El breve respiro de este miércoles se acaba este jueves con el repunte de las temperaturas. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronostican que se superen los 35 grados en la mayor parte del sur peninsular y que se alcancen los 40 grados en gran parte de la zona oeste ―principalmente en la meseta norte y Galicia―, donde el regreso del calor extremo se hará sentir más. La agencia mantiene el lunes 18 de agosto como fecha final del episodio de ola de calor que comenzó hace 13 días.
En las provincias de Cáceres, Sevilla, y Cádiz la mínima de la madrugada ha superado los 28 grados
El breve respiro de este miércoles se acaba este jueves con el repunte de las temperaturas. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pronostican que se superen los 35 grados en la mayor parte del sur peninsular y que se alcancen los 40 grados en gran parte de la zona oeste ―principalmente en la meseta norte y Galicia―, donde el regreso del calor extremo se hará sentir más. La agencia mantiene el lunes 18 de agosto como fecha final del episodio de ola de calor que comenzó hace 13 días.
La única comunidad autónoma sin aviso especial por calor este jueves es Asturias. Otras once regiones están pintadas de amarillo. Las más afectadas, bajo aviso naranja (de riesgo importante) son Andalucía, Castilla y La Mancha, Cataluña, Extremadura y Galicia. En las provincias de Cáceres, Sevilla y Cádiz la mínima de la madrugada ha superado los 28 grados. En Hervás, al norte de Cáceres, se ha rozado la noche infernal con 29,7 grados de mínima.
A pesar de que ninguna se encuentra bajo aviso rojo, el mapa de riesgo de incendios muestra gran parte de España en niveles muy altos o extremos. Al menos una decena de incendios activos abrasan miles de hectáreas en todo el país. Ourense, León y Zamora son las provincias más afectadas, donde durante la tarde del miércoles había siete focos encendidos. Más de 9.500 personas en Castilla y León han tenido que desalojar sus casas por el riesgo de que el fuego las alcance. Desde que comenzaron, dos personas han fallecido debido a los incendios, una en Madrid y otra en León.
Con respecto a las temperaturas mínimas, las previsiones esperan un descenso ligero en toda la península salvo en Galicia y el oeste del sistema central. En los archipiélagos y en los litorales mediterráneos no se esperan cambios significativos, siendo probable que se superen los 25 grados.
Las dos primeras semanas de agosto han registrado récord de calor, según la Aemet. El día más caliente desde que comenzó la ola se ha registrado este martes, cuando 165 estaciones de medición alcanzaron o superaron los 40 grados. Más de un tercio de ellas marcaron los 42 grados o más.
Si bien las temperaturas descendieron un poco este miércoles, la Aemet registró temperaturas iguales o superiores a los 40 grados de máxima. Algunas localidades incluso superaron los 43 grados. Es el caso de Almonte, en Huelva, y Fuentes de Andalucía, en Sevilla, donde los termómetros marcaron los 43,8 grados.
El viernes los termómetros ascenderán más todavía, lo que provocará un incremento notable en el Cantábrico. En Canarias y parte del oeste de Galicia, sin embargo, las temperaturas descenderán. Se superarán los 35 grados en la mayor parte de la Península, así como en zonas de Baleares y Canarias, alcanzándose los 40 grados en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica y pudiendo hacerlo también en las depresiones del noreste. La Aemet ha dado aviso rojo, por temperaturas máximas superiores a 40 grados, en el litoral cántabro y a la zona del interior de Bizkaia.
Durante el fin de semana, se espera que el calor intenso afecte a todo el país. El domingo se prevé que sea el día con los valores más altos, con registros de 42 o 44 grados en el valle del Guadalquivir y con menor probabilidad y extensión en los valles del Guadiana y del Segura y en las depresiones del nordeste.
La entrada de una masa de aire fresco del Atlántico debería hacer bajar las temperaturas a partir del lunes.
Feed MRSS-S Noticias