La situación económica en España es cada vez más delicada. La inflación continua creciendo de manera exponencial y son muchos los ciudadanos que sufren las consecuencias día a día. En este caso, los jóvenes son uno de los grupos que se ven más afectados, puesto que las oportunidades dentro del mercado laboral escasean y los salarios son bajos.
Y es que encontrar trabajo para aquellos que aún no han tenido la oportunidad es una tarea cada vez más complicada. Las empresas comienzan a demandar cada vez más experiencia, mientras que lo jóvenes tienen cada vez menos oportunidades, algo totalmente incompatible.
Por ello, el futuro para los más jóvenes es poco esperanzador. A ello se le suman los contratos temporales y los precios desorbitados en los alquileres. Tener una estabilidad económica es todo un reto en la actualidad, mientras que independizarse comienza a ser una odisea para muchos debido a los altos precios en la vivienda.
Y no solo eso. Ahorrar se antoja una tarea muy difícil de conseguir y, con la llegada del verano, los gastos se incrementan. Y ante este dilema, los expertos económicos lanzan algunas advertencias sobre cómo actuar.
Los expertos advierten a los más jóvenes
En este sentido, el experto en economía Gonzalo Bernardos, también conocido por ser Doctor en ciencias económicas y empresariales por la Universidad de Barcelona, ha lanzado un gran consejo a todos los jóvenes que quieren disfrutar del verano.
Y es que durante las vacaciones muchas personas suelen hacer un gran desembolso, y en algunas ocasiones de manera excesiva. Para poder hacer frente a estos días de relajación y descanso, los ciudadanos pueden acudir a créditos bancarios, lo que puede ser muy perjudicial de cara al futuro.
Ante este problema, el experto económico se ha pronunciado. Según Gonzalo Bernardos, pedir un crédito para irse de vacaciones es arriesgado, puesto que endeudarse por una escapada es vivir por encima de las posibilidades y debería reconsiderarse.
Un capricho no puede ser una necesidad
Gastar por encima de lo que una persona tiene disponible no es un hábito que pueda y deba mantenerse en el tiempo. Por ello, el experto en economía compara este hábito con convertir un capricho en una necesidad vital.
«Todos conocemos a personas que se ganan bien la vida, pero que no llegan a fin de mes. ¿Por qué? Porque les es imprescindible ir al Liceu. Les es imprescindible comer todos los domingos en un buen restaurante. Les es imprescindible hacer un viaje al extranjero… Pero no hablo de una capital europea, sino de otro continente, cada semestre», afirma el experto.
Un problema que ocurre más frecuentemente de lo que debería y que ha provocado que Bernardos lance un consejo para evitar este malgasto.
El consejo del experto
Ante esta situación, Gonzalo Bernardos aconseja reservarse este tipo de préstamos para aquellos momentos de necesidad. Bernardos recalca que un crédito debería solicitarse para imprevistos reales que puedan surgir con el paso del tiempo y que requieran de un desembolso mayúsculo, como puede ser una avería en el coche, electrodomésticos o urgencias médicas.
Las vacaciones pueden ser una necesidad para desconectar y relajarse después de varios meses de estrés, pero jamás pueden tomarse como un capricho innecesario, donde se gaste más de la cuenta y las consecuencias de ello sean grandes.
Cuánto se debe gastar en vacaciones, según un experto
Para gastar lo justo y necesario en las vacaciones de verano, es imprescindible tener en cuenta el salario anual que recibe cada ciudadano. Por ello, el experto financiero José Luis Díaz ha ofrecido algunas claves para determinar cuál es el gasto ideal según las condiciones de cada trabajador.
«Planificar un presupuesto específico para vacaciones es fundamental en una buena gestión financiera personal”, afirma el experto. Y es que este gasto no es simplemente «un lujo», sino que es necesario para desconectar y reforzar la salud mental. El descanso siempre es algo positivo, pero hay que seguir una serie de pautas.
En este sentido, Díaz defiende que las vacaciones deben integrarse en el presupuesto anual igual que se hace con la hipoteca, el alquiler o el seguro del coche. Esto permite anticiparse al gasto, fraccionarlo y evitar el error más común de todos: endeudarse para descansar.
Teniendo en cuenta esta previsión, el experto ha dado la clave para acertar con las vacaciones. «Mi recomendación es que dediques entre un 5-10 % de tus ingresos anuales a vacaciones, dependiendo de tus prioridades y situación financiera. Si ganas 30.000 euros al año, destinar 1.500-3.000 euros anuales a vacaciones es razonable”.
