Casi la mitad de los españoles hace deporte de forma regular, según datos del CIS publicados el año pasado. Esta tendencia, imparable y ya asentada, genera un turismo cada vez más específico: el de aquellos que buscan destinos donde disfrutar de las vacaciones –y comer, descansar, maravillarse con las vistas…–, pero también parajes que les ofrezcan la posibilidad de seguir practicando sus pasiones deportivas. Son los outdoor lovers, los amantes del aire libre, como se podría traducir: corredores de montaña, ciclistas, senderistas, escaladores…
Situada en el corazón de los Pirineos, la comarca gerundense ofrece una amplia oferta de planes que mezclan aventuras para todos los públicos y una espectacular y variada naturaleza
Especial publicidad
Situada en el corazón de los Pirineos, la comarca gerundense ofrece una amplia oferta de planes que mezclan aventuras para todos los públicos y una espectacular y variada naturaleza
Casi la mitad de los españoles hace deporte de forma regular, según datos del CIS publicados el año pasado. Esta tendencia, imparable y ya asentada, genera un turismo cada vez más específico: el de aquellos que buscan destinos donde disfrutar de las vacaciones –y comer, descansar, maravillarse con las vistas…–, pero también parajes que les ofrezcan la posibilidad de seguir practicando sus pasiones deportivas. Son los outdoor lovers, los amantes del aire libre, como se podría traducir: corredores de montaña, ciclistas, senderistas, escaladores…
Uno de los mayores paraísos para este tipo de personas está en la Cerdanya (Girona), una comarca fronteriza situada en plenos Pirineos que destaca por sus valles fértiles, sus montañas nevadas y sus lagos y su amplísima oferta de actividades al aire libre. En esta tierra se pueden recorrer en bici los frondosos bosques de Meranges, subir caminando el monte Puigpedrós (de algo más de 2.900 metros de altura), esquiar en los cientos de kilómetros de pistas de la región o contemplar los espectaculares, como sacados de otra era, lagos de la Pera. Con la sensación constante de que siempre hay un paisaje más que descubrir.
Cuatro planes al aire libre para descubrir la Cerdanya
La Cerdanya es naturaleza, libertad, aventura. Comparte ese espíritu de lo inédito con el nuevo Nissan X-Trail, un vehículo que desafía los límites de lo establecido y que insta al que lo conduce a sentirse libre, a explorar, a salirse de la rutina. A disfrutar en solitario o con nuestra familia y amigos. Y a recorrer kilómetros y kilómetros en busca de aventuras al aire libre, de conexión con un paraje, el de La Cerdanya, que no deja nunca de sorprender.
En esta búsqueda de libertad y aventura, Nissan organiza el Nissan Mountain Challenge, un desafío en la propia comarca de la Cerdanya con el objetivo de vivir la montaña en estado puro. La competición se celebrará el próximo octubre y concitará a 80 participantes divididos en 20 equipos, que tendrán que afrontar un reto de dos horas, sin trazado o tecnología de apoyo, que incluirá 30 kilómetros de trail running, una prueba de orientación y 60 kilómetros de bicicleta de montaña.
Así es el Nissan X-TRAIL, el coche que te lleva más lejos
- Incluye la tecnología exclusiva e-POWER, lo que lo convierte en un híbrido mejorado con dos motores, uno de ellos de gasolina para alimentar la batería. Esto permite conducir siempre en modo eléctrico y una autonomía de más de 1.000 kilómetros sin enchufar el vehículo.
- También su tecnología y diseño son extraordinarios. Cuenta con la tracción total 4×4 e-4ORCE, que asegura una estabilidad y un control absolutos en cualquier terreno y condición.
- Ofrece configuraciones de cinco o siete plazas con las que dispone de espacio para todo y para todos. En el interior, el X-Trail incluye una nueva tapicería resistente al agua, una banqueta trasera deslizante y reclinable, climatizador trizona, asientos calefactables y parasoles traseros enrollables.
El Nissan X-TRAIL desafía lo establecido.
Feed MRSS-S Noticias