A mitad de un increíble 2025, el calendario sigue sumando videojuegos que optan al reconocimiento de ser nombrados Juego del Año «GOTY» (Game Of The Year). En apenas siete meses, han coincidido grandes presupuestos, nuevas franquicias y algunos proyectos inesperados que se han situado como dignos competidores. A mitad de un increíble 2025, el calendario sigue sumando videojuegos que optan al reconocimiento de ser nombrados Juego del Año «GOTY» (Game Of The Year). En apenas siete meses, han coincidido grandes presupuestos, nuevas franquicias y algunos proyectos inesperados que se han situado como dignos competidores.
A mitad de un increíble 2025, el calendario sigue sumando videojuegos que optan al reconocimiento de ser nombrados Juego del Año «GOTY» (Game Of The Year). En apenas siete meses, han coincidido grandes presupuestos, nuevas franquicias y algunos proyectos inesperados que se han situado como dignos competidores.
Si tenemos en cuenta el regreso de ‘Death Stranding’, la colorida e irresistible apuesta de ‘Donkey Kong Bananza’, pasando por éxitos inesperados como ‘Clair Obscur: Expedition 33’ o ‘Blue Prince’, el aspirante va a tener que ganarse la designación a pulso y, eso que solo estamos a mitad de año. Para que no te pierdas entre tanto éxito, revisamos los juegos mejor valorados hasta ahora (puntuaciones por encima de 90 según Metacritic), te indicamos dónde puedes jugarlos y nos preguntamos en qué han acertado para ganarse el favor del público.
Metacritic: 92 – PS5, Xbox Series X|S, PC, Game Pass
Comenzamos por este RPG por turnos que presume de un gran apartado artístico y una narrativa integrada en la mecánica central. El juego propone un viaje a través de un mundo onírico en el que la desaparición sistemática de sus habitantes determina el objetivo de la expedición protagonista. La estructura de combates retoma la fórmula clásica del género, pero combinando habilidades contextuales y gestión de recursos. Visualmente, apuesta por una paleta de colores suave y una dirección de arte que recurre al simbolismo, mientras la banda sonora acompaña la experiencia sin estridencias.
Metacritic: 92 — PC, PS5, Xbox Series X|S
‘Blue Prince’ es un inesperado juego de puzles y misterio con estructura experimental. El jugador avanza por habitaciones generadas de manera procedural, gestionando el tiempo y resolviendo rompecabezas de dificultad progresiva. Para desarrollar la idea integra mecánicas de exploración y memoria visual, animando a descubrir rutas y patrones ocultos. La propuesta se apoya en una atmósfera inquietante y una dirección artística que refuerza el sentido de extrañeza del entorno. También está disponible en servicios como PS Plus Extra, Deluxe y Xbox Game Pass.
Metacritic: 92 — PC, PS4, PS5, Xbox One, Xbox Series X|S
Ahora nos centramos en una aventura narrativa ambientada en Quito con el fútbol callejero como motor principal de la historia. El juego combina mecánicas de interacción sencilla con elementos visuales estilizados, donde el entorno urbano transmite sensaciones de infancia y pertenencia. El desarrollo prioriza la investigación por la ciudad, los diálogos naturales y la progresión basada en recuerdos y vivencias. El apartado sonoro busca reproducir el ambiente de los barrios populares y la sensación de juego en la calle, aportando, sin duda, el videojuego más especial del listado.
Metacritic 91: — PS5, Xbox Series X|S, PC, Switch 2
El nuevo trabajo de Josef Fares apuesta por el cooperativo local y en línea con una propuesta donde dos usuarios asumen el papel de escritores inmersos en historias propias. Cada escenario funciona como un universo narrativo independiente, planteando mecánicas de colaboración para resolver puzles, modificar el entorno y progresar en el argumento. El ritmo del juego varía según la compenetración de ambos jugadores, que deben comunicarse y combinar una serie de habilidades únicas para avanzar. Disponible en todas las plataformas actuales y optimizado para Nintendo Switch 2.
Metacritic: 90 — PS5
La nueva entrega de la franquicia de Hideo Kojima amplía las posibilidades del original con una narrativa más personal y una estructura jugable que gira en torno a la gestión de recursos y la colaboración indirecta entre jugadores. El sistema de rutas y la interacción con el entorno resultan más completos, gracias a las mejoras técnicas que aprovechan el hardware de PlayStation 5, con modelados y animaciones más detallados y paisajes con mayor profundidad visual. Se han implementado nuevas mecánicas ligadas a la planificación de cada trayecto que generan un progreso más abierto y reactivo. El resultado es una aventura que da protagonismo tanto al desplazamiento como a las relaciones entre personajes. Solo en PS5.
Metacritic: 90 — PS5, Xbox Series X|S, PC
Nueva entrega de la saga de caza con biomas de ciclo ambiental y criaturas que reaccionan a las condiciones del entorno. El éxito apuesta por una progresión estructurada en contratos, un sistema de combate renovado y personalización de equipamiento. El motor gráfico permite recrear criaturas de gran escala y transiciones suaves entre zonas. Se añade soporte a actualizaciones periódicas con misiones adicionales y objetos exclusivos, potenciando el contenido post lanzamiento. Lo puedes encontrar para PlayStation, Xbox y PC.
Metacritic: 90 — Switch 2
El nuevo ‘Donkey Kong Bananza’ lleva al personaje clásico al entorno tridimensional con una estructura de escenarios que se apoya en áreas conectadas donde es posible alternar rutas y desbloquear accesos según las habilidades adquiridas. El movimiento combina golpes, saltos precisos, más golpes, balanceo y desplazamientos rápidos con el uso de elementos del entorno, mientras la interacción con objetos permite acceder a zonas ocultas y modificar partes del escenario en tiempo real (a base de golpes). Visualmente, apuesta por modelos muy detallados, entornos perfectamente estudiados y una iluminación que resalta la expresividad y personalidad de los personajes. Solo para Switch 2.
Todo esto es solo el principio, en agosto aterrizará ‘Metal Gear Solid Delta: Snake Eater’, ‘Gears of War: Reloaded’ y ‘Drag x Drive’. Septiembre renovará la lista con ‘Borderlands 4’ y el esperado ‘Metroid Prime 4: Beyond’, confirmados para ese mes. Mirando hacia el otoño, octubre está reservado para ‘Ninja Gaiden 4’, ‘Little Nightmares III’ y ‘Pokémon Leyendas: Z‑A’, mientras que Xbox y PC esperan ‘The Outer Worlds 2’. Todo lo anterior augura un cierre de año aún más potente. Si esta tendencia se mantiene, 2025 bien podría pasar a la historia como uno de los ejercicios más completos de lo
El Periódico de Aragón – Tecnología