Florentino ha pasado por alto el cambio societario del Real Madrid en la Asamblea Ordinaria de Socios Representantes y lo aplaza para una Asamblea Extraordinaria que tiene previsto celebrar en unas semanas, ya en 2026, para tratar específicamente ese asunto . «Habrá una asamblea extraordinaria sobre la reforma estatutaria del club que vamos a proponer para que el Real Madrid esté debidamente equipado de cara a los retos de los próximos 50 años. Más adelante daré unas líneas maestras sobre esto», anunció el dirigente blanco en su primera intervención. Florentino ha pasado por alto el cambio societario del Real Madrid en la Asamblea Ordinaria de Socios Representantes y lo aplaza para una Asamblea Extraordinaria que tiene previsto celebrar en unas semanas, ya en 2026, para tratar específicamente ese asunto . «Habrá una asamblea extraordinaria sobre la reforma estatutaria del club que vamos a proponer para que el Real Madrid esté debidamente equipado de cara a los retos de los próximos 50 años. Más adelante daré unas líneas maestras sobre esto», anunció el dirigente blanco en su primera intervención.
Florentino ha pasado por alto el cambio societario del Real Madrid en la Asamblea Ordinaria de Socios Representantes y lo aplaza para una Asamblea Extraordinaria que tiene previsto celebrar en unas semanas, ya en 2026, para tratar específicamente ese asunto . «Habrá una asamblea extraordinaria sobre la reforma estatutaria del club que vamos a proponer para que el Real Madrid esté debidamente equipado de cara a los retos de los próximos 50 años. Más adelante daré unas líneas maestras sobre esto», anunció el dirigente blanco en su primera intervención.
En su discurso el presidente blanco cargó contra la UEFA, la Liga, Javier Tebas, el Barcelona, la Federación o los árbitros. «El Real Madrid no está contra todo, pero nos oponemos a lo que no es normal ni ético y por supuesto lo que no es legal. No es normal y no es legal, que se pretenda impedir que los clubes quieran organizar sus propios torneos. No es normal que los ejecutivos de la UEFA quieran dirigir nuestros destinos. Los ejecutivos de la UEFA se deben a sus votantes y por eso nos llevan a jugar en Asia, cerca de China, a nueve horas de casa. No es normal que en pleno siglo XXI cada vez sea más caro ver el fútbol. No es normal que el presidente de a Liga y el de la RFEF promuevan un partido que adultera la Liga, jugando en territorio neutral. No le ha parecido normal ni al capitán del Barcelona, Frenkie de Jong. Ni sabíamos el dinero que se iba a generar ni cómo se distribuía. Hemos visto cómo el presidente de la Liga utilizaba el éxito de la NFL, impecable, legal y respetuoso, para justificar el fracaso de su partido de Miami. No tenía el apoyo de los clubes, ni de los jugadores ni de la UEFA».
Pérez siguió cargando contras los enemigos del Real Madrid, entre los que incluyó a los árbitros por el caso Negreira. «No es normal el nivel del arbitraje español. Es una vergüenza que FIFA no seleccionase ni un solo árbitro español para el Mundial de Clubes. Ni uno. No es normal que el Barcelona haya pagado al vicepresidente de los árbitros más de 8 millones durante 17 años cualquiera que sea el motivo. No es normal. A alguien que comunicaba los ascensos y descensos de los árbitros, periodo que coincide casualmente con el mejor periodo de resultados del Barcelona. Todo el mundo sabe qué pasó, pero solo el Real Madrid se ha personado cuando el pago al vicepresidente de los árbitros por parte del Barcelona nos ha perjudicado a todos. En el caso Negreira, el nuevo jefe de los árbitros, Fran Soto, ha pedido que pasemos página. ¿Pero cómo vamos a pasar página? Sufrimos a diario la animadversión de los dirigentes de la Liga, RFEF, del colectivo arbitral… ¿Les parece normal que haya jugadores del Real Madrid que tienen más Champions que Ligas?».
