LaLiga ha anunciado este martes, 21 de octubre del 2025, por la noche, la cancelación del partido de la 17ª jornada de Primera División entre el Villarreal CF y el FC Barcelona, que estaba previsto para el 20 de diciembre en el Hard Rock Stadium de Miami (Estados Unidos). Según el comunicado oficial, la decisión se debe a “la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas”. Es lo que ha decidio Relevent, la promotora del encuentro. LaLiga ha anunciado este martes, 21 de octubre del 2025, por la noche, la cancelación del partido de la 17ª jornada de Primera División entre el Villarreal CF y el FC Barcelona, que estaba previsto para el 20 de diciembre en el Hard Rock Stadium de Miami (Estados Unidos). Según el comunicado oficial, la decisión se debe a “la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas”. Es lo que ha decidio Relevent, la promotora del encuentro.
LaLiga ha anunciado este martes, 21 de octubre del 2025, por la noche, la cancelación del partido de la 17ª jornada de Primera División entre el Villarreal CF y el FC Barcelona, que estaba previsto para el 20 de diciembre en el Hard Rock Stadium de Miami (Estados Unidos). Según el comunicado oficial, la decisión se debe a “la incertidumbre generada en España durante las últimas semanas”. Es lo que ha decidio Relevent, la promotora del encuentro.
El organismo explica que, tras mantener conversaciones con la promotora del evento, esta ha optado por suspender la organización del encuentro, lo que ha obligado a LaLiga a dar por cancelado el proyecto.
Desde la entidad presidida por Javier Tebas lamentan “profundamente” esta decisión, que consideraban una “oportunidad histórica” para impulsar la internacionalización del fútbol español. La celebración del partido en territorio estadounidense, aseguran, habría supuesto un paso decisivo para reforzar la presencia global de los clubes, los jugadores y la marca LaLiga en un mercado clave como el norteamericano.
La patronal insiste en que el proyecto cumplía “plenamente con la normativa federativa” y no afectaba a la integridad de la competición. Sin embargo, reconoce que otras instituciones competentes se opusieron por motivos ajenos a lo deportivo.
En su comunicado, LaLiga también advierte de que rechazar iniciativas como esta dificulta el crecimiento y la sostenibilidad del fútbol español, en un contexto en el que ligas como la Premier League o la Champions League continúan ampliando su alcance y su capacidad para generar ingresos.
No es la primera vez que LaLiga intenta organizar un partido oficial fuera de España. En 2018 ya se planificó un Girona–Barcelona en Miami, dentro de un acuerdo con la empresa Relevent, pero la Federación Española de Fútbol (RFEF) lo impidió.
El caso acabó en los tribunales y, tras varios recursos, el Tribunal Supremo falló en septiembre del 2024 en contra de LaLiga, respaldando la posición de la RFEF y de la FIFA, que defienden que los partidos oficiales de una competición nacional deben disputarse dentro del territorio de la federación correspondiente.
La FIFA modificó recientemente su Reglamento de Partidos Internacionales, introduciendo criterios más flexibles para permitir encuentros fuera del país de origen. Entre ellos, se valoran aspectos como el equilibrio competitivo, la seguridad de los jugadores y aficionados, y las posibles repercusiones para otros clubes del campeonato.
Aun así, la medida no ha sido suficiente para que el partido Villarreal–Barcelona en Miami obtuviera luz verde.
La cancelación llega en medio del rechazo de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que se opone a disputar partidos oficiales fuera del territorio nacional.
El nuevo revés judicial y organizativo vuelve a frustrar el sueño de LaLiga de celebrar un partido oficial en Estados Unidos. La iniciativa, que buscaba impulsar la expansión global del campeonato, se topa una vez más con las barreras legales e institucionales que limitan la proyección internacional del fútbol español.
La oficialización de la noticia por parte de LaLiga, tras la decisión previa de la promotora Relevent, ha llegado en plena disputa del primer tiempo del Villarreal-Manchester City, de la tercera jornada de la UEFA Champions League.
Según fuentes del club amarillo, la comunicación ha tenido lugar unos 10 minutos antes de las 21.00 horas. Las imágenes de televisión han captado al directivo Fernando Roig Negueroles, bajando las escaleras del palco, móvil en la mano, visiblemente enojado, junto al alcalde de Vila-real, José Benlloch. Según esa llamada, le habían anunciado con discreción lo que ya era un hecho, pero LaLiga, al rato, lo ha confirmado oficialmente, con el encuentro en marcha en el Estadio de la Cerámica.
El enfado en la entidad es generalizado, incluso con LaLiga. «Por todo: por las formas, por la falta de previsión y organización…», esgrimen desde la entidad. «Y por anunciarlo ahora, durante un partido nuestro», añaden.
El club tiene pensado, ya en frío, lanzar un comunicado este miércoles, 22 de octubre del 2025, para dar su opinión al respecto.
Diario de Mallorca – Deportes