Demasiada Francia para esta España. Nada que no se intuyera, nada que no entre dentro de la normalidad, dado el nivel de las dos plantillas. Más aún con Alberto Díaz y Santi Aldama cuidando sus molestias físicas detrás del banquillo, sin vestirse de corto. El regreso de la selección a Catalunya, 11 años después de la última visita, no acabó con victoria española (67-75). En París, este sábado, lo volverán a intentar los de Sergio Scariolo, en la revancha del amistoso de Badalona preparatorio del Eurobasket, que arranca en dos semanas. Demasiada Francia para esta España. Nada que no se intuyera, nada que no entre dentro de la normalidad, dado el nivel de las dos plantillas. Más aún con Alberto Díaz y Santi Aldama cuidando sus molestias físicas detrás del banquillo, sin vestirse de corto. El regreso de la selección a Catalunya, 11 años después de la última visita, no acabó con victoria española (67-75). En París, este sábado, lo volverán a intentar los de Sergio Scariolo, en la revancha del amistoso de Badalona preparatorio del Eurobasket, que arranca en dos semanas.
Demasiada Francia para esta España. Nada que no se intuyera, nada que no entre dentro de la normalidad, dado el nivel de las dos plantillas. Más aún con Alberto Díaz y Santi Aldama cuidando sus molestias físicas detrás del banquillo, sin vestirse de corto. El regreso de la selección a Catalunya, 11 años después de la última visita, no acabó con victoria española (67-75). En París, este sábado, lo volverán a intentar los de Sergio Scariolo, en la revancha del amistoso de Badalona preparatorio del Eurobasket, que arranca en dos semanas.
No es esta la Francia abrumadora que ganó la plata olímpica hace un año, sin Wembanyama, Gobert, Lessort, Batum y Fournier en su nómina, pero tal es su profundidad de plantilla que en este momento España, hombre por hombre, no resiste la comparación. Por eso, la prueba no ha de considerarse fallida para la selección, que compitió y tuteó a una de las grandes favoritas para heredar su trono.

Entre los debes españoles, su escaso acierto en el triple, sus dificultades para cerrar el rebote y un volumen de pérdidas excesivo. Y también el escaso protagonismo de un Juancho Hernangómez que ha de ser mucho más líder para que España pueda marcarse objetivos ambiciosos en el Eurobasket.
Sin Alberto Díaz, la posición de base volvió a ser para los adolescentes De Larrea y Saint-Supéry. Desde el primer instante se percibió que iban a sufrir en Badalona, superados por Strazel, Okobo y Francisco, jugadores mucho más consolidados. Nada que no entrara en las previsiones, al igual que la inferioridad española en el rebote, una faceta en la que este equipo tiene pinta de que va a sufrir.
Con esa dinámica, pudieron parar a Yabusele solo con faltas, Francia se impuso con claridad en el primer parcial (14-25), negándole una sola ventaja en el marcador a la vigente campeona de Europa. Ya tras el descanso, con Brizuela sumando minutos como base por si Alberto Díaz tuviera que bajarse del Eurobasket, España cambió de rostro. Yusta, con seis puntos y dos asistencias, guio una resurrección que redujo la desventaja de 15 a 7 puntos.
En ese margen transcurrió el partido hasta el descanso (35-43), con Willy entrando en calor en el tramo final. Aprovechó España una cierta relajación francesa para colocarse a dos puntos a base de ‘small ball’, con Parra y Pradilla entonados. Reaccionó sin embargo Francia con un parcial de 3-12, aprovechando pérdidas innecesarias de España, con el que finalizó el tercer cuarto con el duelo bajo control (50-58).
No se rindió España, claro, antes muerto el equipo de Scariolo. Le mantuvo la mirada a Francia en todo momento, dispuesta la selección a aprovechar cualquier mínima oportunidad que le pudiese llegar, aunque con el reparto de minutos como prioridad, que para eso era un amistoso. No permitió la subcampeona olímpica que llegara, atando una victoria que tendrá oportunidad de revancha en apenas dos días.
Diario de Mallorca – Deportes