Mañana de intenso trabajo en el Triángulo de Oro de Madrid, la instalación en la que la selección española masculina de baloncesto se ejercita estos días de preparación para el Eurobasket. La absoluta compartía cancha con la selección B, en la que las promesas del basket español siguen siendo modelados para llegar algún a ser parte de ‘La Familia’. También se dejaban ver por allí los que serán miembros del staff del Real Madrid de baloncesto, con el televisivo ‘Piti’ Hurtado y Lolo Calín entre ellos, y un nutrido número de técnicos de la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto (AEEB), con su presidente, Juan María Gavaldá al frente. Mañana de intenso trabajo en el Triángulo de Oro de Madrid, la instalación en la que la selección española masculina de baloncesto se ejercita estos días de preparación para el Eurobasket. La absoluta compartía cancha con la selección B, en la que las promesas del basket español siguen siendo modelados para llegar algún a ser parte de ‘La Familia’. También se dejaban ver por allí los que serán miembros del staff del Real Madrid de baloncesto, con el televisivo ‘Piti’ Hurtado y Lolo Calín entre ellos, y un nutrido número de técnicos de la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto (AEEB), con su presidente, Juan María Gavaldá al frente.
Mañana de intenso trabajo en el Triángulo de Oro de Madrid, la instalación en la que la selección española masculina de baloncesto se ejercita estos días de preparación para el Eurobasket. La absoluta compartía cancha con la selección B, en la que las promesas del basket español siguen siendo modelados para llegar algún a ser parte de ‘La Familia’. También se dejaban ver por allí los que serán miembros del staff del Real Madrid de baloncesto, con el televisivo ‘Piti’ Hurtado y Lolo Calín entre ellos, y un nutrido número de técnicos de la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto (AEEB), con su presidente, Juan María Gavaldá al frente.
A la conclusión del entrenamiento Xabier López-Arostegui atendía a la medida docena de medios de comunicación para valorar estos primeros días de trabajo. «Es una semana importante para entrenar y despertar el cuerpo después de las vacaciones. Primero ha sido algo más físico y ahora ya estamos trabajando más la parte táctica y de contacto», apuntaba el jugador de Valencia Basket.
Entre los 15 seleccionados por Sergio Scariolo destaca la juventud de varios de los convocados, lo que según López-Arostegui «es bueno porque transmiten ilusión y ganas. Cuando ves esa admiración en sus ojos, te recuerdan también por qué estás aquí». El vasco advertía a propósito del relevo generacional que se está produciendo en el grupo que «vamos con dos bases de 19 años, y puede sorprender, pero nosotros ya les conocemos. Lo importante no es lo que piense la gente, sino el trabajo que hagamos aquí».
El de Getxo reiteró su compromiso con la seleción y declaró que yo siempre estoy dispuesto a lo que me pidan. Una parte importante en la selección es saber estar al servicio del grupo para que las cosas funcionen». Y preguntado si hay dudas por las despedidas de jugadores como Rudy o Llull o la baja de Lorenzo Brown, Arostegui insistió en la clave que ha definido a España durante los éxitos de los últimos años: «Nunca hemos dependido de un solo jugador. Cuando hay bajas, todo el mundo da un paso adelante. Esa es la fuerza de este grupo».
España participará el próximo mes en el Eurobasket, que se celebrará del 27 de agosto al 14 de septiembre en Letonia, Chipre, Finlandia y Polonia, teniendo que afrontar un primer grupo en Limasol, en el que se medirá a Georgia, Chipre, Bosnia, Italia y Grecia. Y luego se trasladarán a Riga para disputar la fase de cruces jugándose la final el próximo 14 de septiembre. España, que no está entre los favoritos, rol que ocupan selecciones como Serbia, Alemania o Francia, acude a defender la corona de vigente campeona tras el título logrado en 2022.
Diario de Mallorca – Deportes