El 1 de octubre de 1992, Cartoon Network emitía por primera vez en televisión y eligió al símbolo de Warner Bros., Bugs Bunny, como telonero de uno de los canales temáticos más icónicos de la historia. Tras la emisión del corto de 1946 titulado ‘Rhapsody Rabbit’, siguieron con maratones de animaciones clásicas de Warner Bros., MGM y Hanna-Barbera, ya que en ese momento todavía no tenía producciones originales. Estos títulos que nacieron bajo el sello Cartoon Network no tardaron en llegar y los niños amenizaban sus tardes con las historias de ‘El Laboratorio de Dexter’, ‘Johnny Bravo’, ‘La Vaca y el Pollito’, ‘Las Chicas Superpoderosas’, ‘Ed, Edd y Eddy’, ‘Coraje el Perro Cobarde’ y un largo etcétera que llega hasta nuestros días. El canal llegó a nuestro país en el año 1994 y desde hace unos días HBO MAX ha incluido las primeras temporadas de estas míticas series al catálogo de contenidos de la plataforma de streaming (si eres cliente de Movistar Plus+ también podrás disfrutarlas).
Los amantes de la animación clásica han recibido una sorpresa: el regreso de varias series icónicas de Cartoon Network de finales de los 90 y principios de los 2000. Sin embargo, el entusiasmo inicial pronto se tornó en frustración al descubrir que las temporadas no están completas. En la mayoría de los casos solo se ha incluido la primera temporada, con un número limitado de episodios, lo que ha generado quejas y debates en redes sociales. Esta decisión resulta aún más curiosa si se compara con lo sucedido en otros territorios, donde estas mismas series fueron retiradas por completo de HBO Max. Aunque la llegada parcial de estos programas es vista como un gesto positivo, también evidencia la falta de un compromiso sólido por preservar de manera íntegra el legado animado del canal. La nostalgia es un arma poderosa, pero pierde fuerza si no se acompaña de un catálogo completo que permita a los fans revivir sus recuerdos sin recortes.
La plataforma de streaming ha incluido tan solo la primera temporada de muchas de las ficciones más míticas de tu infancia
El 1 de octubre de 1992, Cartoon Network emitía por primera vez en televisión y eligió al símbolo de Warner Bros., Bugs Bunny, como telonero de uno de los canales temáticos más icónicos de la historia. Tras la emisión del corto de 1946 titulado ‘Rhapsody Rabbit’, siguieron con maratones de animaciones clásicas de Warner Bros., MGM y Hanna-Barbera, ya que en ese momento todavía no tenía producciones originales. Estos títulos que nacieron bajo el sello Cartoon Network no tardaron en llegar y los niños amenizaban sus tardes con las historias de ‘El Laboratorio de Dexter’, ‘Johnny Bravo’, ‘La Vaca y el Pollito’, ‘Las Chicas Superpoderosas’, ‘Ed, Edd y Eddy’, ‘Coraje el Perro Cobarde’ y un largo etcétera que llega hasta nuestros días. El canal llegó a nuestro país en el año 1994 y desde hace unos días HBO MAXha incluido las primeras temporadas de estas míticas series al catálogo de contenidos de la plataforma de streaming (si eres cliente de Movistar Plus+también podrás disfrutarlas).
Los amantes de la animación clásica han recibido una sorpresa: el regreso de varias series icónicas de Cartoon Network de finales de los 90 y principios de los 2000. Sin embargo, el entusiasmo inicial pronto se tornó en frustración al descubrir que las temporadas no están completas. En la mayoría de los casos solo se ha incluido la primera temporada, con un número limitado de episodios, lo que ha generado quejas y debates en redes sociales. Esta decisión resulta aún más curiosa si se compara con lo sucedido en otros territorios, donde estas mismas series fueron retiradas por completo de HBO Max. Aunque la llegada parcial de estos programas es vista como un gesto positivo, también evidencia la falta de un compromiso sólido por preservar de manera íntegra el legado animado del canal. La nostalgia es un arma poderosa, pero pierde fuerza si no se acompaña de un catálogo completo que permita a los fans revivir sus recuerdos sin recortes.
Programación TV en La Razón