Y para justificar esas críticas tiró de estadística: “Estaremos de acuerdo que las expulsiones implican el mayor grado de subjetividad. Pues miren. El Real Madrid acumulaba un saldo neto, en 2021, de dos expulsiones. Y el Barcelona, 61 expulsiones. Son, nada menos, que 59 de diferencia. En cambio, en ese mismo tiempo, el saldo es casi idéntico (+12 para el Barça y +13 para el Madrid). El Bayern y el Dortmund tienen el mismo saldo y las grandes ligas, también. El saldo de expulsiones durante la etapa de Negreira, el saldo del Barcelona era de +49 y el del Real Madrid, -1. Saquen sus conclusiones…“.

El presidente blanco fue especialmente duro con Javier Tebas: «No es normal que el presidente de la Liga promueva que un fondo de inversión como CVC hipoteque a los clubes durante 50 años. No es normal que la Liga destine dinero para medios de comunicación, financiando a algunos medios que han nacido para hacer daño al Real Madrid como ‘Relevo’ y lo hace además de forma opaca. Se han negado a hacerlo públicos. No es normal que el fútbol esté gobernado por dirigentes de esta forma. El Real Madrid tiene que liderar la batalla contra estos ejecutivos del fútbol. Somos el único club que tiene la fortaleza para hacerlo. A nosotros no se nos puede sancionar contra inscripciones fallidas ni plazos vencidos. ¡Qué lejos queda cuando Tebas se rebajó el sueldo como presidente de la Liga. Ahora lo ha multiplicado por diez a costa de los clubes, que tienen que vender a sus jugadores para sobrevivir!».
Florentino reivindicó el papel del Real Madrid, judicializando muchas de estas confrontaciones: «Pocos se atreven a alzar la voz. La vida es más sencilla en la Liga si los clubes acatan las órdenes de su presidente. No estamos solo, porque muchos nos piden en privados que sigamos dando la batalla. Muchos clubes se arrepienten de lo firmado con CVC. Esa operación es una losa y confiamos que será anulada por los Tribunales. No participamos en ella ni nosotros ni el Barcelona ni el Athletic. Y decidimos luchar en los Tribunales. El Barcelona también se opuso, pero casualmente abandonó ese pleito para poder inscribir jugadores en el futuro. Estamos cada vez más lejos de la Premier, que no dejó entrar a ningún fondo de inversión en su capital. Y CVC entró en Francia y su liga está arruinada. La entrada de CVC ha impulsado los sueldos de los ejecutivos, que son los auténticos ganadores».
Florentino cargó contra el partido de Miami, del que advirtió: «El tema de Miami no está zanjado, ahora hay que depurar responsabilidades. El presidente de la Liga ha abusado de su autoridad y tendrá que rendir cuentas y asumir su responsabilidad. Y fue un bochorno y una vergüenza la censura de la Liga con la postura de los jugadores y su plante contra el partido de Miami. Y en contra de la libertad de prensa también porque como confesó un comunicador, la Liga de Tebas obligaba a leer un comunicado a los periodistas. Lo hicieron igual hace tres años con ‘La ley del deporte para todos’, que les salió mal».
Y concluyó poniendo el foco en la Superliga, que calificó de «indispensable para el fútbol. Hemos derribado para siempre el régimen de monopolio de la UEFA de más de 70 años que iba a acabar con el fútbol. La UEFA se permitía el lujo de amenazar a los clubes. La hemeroteca no engaña. Hasta nos abrieron un expediente para echarnos de la Champions. La ECA te obliga a renunciar a posibles reclamaciones judiciales ante la UEFA. No lo vamos a hacer. Queremos una buena gobernanza y la implantación de las retransmisiones gratuitas de los partidos, como hizo la FIFA en el Mundial de Clubes. Doy las gracias a la FIFA por su modelo de retransmisión gratis. Un niño pobre de África pudo ver al Madrid en el Mundial de Clubes. Y eso es por el avance de la tecnología. Ese es el camino para acercar el fútbol a los seguidores globales. Solo se me ocurre una razón para explicar por qué el presidente de la UEFA y de la Liga retrasan el fútbol gratuito, porque cada año que mantienen esa oposición es un año más de sueldo millonario para ellos. Hemos ganado por goleado la batalla judicial y vamos a seguir ganando batallas».
Diario de Mallorca – Deportes
