La selección española de waterpolo masculina se clasificó este martes para la final del Mundial de Singapur 2025. Tres años después de alzar el título de Budapest 2022, España se coloca a un paso de conquistar su quinta medalla consecutiva en un Campeonato del Mundo, tras conseguir la victoria ante Grecia en una sufrida tanda de penaltis (9-11). Solamente, Hungría o Serbia —la vencedora de la segunda semifinal— puede evitar la hazaña del conjunto de David Martín este jueves en la final (11:35h, Teledeporte). La selección española de waterpolo masculina se clasificó este martes para la final del Mundial de Singapur 2025. Tres años después de alzar el título de Budapest 2022, España se coloca a un paso de conquistar su quinta medalla consecutiva en un Campeonato del Mundo, tras conseguir la victoria ante Grecia en una sufrida tanda de penaltis (9-11). Solamente, Hungría o Serbia —la vencedora de la segunda semifinal— puede evitar la hazaña del conjunto de David Martín este jueves en la final (11:35h, Teledeporte).
La selección española de waterpolo masculina se clasificó este martes para la final del Mundial de Singapur 2025. Tres años después de alzar el título de Budapest 2022, España se coloca a un paso de conquistar su quinta medalla consecutiva en un Campeonato del Mundo, tras conseguir la victoria ante Grecia en una sufrida tanda de penaltis (9-11). Solamente, Hungría o Serbia —la vencedora de la segunda semifinal— puede evitar la hazaña del conjunto de David Martín este jueves en la final (11:35h, Teledeporte).
España empezó el encuentro con acierto en sus lanzamientos, adelantándose primero en el marcador, gracias a un gol de Alejandro Bustos. A través de buenos bloqueos en defensa, la selección aprovechó la mayoría de superioridades en ataque en el primer parcial. Sobre todo, mediante Bernat Sanahuja —MVP de esta semifinal y el partido previo de cuartos— quien aprovechó la tercera superioridad española para anotar el 1-2. Antes, David Martín protestaba desde la banda un penalti en contra por la expulsión de Sergi Cabanes. Lo anotó Genidounias.
Sanahuja anotó su tercer lanzamiento para recuperar la ventaja de dos goles y poner el 2-3 al final del primer cuarto. En el segundo, la expulsión de cuatro minutos con cambio de Aristeidis Chalyvopoulos permitió ampliar la diferencia en el marcador para el combinado nacional. Dos goles consecutivos del jugador del Barceloneta pusieron un parcial de 3-0 para los españoles en el segundo período. Konstantinos Gkiouvetsis marcó el 3-6, resultado que reflejó el marcador al descanso.
En la reanudación, solamente se marcó un gol. El conjunto heleno recortaba distancias mínimamente (4-6), mientras Skoumpakis se desesperaba (0/4 en tiros). David Martín pedía tiempo muerto en la octava superioridad de España en el partido. Sin embargo, el combinado nacional desaprovechó sus ocasiones y cerró el cuarto sin anotar ningún tanto en un parcial en el que sí encajó uno.
Ya en el último período, Unai Aguirre mantenía a la selección viva en el marcador, gracias a sus paradas, rozando el 70% de acierto bajo palos. España se quedó sin ideas en ataque y Grecia empataba el partido (6-6), cuando faltaban más de cinco minutos para el final del encuentro. El parcial de 4-0 reflejaba el acierto del equipo de Theodoros Vlachos y la pésima defensa del equipo de David Martín. España vivía una sequía de goles desde el anterior cuarto y se ponían 6-7 abajo a falta de menos 60 segundos para la conslusión de la semifinal.
Un último tiro al larguero de Felipe Perrone parecía impedir la clasificación de España para la final. Pero, en búsqueda del empate en el marcador, cuando España ya parecía perdida, Alberto Munárriz marcó en el último segundo el 7-7 para mandar el partido a la tanda de penaltis en la última posesión del encuentro.
Desde los cinco metros, Perrone marcó el primer lanzamiento para España en la tanda. Un acierto que se tornó definitivo cuando Skoumpakis falló el quinto tiro y Kakaris hizo lo propio con el tiro final. Las dos magníficas intervenciones de Unai Aguirre dieron a España la posibilidad de ganar un nuevo Campeonato del Mundo y la certeza de sumar una nueva medalla a su palmarés.
Diario de Mallorca – Deportes