La confirmación de la opa lleva a rojo BBVA y dispara al Sabadell en bolsa

El anunció de ayer al cierre de mercado por parte de BBVA a la a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que sigue adelante con la opa al Banco Sabadell ha tenido un efecto inmediato en los mercados, y no con las consecuencias esperadas para el banco de La Vela. Sabadell lidera los avances del Ibex 35, con una subida del 2,31% hasta media mañana, lo que sigue sumando cifras al posible canje de acciones -pese a que BBVA mantiene inalterable su oferta- y, por tanto, amplía las pérdidas que los accionistas vallesanos tendrían si decidieran aceptar en estos momentos la oferta de compra del BBVA.

A las 11,00 h los títulos del Sabadell subían hasta 3,41 euros, con lo que las ganancias acumuladas desde el comienzo del año se encaminan ya hacia el 80%, mientras que el BBVA, que inició la sesión con caídas y lograba remontar posteriormente un 0,47%, mantiene las dudas de los inversores y baja un 0,16% hasta los 16,04 euros.

Los analistas advierten de que los inversores están muy pendientes de la evolución bursátil de las dos compañías después que de que el BBVA comunicara en la víspera, ya con el mercado cerrado, que sigue adelante con su opa porque sigue pensando que la operación crea valor. La oferta lanzada por el BBVA en mayo de 2024, pendiente todavía de la aprobación por el regulador bursátil, consiste en canjear acciones del Banco Sabadell por acciones del BBVA de nueva emisión, además de un pequeño componente en efectivo.

La oferta actual del BBVA equivale a que un accionista del Sabadell, por cada uno de sus títulos, tiene derecho a recibir 0,187 acciones del BBVA más 0,13 euros en efectivo, puesto que la ecuación de canje pasa por que el BBVA entrega una nueva acción por cada 5,345 títulos del Sabadell más 0,70 euros. Teniendo en cuenta el precio al que ambos bancos cotizaban a las 9.30h, la prima negativa sería ya del 7%, un punto porcentual más que tras el anuncio de ayer.

De este modo, si un accionista del Sabadell posee cada 10.000 euros en acciones del Sabadell, estaría recibiendo 9.300 euros por parte del canje de la opa, con lo que estaría perdiendo 700 euros del valor actual de su inversión.

Según comunicó ayer BBVA a la CNMV continuará con su opa a pesar de la condición impuesta por el Gobierno de mantener ambos bancos como independientes por un periodo de tres a cinco años, ampliable a dos más, y de que Sabadell decidiera vender TSB a Banco Santander y abonar un macrodividendo de 2.500 millones de euros, algo refrendado por la junta general de accionistas. BBVA tenía la opción de retirar la oferta pero ayer comunicó que, «una vez analizados los acuerdos adoptados y considerando la información disponible, BBVA ha decidido no desistir de la oferta por esta causa y, por lo tanto, la misma se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable», señaló en el comunicado remitido a la CNMV. «BBVA actualizará y publicará toda la información relevante una vez obtenga, previsiblemente a principios de septiembre, la aprobación del folleto por parte de la CNMV», concluyeron.

 Sigue elevándose el posible valor del canje y se amplían las pérdidas para sus accionistas si aceptan la opa. Por cada 10.000 euros en acciones perderían 700 con la actual cotización  

El anunció de ayer al cierre de mercado por parte de BBVA a la a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que sigue adelante con la opa al Banco Sabadell ha tenido un efecto inmediato en los mercados, y no con las consecuencias esperadas para el banco de La Vela. Sabadell lidera los avances del Ibex 35, con una subida del 2,31% hasta media mañana, lo que sigue sumando cifras al posible canje de acciones -pese a que BBVA mantiene inalterable su oferta- y, por tanto, amplía las pérdidas que los accionistas vallesanos tendrían si decidieran aceptar en estos momentos la oferta de compra del BBVA.

A las 11,00 h los títulos del Sabadell subían hasta 3,41 euros, con lo que las ganancias acumuladas desde el comienzo del año se encaminan ya hacia el 80%, mientras que el BBVA, que inició la sesión con caídas y lograba remontar posteriormente un 0,47%, mantiene las dudas de los inversores y baja un 0,16% hasta los 16,04 euros.

Los analistas advierten de que los inversores están muy pendientes de la evolución bursátil de las dos compañías después que de que el BBVA comunicara en la víspera, ya con el mercado cerrado, que sigue adelante con su opa porque sigue pensando que la operación crea valor. La oferta lanzada por el BBVA en mayo de 2024, pendiente todavía de la aprobación por el regulador bursátil, consiste en canjear acciones del Banco Sabadell por acciones del BBVA de nueva emisión, además de un pequeño componente en efectivo.

La oferta actual del BBVA equivale a que un accionista del Sabadell, por cada uno de sus títulos, tiene derecho a recibir 0,187 acciones del BBVA más 0,13 euros en efectivo, puesto que la ecuación de canje pasa por que el BBVA entrega una nueva acción por cada 5,345 títulos del Sabadell más 0,70 euros. Teniendo en cuenta el precio al que ambos bancos cotizaban a las 9.30h, la prima negativa sería ya del 7%, un punto porcentual más que tras el anuncio de ayer.

De este modo, si un accionista del Sabadell posee cada 10.000 euros en acciones del Sabadell, estaría recibiendo 9.300 euros por parte del canje de la opa, con lo que estaría perdiendo 700 euros del valor actual de su inversión.

Según comunicó ayer BBVA a la CNMV continuará con su opa a pesar de la condición impuesta por el Gobierno de mantener ambos bancos como independientes por un periodo de tres a cinco años, ampliable a dos más, y de que Sabadell decidiera vender TSB a Banco Santander y abonar un macrodividendo de 2.500 millones de euros, algo refrendado por la junta general de accionistas. BBVA tenía la opción de retirar la oferta pero ayer comunicó que, «una vez analizados los acuerdos adoptados y considerando la información disponible, BBVA ha decidido no desistir de la oferta por esta causa y, por lo tanto, la misma se mantiene vigente conforme a lo previsto en la normativa aplicable», señaló en el comunicado remitido a la CNMV. «BBVA actualizará y publicará toda la información relevante una vez obtenga, previsiblemente a principios de septiembre, la aprobación del folleto por parte de la CNMV», concluyeron.

 Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón

Más Noticias