La ola de calor pone a Canarias en máximo riesgo por las temperaturas extremas: 39 grados a las 9.30 en La Graciosa

La octava jornada de ola de calor pone este domingo en riesgo extremo a Canarias, donde cuatro de sus islas tienen activado el nivel rojo por altas temperaturas. Se trata de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, y Fuerteventura. Un total de 44 provincias españolas están, además, con avisos de altas temperaturas, la mitad de ellas en nivel naranja, según informa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). A las 9.30 de la mañana se rozaban los 39 grados en la pequeña isla de La Graciosa, situada al norte de Lanzarote. El mapa de previsiones solo deja libre de avisos el litoral mediterráneo, el Cantábrico y zonas costeras de A Coruña y Pontevedra. Las máximas en el resto del país alcanzarán entre 35 y 40 grados.

Seguir leyendo

 44 provincias están este domingo en aviso, 22 de ellas en nivel naranja. Aemet cree ahora que el episodio durará hasta el miércoles  

La octava jornada de ola de calor pone este domingo en riesgo extremo a Canarias, donde cuatro de sus islas tienen activado el nivel rojo por altas temperaturas. Se trata de Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, y Fuerteventura. Un total de 44 provincias españolas están, además, con avisos de altas temperaturas, la mitad de ellas en nivel naranja, según informa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). A las 9.30 de la mañana se rozaban los 39 grados en la pequeña isla de La Graciosa, situada al norte de Lanzarote. El mapa de previsiones solo deja libre de avisos el litoral mediterráneo, el Cantábrico y zonas costeras de A Coruña y Pontevedra. Las máximas en el resto del país alcanzarán entre 35 y 40 grados.

La ola de calor se mantendrá probablemente hasta el miércoles, según ha señalado este domingo la Aemet, reduciendo en un día la previsión de duración. “El jueves 14 de agosto la incertidumbre es elevada, pero lo más probable es que se den descensos térmicos adicionales en las zonas más afectadas a lo largo de este episodio, lo que sería suficiente para darlo por finalizado. En cualquier caso, en días posteriores podrían volver las temperaturas anormalmente cálidas al cuadrante nordeste peninsular”, ha señalado la agencia.

El archipiélago canario ha tardado más que la península en sufrir la entrada de aire caliente desde el Sáhara, pero ha terminado por sufrir sus efectos. La Aemet ha previsto para este domingo un “riesgo extremo” en las cumbres, este, sur y oeste de Gran Canaria; en todo Lanzarote y toda Fuerteventura, y en el este, sur y oeste de Tenerife, así como en el área metropolitana de Santa Cruz de Tenerife. La Palma, La Gomera y El Hierro están en aviso naranja, que aunque de menor intensidad, supone un riesgo importante por temperaturas máximas. En puntos de estas islas se alcanzarán con más de un 70% de probabilidad los 38 o 39 grados. Estas previsiones llevaron al Ejecutivo canario ya el viernes a poner a las islas bajo alerta máxima.

“Momentos duros”

“Están siendo momentos duros”, admite en conversación telefónica Anabel Calderín, una empresaria ganadera y agrícola en Agüimes (33.179 habitantes, en el este de Gran Canaria). “Para las personas, y para los animales. Estamos teniendo un calor exagerado”. Calderín es la gerente de La Jaira de Ana, una finca familiar reconvertida en granja escuela que también produce quesos. “A las 11 de la mañana ya teníamos aquí 38 grados”, explica este domingo. Ha cancelado todas las visitas, y ha tenido que extremar las precauciones para evitar problemas con los animales, refrescándolos y enfriando el agua que beben. Preocupan, sobre todo, burros, conejos y perros. “A las cabras les gusta más el calor”.

El calor ha provocado que las cumbres y las zonas de medianías de las islas se hayan quedado si visitantes este fin de semana. El Cabildo de Tenerife ha cerrado desde este domingo las carreteras de acceso a la zona forestal ―la misma que ardió de forma virulenta en agosto de 2023― dado el riesgo de que se produzca un conato o un incendio. La corporación insular de Gran Canaria ya había tomado una decisión similar el sábado, clausurando todas las áreas recreativas, albergues y zonas de descanso de la red de carreteras, así como las zonas de acampada.

La temperatura más alta de este sábado se alcanzó en La Aldea de San Nicolás, en Tasarte, Gran Canaria, donde se alcanzaron 43,5 grados. Y la mínima más alta se registró en Tejeda, también en Gran Canaria, con 30 grados, en una nueva noche catalogada por la Aemet como “infernal” (aquellas con una mínima que llega a los 30).

Los otros cinco municipios con temperaturas máximas este sábado fueron: Montoro (Córdoba), 42,3º; Candelada (Ávila), 42,2º; Oropesa (Toledo), 42,2º; Bailén (Jaén), 42,1º, y Antigua (Fuerteventura), 41,8º. El resto de mayores mínimas se registraron en municipios de Gran Canarias y Almería.

Este domingo, el nivel naranja está activado en La Palma; La Gomera; El Hierro; Ribera del Ebro de La Rioja; Centro de Navarra; Ribera del Ebro de Navarra; Sierra de Madrid; Henares; el área metropolitana de la capital y del Henares, las comarcas Sur, Vegas y Oeste de la Comunidad de Madrid; Lugo; Ourense; Badajoz; Cáceres; Girona; Lleida; Ciudad Real; Toledo; Ávila; León; Valladolid; Zamora; Cantabria del Ebro; Huesca; Zaragoza; Córdoba; Jaén y Sevilla.

Las demás zonas afectadas por avisos por altas temperaturas son Cádiz, Granada, Huelva, Teruel, Suroccidental asturiana, Cordillera y Picos de Europa, Mallorca, Liébana, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Albacete, Cuenca, Guadalajara, Barcelona, Tarragona, A Coruña, Pontevedra, Pirineo navarro, Álava, Guipúzcoa, Vizcaya, e Ibérica riojana.

Aemet también ha activado aviso por polvo en suspensión en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura y por tormentas en Barcelona.

 Feed MRSS-S Noticias

Más Noticias