España sigue teniendo uno de los pasaportes más poderosos del mundo. El documento nacional permite el acceso a 189 destinos de 227 sin necesidad de visa previa, un privilegio que comparte con otro ramillete de países de la UE -Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, e Italia-, según el último Índice Henley de Pasaportes, elaborado con datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Singapur sigue liderando el ranking como el país con el pasaporte más poderoso del mundo, ya que permite el acceso a 195 destinos sin un visado previo, por delante de Japón y Corea del Sur, que ostentan la segunda posición con permiso a 190 países, según el índice.
Nueva Zelanda es el único país que desafía el dominio europeo y asiático, empatando en la quinta posición con Grecia y Suiza.
En el otro extremo del índice, Afganistán se mantiene en la parte baja de la clasificación, con sus ciudadanos capaces de acceder a sólo 25 destinos sin visado previo, seguido de Siria (27), Irak (30) o Yemen (32).
Reino Unido y Estados Unidos han bajado un puesto cada uno en la clasificación mundial de pasaportes desde enero, continuando una tendencia a la baja a largo plazo. Los que fueron los pasaportes más poderosos del mundo -el británico, en 2015, y el estadounidense, en 2014- ocupan ahora los puestos sexto y décimo, respectivamente.
Asimismo, India ha registrado el mayor salto en la clasificación de los últimos seis meses, subiendo ocho puestos, del 85 al 77, a pesar de haber añadido sólo dos destinos a su lista sin visado, que ahora es de 59 países.
Por su parte, Arabia Saudí es el país que más ha avanzado en la exención de visado, con cuatro destinos más desde enero. Su total asciende ahora a 91, lo que sube cuatro puestos, hasta el 54.
Solo Singapur, Japón y Corea del Sur tienen un documento que permite acceder a más países sin visado previo
España sigue teniendo uno de los pasaportes más poderosos del mundo. El documento nacional permite el acceso a 189 destinos de 227 sin necesidad de visa previa, un privilegio que comparte con otro ramillete de países de la UE -Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Irlanda, e Italia-, según el último Índice Henley de Pasaportes, elaborado con datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).
Singapur sigue liderando el ranking como el país con el pasaporte más poderoso del mundo, ya que permite el acceso a 195 destinos sin un visado previo, por delante de Japón y Corea del Sur, que ostentan la segunda posición con permiso a 190 países, según el índice.
Nueva Zelanda es el único país que desafía el dominio europeo y asiático, empatando en la quinta posición con Grecia y Suiza.
En el otro extremo del índice, Afganistán se mantiene en la parte baja de la clasificación, con sus ciudadanos capaces de acceder a sólo 25 destinos sin visado previo, seguido de Siria (27), Irak (30) o Yemen (32).
Reino Unido y Estados Unidos han bajado un puesto cada uno en la clasificación mundial de pasaportes desde enero, continuando una tendencia a la baja a largo plazo. Los que fueron los pasaportes más poderosos del mundo -el británico, en 2015, y el estadounidense, en 2014- ocupan ahora los puestos sexto y décimo, respectivamente.
Asimismo, India ha registrado el mayor salto en la clasificación de los últimos seis meses, subiendo ocho puestos, del 85 al 77, a pesar de haber añadido sólo dos destinos a su lista sin visado, que ahora es de 59 países.
Por su parte, Arabia Saudí es el país que más ha avanzado en la exención de visado, con cuatro destinos más desde enero. Su total asciende ahora a 91, lo que sube cuatro puestos, hasta el 54.
Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón