Los cambios en el estamento arbitral español continúan. Tras renovar toda la estructura de mando, con la entrada de Fran Soto como presidente del Comité Técnico de Árbitros, la RFEF ha anunciado la nueva composición del trío de personas que se encargarán de designar a los colegiados de los partidos de LaLiga, en Primera y Segunda División. Los cambios en el estamento arbitral español continúan. Tras renovar toda la estructura de mando, con la entrada de Fran Soto como presidente del Comité Técnico de Árbitros, la RFEF ha anunciado la nueva composición del trío de personas que se encargarán de designar a los colegiados de los partidos de LaLiga, en Primera y Segunda División.
Los cambios en el estamento arbitral español continúan. Tras renovar toda la estructura de mando, con la entrada de Fran Soto como presidente del Comité Técnico de Árbitros, la RFEF ha anunciado la nueva composición del trío de personas que se encargarán de designar a los colegiados de los partidos de LaLiga, en Primera y Segunda División.
La gran novedad con respecto a la estructura de los últimos años es que no habrá pleno de árbitros retirados en el llamado Comité Arbitral de la Competición Profesional (CACP). De hecho, solo uno de ellos lo será, el cántabro Fernando Teixeira Vitienes.
Soto, como presidente del CTA, será otro los integrantes de un comité que completa Gregorio Manzano, un entrenador con una larguísima trayectoria en el fútbol español, habiendo dirigido a equipos como el Atlético, el Mallorca, el Racing, el Sevilla…
Manzano ha sido designado por LaLiga, mientras que Teixeira Vitienes es una elección de consenso entre las instituciones que presiden Javier Tebas y Rafael Louzán. Soto ejerce de representante de la RFEF en el CACP.
Estas tres personas sustituyen al expresidente del CTA, Luis Medina Cantalejo, y los exárbitros Arturo Daudén Ibáñez y Evaristo Puentes Leira, quien habían ejercido la función de designar árbitros hasta ahora.
Soto, Manzano y Teixeira serán los responsables de elegir quién arbitra cada jornada los 10 partidos de Primera y los 11 de Segunda, así como decidir quién ejerce de VAR en dichos encuentros. Por primera vez, las dos plantillas arbitrales, la de campo y la de sala VOR, serán independientes, de manera que ningún árbitro compaginará ambas funciones.
Diario de Mallorca – Deportes