Juan Ayuso correrá la Vuelta en el nombre de Pogacar

Prácticamente desde la primera jornada de descanso del Tour 2025 en Toulouse, cuando Tadej Pogacar se relajó comiendo una hamburguesa, un ícono reivindicativo contra la alimentación espartana de cualquier corredor profesional, ya se intuyó que el fenómeno esloveno no correría la Vuelta; una decisión que dependía de él y no de su equipo, el UAE, producto, sobre todo, de un cansancio más mental que físico por parte del cuatro veces ganador del Tour. Prácticamente desde la primera jornada de descanso del Tour 2025 en Toulouse, cuando Tadej Pogacar se relajó comiendo una hamburguesa, un ícono reivindicativo contra la alimentación espartana de cualquier corredor profesional, ya se intuyó que el fenómeno esloveno no correría la Vuelta; una decisión que dependía de él y no de su equipo, el UAE, producto, sobre todo, de un cansancio más mental que físico por parte del cuatro veces ganador del Tour.  

Prácticamente desde la primera jornada de descanso del Tour 2025 en Toulouse, cuando Tadej Pogacar se relajó comiendo una hamburguesa, un ícono reivindicativo contra la alimentación espartana de cualquier corredor profesional, ya se intuyó que el fenómeno esloveno no correría la Vuelta; una decisión que dependía de él y no de su equipo, el UAE, producto, sobre todo, de un cansancio más mental que físico por parte del cuatro veces ganador del Tour.

Jamás, en todo el curso ciclista, Pogacar manifestó que iría a la Vuelta, aunque también es cierto que nunca dijo que la iba a correr. Todo lo contrario, a lo que hizo Jonas Vingegaard, quien ya al inicio de año confirmó la presencia en la ronda española con el ánimo de ganarla después de haber quedado segundo en 2023 al respetar a su compañero estadounidense Sepp Kuss que se llevó el triunfo gracias a consolidarse al frente de la general después de una fuga.

Sin embargo, el conjunto del UAE siempre tuvo como plan A la presencia de Pogacar en la Vuelta, aunque sin presionar al corredor. La estrella eslovena tenía en mente luchar por el triunfo en la única gran ronda por etapas que le falta -fue tercero en 2019, en su única participación-. Sin embargo, este año se le ha visto en el Tour mucho más agotado, más de cabeza que de piernas, que en ediciones anteriores. Mentalizarse para estar otro mes fuera de casa es lo que ha hecho desistir a Pogacar de correr la Vuelta.

Juan Ayuso, durante la Volta.
Juan Ayuso, durante la Volta. / VOLTA CATALUNYA

El UAE activó, precisamente tras la primera jornada de descanso del Tour, antes de que la prueba afrontase los Pirineos, el plan B. Llamaron a Juan Ayuso y le dijeron que se preparase para reemplazar a Pogacar si este renunciaba definitivamente a la Vuelta. El ciclista español no tenía incluida la carrera entre sus planes. Debía afrontar como final de temporada la ronda polaca y las clásicas canadienses antes de liderar a la selección española en el Mundial de Ruanda que se celebra el último domingo de septiembre.

Es más, a principio del Tour, si se preguntaba a los responsables del UAE si había alguna posibilidad de que Ayuso corriera la Vuelta, la respuesta era contundente: “ninguna, nunca ha tenido a la carrera entre sus planes”.

Sin embargo, ahora, será el principal líder del UAE con un equipo potentísimo y formado para que el corredor alicantino sea el principal rival de Vingegaard en la pelea por la victoria en la Vuelta, que comienza el próximo 23 de agosto.

Equipo UAE para la Vuelta.
Equipo UAE para la Vuelta. / UAE EMIRATES TEAM

Pogacar no quiere coincidir con Ayuso en ninguna carrera. Ambos han afrontado calendarios diferentes. Esa fue la razón principal por la que el ciclista español no iba de inicio a la Vuelta. En el equipo del UAE también corre Joâo Almeida. El ciclista portugués llegará después de una fractura de costilla que lo obligó a retirarse del Tour. La lesión ha enturbiado la preparación para la Vuelta y su estado de forma, al menos en el inicio de la prueba, es bastante incierto. De ahí, que en el tándem Ayuso-Almeida, que ya suscita bromas en las redes sociales por los apellidos, de momento prime la jefatura del corredor español.

La relación entre estos dos corredores es correcta y no debería ocasionar malentendidos durante la carrera. La duda venía dada por la airada protesta que el portugués realizó el año pasado durante la ascensión al Galibier, que pillaron las cámaras, al recriminar a Ayuso la supuesta poca colaboración del ciclista español en los relevos previos al ataque de Pogacar. Ayuso acabó retirándose del Tour 2024, oficialmente por covid.

 Diario de Mallorca – Deportes

Más Noticias