El Doctor en ciencias económicas y empresariales aconseja a los más jóvenes como gestionar las vacaciones de verano
La situación económica en España es cada vez más delicada. La inflación continua creciendo de manera exponencial y son muchos los ciudadanos que sufren las consecuencias día a día. En este caso, los jóvenes son uno de los grupos que se ven más afectados, puesto que las oportunidades dentro del mercado laboral escasean y los salarios son bajos.
Y es que encontrar trabajo para aquellos que aún no han tenido la oportunidad es una tarea cada vez más complicada. Las empresas comienzan a demandar cada vez más experiencia, mientras que lo jóvenes tienen cada vez menos oportunidades, algo totalmente incompatible.
Por ello, el futuro para los más jóvenes es poco esperanzador. A ello se le suman los contratos temporales y los precios desorbitados en los alquileres. Tener una estabilidad económica es todo un reto en la actualidad, mientras que independizarse comienza a ser una odisea para muchos debido a los altos precios en la vivienda.
Y no solo eso. Ahorrar se antoja una tarea muy difícil de conseguir y, con la llegada del verano, los gastos se incrementan. Y ante este dilema, los expertos económicos lanzan algunas advertencias sobre cómo actuar.
Los expertos advierten a los más jóvenes
En este sentido, el experto en economía Gonzalo Bernardos, también conocido por ser Doctor en ciencias económicas y empresariales por la Universidad de Barcelona, ha lanzado un gran consejo a todos los jóvenes que quieren disfrutar del verano.
Y es que durante las vacaciones muchas personas suelen hacer un gran desembolso, y en algunas ocasiones de manera excesiva. Para poder hacer frente a estos días de relajación y descanso, los ciudadanos pueden acudir a créditos bancarios, lo que puede ser muy perjudicial de cara al futuro.
Ante este problema, el experto económico se ha pronunciado. Según Gonzalo Bernardos, pedir un crédito para irse de vacaciones es arriesgado, puesto que endeudarse por una escapada es vivir por encima de las posibilidades y debería reconsiderarse.
Un capricho no puede ser una necesidad
Gastar por encima de lo que una persona tiene disponible no es un hábito que pueda y deba mantenerse en el tiempo. Por ello, el experto en economía compara este hábito con convertir un capricho en una necesidad vital.
«Todos conocemos a personas que se ganan bien la vida, pero que no llegan a fin de mes. ¿Por qué? Porque les es imprescindible ir al Liceu. Les es imprescindible comer todos los domingos en un buen restaurante. Les es imprescindible hacer un viaje al extranjero… Pero no hablo de una capital europea, sino de otro continente, cada semestre», afirma el experto.
Un problema que ocurre más frecuentemente de lo que debería y que ha provocado que Bernardos lance un consejo para evitar este malgasto.
El consejo del experto
Ante esta situación, Gonzalo Bernardos aconseja reservarse este tipo de préstamos para aquellos momentos de necesidad. Bernardos recalca que un crédito debería solicitarse para imprevistos reales que puedan surgir con el paso del tiempo y que requieran de un desembolso mayúsculo, como puede ser una avería en el coche, electrodomésticos o urgencias médicas.
Las vacaciones pueden ser una necesidad para desconectar y relajarse después de varios meses de estrés, pero jamás pueden tomarse como un capricho innecesario, donde se gaste más de la cuenta y las consecuencias de ello sean grandes.
Cuánto se debe gastar en vacaciones, según un experto
Para gastar lo justo y necesario en las vacaciones de verano, es imprescindible tener en cuenta el salario anual que recibe cada ciudadano. Por ello, el experto financiero José Luis Díaz ha ofrecido algunas claves para determinar cuál es el gasto ideal según las condiciones de cada trabajador.
«Planificar un presupuesto específico para vacaciones es fundamental en una buena gestión financiera personal”, afirma el experto. Y es que este gasto no es simplemente «un lujo», sino que es necesario para desconectar y reforzar la salud mental. El descanso siempre es algo positivo, pero hay que seguir una serie de pautas.
En este sentido, Díaz defiende que las vacaciones deben integrarse en el presupuesto anual igual que se hace con la hipoteca, el alquiler o el seguro del coche. Esto permite anticiparse al gasto, fraccionarlo y evitar el error más común de todos: endeudarse para descansar.
Teniendo en cuenta esta previsión, el experto ha dado la clave para acertar con las vacaciones. «Mi recomendación es que dediques entre un 5-10 % de tus ingresos anuales a vacaciones, dependiendo de tus prioridades y situación financiera. Si ganas 30.000 euros al año, destinar 1.500-3.000 euros anuales a vacaciones es razonable”.
Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón