Los mallorquines Dezuttere, Okafor y Tugores consiguen la medalla de bronce en el Mundial sub-19

Éxito internacional del voleibol mallorquín. Rafael Tugores, Izunna Okafor y Daniel Dezuttere hacen historia con la selección española sub-19 y ganan la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo celebrado en Uzbekistán. El combinado nacional, con los tres jugadores en pista, logró ganar en el definitivo partido por las medallas ante Irán tras un intenso enfrentamiento en el que el tie-break fue protagonista para decantar la balanza. De esta forma, la selección española juvenil hace historia del voleibol nacional y la generación se erige como una gran potencia mundial. Éxito internacional del voleibol mallorquín. Rafael Tugores, Izunna Okafor y Daniel Dezuttere hacen historia con la selección española sub-19 y ganan la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo celebrado en Uzbekistán. El combinado nacional, con los tres jugadores en pista, logró ganar en el definitivo partido por las medallas ante Irán tras un intenso enfrentamiento en el que el tie-break fue protagonista para decantar la balanza. De esta forma, la selección española juvenil hace historia del voleibol nacional y la generación se erige como una gran potencia mundial.  

Éxito internacional del voleibol mallorquín. Rafael Tugores, Izunna Okafor y Daniel Dezuttere hacen historia con la selección española sub-19 y ganan la medalla de bronce en el Campeonato del Mundo celebrado en Uzbekistán. El combinado nacional, con los tres jugadores en pista, logró ganar en el definitivo partido por las medallas ante Irán tras un intenso enfrentamiento en el que el tie-break fue protagonista para decantar la balanza. De esta forma, la selección española juvenil hace historia del voleibol nacional y la generación se erige como una gran potencia mundial.

En la fase de grupos, pasaron con solvencia como segundos, con sólo una derrota frente a Italia. Tugores, Okafor y Dezuttere, junto con sus otros compañeros, se verían las caras ante Argentina para luchar por meterse entre las ocho mejores selecciones mundiales. España no solo superaría a la selección albiceleste, también a la búlgara en los cuartos de final, obteniendo así billete directo a las medallas.

Pero en las semifinales llegaría la segunda derrota del conjunto nacional. Fue contra Polonia, en un partido que significaba el adiós al mundial, pero no a las medallas. La España de Tugores, Okafor y Dezuttere sabría rehacerse de la derrota y tras un partido de infarto contra Irán en la lucha por el tercer y cuarto puesto, se haría con el bronce mundial gracias al 3-2 conseguido en el último partido de la cita internacional.

De esta forma, el tridente de jugadores mallorquines se coronan como terceros del mundo de categoría juvenil con la selección española y se consagran como integrantes de una de las mejores generaciones del mundo.

 Diario de Mallorca – Deportes

Más Noticias