Ferrand-Prévot cierra con otro triunfo su reinado en el Tour de Francia fenemino

Fue una fiesta en su honor. Pauline Ferrand-Prévot, vestida de amarillo, recorrió la última etapa del Tour femenino convertida en la reina de la prueba, tal como la bautizó el diario ‘L’Équipe’. El público chillaba continuamente su nombre y, a pesar de la dureza del recorrido, se mantuvo concentrada sabiendo que cada kilómetro que superaba reafirmaba la victoria en la carrera. Para cerrar la prueba de forma todavía más brillante, la corredora francesa se impuso en la última etapa. Fue una fiesta en su honor. Pauline Ferrand-Prévot, vestida de amarillo, recorrió la última etapa del Tour femenino convertida en la reina de la prueba, tal como la bautizó el diario ‘L’Équipe’. El público chillaba continuamente su nombre y, a pesar de la dureza del recorrido, se mantuvo concentrada sabiendo que cada kilómetro que superaba reafirmaba la victoria en la carrera. Para cerrar la prueba de forma todavía más brillante, la corredora francesa se impuso en la última etapa.  

Fue una fiesta en su honor. Pauline Ferrand-Prévot, vestida de amarillo, recorrió la última etapa del Tour femenino convertida en la reina de la prueba, tal como la bautizó el diario ‘L’Équipe’. El público chillaba continuamente su nombre y, a pesar de la dureza del recorrido, se mantuvo concentrada sabiendo que cada kilómetro que superaba reafirmaba la victoria en la carrera. Para cerrar la prueba de forma todavía más brillante, la corredora francesa se impuso en la última etapa.

En 2022, ASO, propietaria de la marca Tour, recuperó la carrera femenina y por vez primera la líder de la prueba vestía el mismo jersey amarillo, idénticos patrocinadores, que la competición masculina. Desde entonces, había habido dos triunfos neerlandeses (primero, Annemiek van Vleuten y luego Demi Vollering). El año pasado ganó la corredora polaca -otra deportista más afincada en Andorra- Kasia Niewiadoma. Así que la victoria de Ferrand-Prévot representaba una alegría y un éxito tanto para la organización como para los aficionados franceses, los que se volcaron con su corredora y la animaron durante los 124 kilómetros de la última etapa, con perfil alpino y dos puertos como dificultad máxima, primero la Joux Plaine y luego Corbier.

Ferrand-Prévot durante la última etapa.
Ferrand-Prévot durante la última etapa. / ASO

Ferrand-Prévot sólo tuvo que controlar a las rivales, sobre todo a Vollering que era la más peligrosa y que finalizó el Tour en la segunda plaza de la general, lo mismo que había hecho en 2022 y 2024. Niewiadoma, al final, ascendió al tercer lugar de la clasificación, la misma posición que en 2022 y 2023. Así ocurrió porque la australiana Sarah Gigante, que el sábado se colocó segunda de la tabla, se descolgó durante la bajada a la Joux Plaine y ya no pudo enlazar con el grupo de favoritas.

La Joux Plaine era el gran obstáculo del día, una cumbre con historia en el Tour; la montaña con un descenso peligroso, donde Pedro Delgado se rompió la clavícula en 1984 o el único ascenso donde Lance Armstrong se descolgó durante su época borrada de la historia del Tour. También era la montaña que marcó la última victoria de etapa española en la ronda francesa, hace dos años, gracias a Carlos Rodríguez. Subiendo y bajando Ferrand-Prévot sólo tuvo que vigilar a sus rivales para cerrar con victoria su primera participación en el Tour.

El público aclama a Ferrand-Prévot en la salida de la última etapa.
El público aclama a Ferrand-Prévot en la salida de la última etapa. / ASO

La carrera, al igual que había sucedido en las ocho etapas anteriores, volvió a ser un éxito de público, cunetas desbordadas en muchos tramos tal cual fuesen Pogacar o Vingegaard los protagonistas de la competición.

A Ferrand-Prévot, al final, le pudo el carisma de líder y no se privó de luchar por la etapa y por ganar vestida de amarillo. Así, que después de un demarraje sin éxito de Vollering, atacó al grupo de favoritas a seis kilómetros de la llegada para presentarse en solitario en la meta de Châtel donde cerró con una victoria de etapa su primer reinado sobre el Tour femenino.

Clasificación final

 Diario de Mallorca – Deportes

Más Noticias