La Euroliga ha hecho oficial a través de un comunicado que los equipos israelíes volverán a jugar en su país de origen a partir del 1 de diciembre. Es decir, que tanto el Maccabi Tel Aviv como el Hapoel Tel Aviv abandonarán Serbia y Bulgaria para jugar junto a su afición y dejar sus pabellones neutrales. Esta medida también se adoptará en las otras competiciones continentales, como la Eurocup. La Euroliga ha hecho oficial a través de un comunicado que los equipos israelíes volverán a jugar en su país de origen a partir del 1 de diciembre. Es decir, que tanto el Maccabi Tel Aviv como el Hapoel Tel Aviv abandonarán Serbia y Bulgaria para jugar junto a su afición y dejar sus pabellones neutrales. Esta medida también se adoptará en las otras competiciones continentales, como la Eurocup.
La Euroliga ha hecho oficial a través de un comunicado que los equipos israelíes volverán a jugar en su país de origen a partir del 1 de diciembre. Es decir, que tanto el Maccabi Tel Aviv como el Hapoel Tel Aviv abandonarán Serbia y Bulgaria para jugar junto a su afición y dejar sus pabellones neutrales. Esta medida también se adoptará en las otras competiciones continentales, como la Eurocup.
«Los clubes miembros de Euroleague Commercial Assets (ECA) se reunieron el martes para debatir la situación actual en Israel y Gaza, tras el alto el fuego y las iniciativas de paz anunciadas recientemente. La reunión también abordó la posibilidad de volver a disputar los partidos de la Euroliga y la BKT EuroCup en Israel, tras su traslado a sedes neutrales desde octubre de 2023«, inició el comunicado.

«Tras una profunda deliberación, los clubes de la ECA acordaron la propuesta de fijar el 1 de diciembre de 2025 como fecha para la reanudación de los partidos en Israel. Hasta entonces, la Euroliga de Baloncesto seguirá de cerca la evolución de los acontecimientos, se mantendrá en estrecho contacto con las autoridades locales y extranjeras, los equipos visitantes y todas las organizaciones pertinentes, incluidas la ELPA, la EHCB y la UEBO, y garantizará que la seguridad y el bienestar de todos los involucrados sigan siendo la máxima prioridad».
«La Euroliga de Baloncesto y sus clubes participantes acogen con optimismo y esperanza el reciente plan de paz. La organización reafirma su convicción en el poder del baloncesto para unir a las personas y las comunidades, y su compromiso de contribuir a la paz a través de los valores compartidos del deporte, el respeto y la unidad».

Como expresa el mismo escrito, los equipos israelíes llevan sin jugar en sus pabellones más de dos años, después de que se adoptara la medida de no jugar en el país en octubre del 2023. El Maccabi encontró un lugar en el que poder competir como Belgrado, pero evidentemente se vio afectado deportivamente al no contar con su afición.
Eso no significa que deje de haber polémica. De hecho, la presencia de equipos israelíes en competiciones deportivas ha adquirido mayor revuelo en los últimos tiempos y, en prácticamente todos los casos, ha sido cuando estas plantillas han jugado a domicilio. Por tanto, la medida permite que Israel vuelva a albergar partidos, pero no evita que puedan seguir habiendo manifestaciones en ciudades que Maccabi y Hapoel deben visitar.
Diario de Mallorca – Deportes