punto Violeta ha permitido generar un vínculo cada vez más sólido entre las partes. “La gente cada vez nos conoce más. Algunos vienen solo a saludarnos o a decirnos que ya tienen la alarma del año pasado. Eso es lo más valioso, que no se quede en algo puntual, sino que forme parte de una educación transversal”.

Con más de 800 personas atendidas, una amplia variedad de recursos repartidos y una respuesta positiva generalizada, el Punto Violeta de la Feria de Ceuta 2025 se consolida como un referente de prevención y sensibilización en materia de igualdad.

La entrada Más de 800 atenciones en el Punto Violeta en lo que va de feria aparece primero en El Faro de Ceuta.

 La Feria de Ceuta 2025 no es solamente un espacio de celebración, también de concienciación y prevención gracias al Punto Violeta, gestionado por el Equipo Ágora. Zulema Chacón, educadora social y agente de igualdad de esta entidad, ha hecho balance de la experiencia, calificándola como “muy positiva” y destacando que este año, por ahora, se
La entrada Más de 800 atenciones en el Punto Violeta en lo que va de feria aparece primero en El Faro de Ceuta.  

La Feria de Ceuta 2025 no es solamente un espacio de celebración, también de concienciación y prevención gracias al Punto Violeta, gestionado por el Equipo Ágora. Zulema Chacón, educadora social y agente de igualdad de esta entidad, ha hecho balance de la experiencia, calificándola como “muy positiva” y destacando que este año, por ahora, se han duplicado las atenciones respecto a fechas anteriores, superando las 810.

Instalado en el recinto ferial durante toda la Semana Grande, el Punto Violeta ha ofrecido un espacio seguro, enfocado principalmente en la prevención de agresiones sexuales y la difusión de información útil en caso de que se produzca alguna situación de violencia machista.

mas-800-atenciones-punto-violeta-feria-ceuta-2025

Prevención, información

“Sobre todo ofrecemos prevención, damos información de qué hacer si ocurre una agresión, facilitamos teléfonos, protocolos de actuación, y sobre todo que la ciudadanía sepa que estamos aquí”, ha explicado Chacón.

Aunque no se ha registrado ninguna denuncia por agresiones sexuales durante la feria, el equipo valora de manera muy positiva el incremento del interés y la implicación de la población.

mas-800-atenciones-punto-violeta-feria-ceuta-2025

“La gente se acerca a felicitarnos, nos dicen que les parece necesario, que se alegran de vernos un año más. Incluso los más pequeños ya nos conocen de los institutos y colegios donde damos charlas durante el año”, ha señalado Chacón.

Materiales y recursos para la prevención

El estand del Punto Violeta se ha convertido también en un punto de atracción gracias a las numerosas opciones de material y recursos informativos que se han repartido a los visitantes.

Entre los objetos más solicitados destacan las mochilas, vasos reutilizables con cubre vasos para evitar casos de sumisión química, abanicos de bambú, pañuelos, preservativos, gafas, pegatinas, monederos, tarjeteros, flyers, alarmas personales e incluso pajitas reutilizables.

mas-800-atenciones-punto-violeta-feria-ceuta-2025

Además, todo el material entregado incluye un código QR que permite acceder fácilmente a la información en caso de pérdida de los folletos físicos. “La idea es que la gente se lleve la información con ellos, que no sea algo puntual, sino que forme parte de su día a día”, ha explicado Chacón.

Horario ampliado por demanda ciudadana

Uno de los aspectos más comentados durante la jornada de este sábado ha sido el horario de servicio del Punto Violeta. En respuesta a las críticas recibidas por parte del PSOE, que apuntaban a un cierre temprano del servicio, Chacón ha aclarado que, finalmente, el equipo ha ajustado su horario en función de la demanda social.

“Antes abríamos a las 10, pero ahora abrimos a las 10:30 y nos quedamos hasta las 3:00 horas de la mañana. La feria empieza a tener más movimiento tarde, así que adaptamos nuestro horario para estar presentes cuando más falta hace”, ha asegurado.

mas-800-atenciones-punto-violeta-feria-ceuta-2025

Último día, cambio de horario

Además, para la jornada del martes, último día de feria, el Punto Violeta modificará su horario de atención, abriendo desde las 21:30 hasta la 1:30 horas de la madrugada.

Chacón también ha recalcado que la mejora responde a las peticiones directas de la ciudadanía, no a peticiones políticas. “Da igual de dónde venga la crítica. Si la gente lo necesita más tarde, aquí estamos. Esto no deja de ser algo para la ciudad”.

Más allá de la feria

El trabajo del Punto Violeta no termina con la última noche de feria. Según Chacón, la campaña es parte de un proyecto más amplio de educación en igualdad y prevención de la violencia de género que se lleva a cabo durante todo el año.

“Nos alegra mucho ver cómo hay personas que todavía conservan materiales de años anteriores. Eso significa que el mensaje está calando, que lo integran en su vida cotidiana”, ha señalado.

Referente en materia de igualdad

Este enfoque de cercanía con las personas desde el Punto Violeta ha permitido generar un vínculo cada vez más sólido entre las partes. “La gente cada vez nos conoce más. Algunos vienen solo a saludarnos o a decirnos que ya tienen la alarma del año pasado. Eso es lo más valioso, que no se quede en algo puntual, sino que forme parte de una educación transversal”.

Con más de 800 personas atendidas, una amplia variedad de recursos repartidos y una respuesta positiva generalizada, el Punto Violeta de la Feria de Ceuta 2025 se consolida como un referente de prevención y sensibilización en materia de igualdad.

Tags:

 Cultura y Tradiciones – El Faro de Ceuta 

Más Noticias