Charles Leclerc ha dado la campanada y se ha llevado la pole del Gran Premio de Hungría tras batir a los McLaren de Piastri y Norris, que partían como grandes favoritos. El monegasco ha exprimido las mejoras de Ferrari y ha sido el más rápido (1.15.372) en una ajustadísima Q3. Fernando Alonso, a solo una décima, ha sellado un valioso quinto puesto y Carlos Sainz ha sido decimotercero tras caer prematuramente en Q2. Charles Leclerc ha dado la campanada y se ha llevado la pole del Gran Premio de Hungría tras batir a los McLaren de Piastri y Norris, que partían como grandes favoritos. El monegasco ha exprimido las mejoras de Ferrari y ha sido el más rápido (1.15.372) en una ajustadísima Q3. Fernando Alonso, a solo una décima, ha sellado un valioso quinto puesto y Carlos Sainz ha sido decimotercero tras caer prematuramente en Q2.
Charles Leclerc ha dado la campanada y se ha llevado la pole del Gran Premio de Hungría tras batir a los McLaren de Piastri y Norris, que partían como grandes favoritos. El monegasco ha exprimido las mejoras de Ferrari y ha sido el más rápido (1.15.372) en una ajustadísima Q3. Fernando Alonso, a solo una décima, ha sellado un valioso quinto puesto y Carlos Sainz ha sido decimotercero tras caer prematuramente en Q2.
Los coches ‘papaya’ , que dominan el campeonato y habían intimidado con su rendimiento en las tres sesiones de entrenamientos libres en el Hungaroring y también han dominado la Q1 y la Q2. Sin embargo, el viento y las condiciones de pista han cambiado en la ronda definitiva y Leclerc ha sido capaz de sorprenderse para firmar su 27ª Pole en la Fórmula 1, primera del año para Ferrari.
Aston Martin ha confirmado pronto la buena impresión que había dejado en los libres. Después de que Stroll escalase a la tercera plaza provisional, Alonso ha completado su mejor vuelta del fin de semana para situarse al frente de la tabla (1.15.2). Piastri le ha batido por solo 70 milésimas, pero teniendo en cuenta que los McLaren juegan en otra ‘Liga’, la progresión del AMR25 en el Hungaroring ha sido espectacular.
En Williams ya sabían que el FW47 es vulnerable en curva lenta como las que predominan en este escenario. El equipo había centrado sus esperanzas en las mejoras que incorporaron en Silverstone, pero en los libres de este fin de semana no parecían funcionar . A la hora de la verdad, Sainz ha conseguido salvar la primera criba de clasificación , al contrario que su compañero, Albon, que ha caído eliminado junto a Tsunoda, -nuevamente decepcionante con el Red Bull-, Gasly, Ocon y Hulkenberg. Sorprendentemente Colapinto sí ha pasado el corte para Alpine.
La segunda ronda ha arrancado con alerta de lluvia por una nube pasajera que ha dejado caer algunas gotas en el circuito, pero no ha ido a más. Por si acaso, se trataba de marcar tiempo lo antes posible y en Aston Martin no han perdido el tiempo: Alonso ha anotado la primera referencia con un juego de neumáticos blandos nuevos (1.15.3), por delante de Stroll.
Norris no ha tardado en reaccionar y ha bajado seis décimas su crono de Q1 para encaramarse al frente de la tabla de tiempos (1.14.890), 51 milésimas más rápido que su compañero Piastri y ambos ya a más de medio segundo de Alonso.
Leclerc , tercero en el podio la pasada semana en Spa y también en las tres tandas libres de Hungría, ha regresado al box de Ferrari con instrucciones claras para su último intento: “No quiero tráfico, centrémonos en eso”, ha sugerido.
Stroll ha aprovechado la mejora de la pista para rebajar su tiempo y situarse tercero, por delante de Alonso. El asturiano, sin tiempo para calentar los neumáticos y hacer otro asalto al crono, ha decidido no volver a pista para ahorrarse un set de neumáticos, una estrategia no exenta de riesgo.
Russell ha batido el tiempo de Alonso, pero no los demás, con lo que la jugada de Aston Martin ha salido redonda. Antonelli, Bearman, Hamilton, Sainz y Colapinto han sido los descartes en esta ronda, especialmente dolorosos en el caso del británico y el español. Por tercera ocasión, el júnior Bortoleto ha celebrado si presencia en Q3 con Sauber.
Aston Martin ha pasado de la noche al día, del 19º y 20 puesto de Alonso y Stroll en la clasificación de Spa, a meter los dos coches en Q3. Piastri ha sido el más rápido de entrada (1.15.398), anotándose la pole provisional por una décima sobre Norris. Tras los McLaren, Russell, Alonso y Verstappen , aunque el campeón a siete décimas y Leclerc, sexto, aún más lejos (a 1.12).
“Parece que conduzco sobre hielo se quejaba Max”, mientras las condiciones de pista empeoraban, con temperaturas más bajas y rachas de viento que añadían dificultad. Pero quedaba un último asalto. Alonso ha marcado el segundo mejor tiempo, a 83 milésimas de Piastri, a falta de que los favoritos completasen su vuelta decisiva.
Leclerc, sorprendente, ha cerrado la mejor vuelta (1.15.372) para arrebatarle la pole a Piastri por apenas 26 milésimas. El bajón de McLaren con viento se ha confirmado con la tercera posición de Norris, que ha precedido a Russell y Alonso en el top cinco final. Stroll y Bortoleto han relegado al campeón Verstappen a una insólita octava plaza con evidencia la crisis de Red Bull.
Diario de Mallorca – Deportes