Elegir la gasolinera más barata puede suponer un ahorro de hasta 948 euros al año en combustible

Comparar antes de repostar puede hacerte ahorrar casi 1.000 euros al año en combustible. Teniendo en cuenta que los carburantes han sido uno de los principales impulsores de la inflación este pasado mes de julio, rebajar el gasto en combustible es un propósito común para todos los hogares y se puede lograr simplemente eligiendo la gasolinera más barata de tu provincia. Facua ha detectado diferencias de hasta 79 céntimos por litro en las gasolineras de una misma provincia, lo que para un depósito de 50 litros supone una variación de 39,50 euros. Así, si se llena un depósito de 50 litros dos veces al mes, elegir la estación de servicio más barata puede suponer un ahorro de hasta 948 euros al año en la provincia con mayores diferencias.

«El análisis pone de manifiesto que en ciertos territorios los consumidores pueden ahorrar cientos de euros al año si seleccionan correctamente la gasolinera donde repostan el combustible», señala Facua. Eso es lo que ocurre en el caso de Murcia, donde la diferencia en el gasóleo A asciende a esos 79 céntimos por litro. En cambio, en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, donde hay menos competencia, la diferencia máxima por litro solo es de 2 céntimos tanto en el diésel como en la gasolina 95, por el ahorro máximo por depósito es apenas de un euro y el ahorro máximo anual llenando dos depósitos al mes es de tan solo 24 euros.

Las provincias con mayores y menores diferencias

En el caso del diésel, la provincia con mayores diferencias de precios es Murcia, hasta 79 céntimos por litro. Le siguen Lérida y Gerona, con 76 céntimos, y Granada, con 65. En el otro extremo, los 2 céntimos de Ceuta y Melilla tanto en el diésel como en la gasolina 95.

Las mayores variaciones en los precios de la gasolina 95 están en Granada, con 62 céntimos, Barcelona, con 53, y Murcia, con 51. Las menores diferencias están en Ceuta y Melilla, con 2 céntimos, seguidas de Ourense, con 20.

En cuanto al GLP, las provincias con mayores diferencias entre gasolineras son Córdoba, con 40,5 céntimos por litro, Madrid, con 28, Asturias, con 24, y La Coruña, con 23. Las variaciones más bajas son los 3 céntimos de diferencia del GLP en Palencia, los 3,5 euros de La Rioja y los 4 euros de Badajoz, Soria y Vizcaya.

Según el seguimiento de precio de Facua, este miércoles 13 de agosto, el precio de la gasolina 95 asciende de media a 1,472 euros por litro, con un mínimo de 0,947 en la gasolinera más barata y 1,890 en la más cara. En el caso del gasóleo A, el precio medio es de 1,408 euros por litro, con un mínimo de 0,947 euros y un máximo de 1,992 euros.

 Facua detecta diferencias de hasta 79 céntimos por litro en las gasolineras de una misma provincia  

Comparar antes de repostar puede hacerte ahorrar casi 1.000 euros al año en combustible. Teniendo en cuenta que los carburantes han sido uno de los principales impulsores de la inflación este pasado mes de julio, rebajar el gasto en combustible es un propósito común para todos los hogares y se puede lograr simplemente eligiendo la gasolinera más barata de tu provincia. Facua ha detectado diferencias de hasta 79 céntimos por litro en las gasolineras de una misma provincia, lo que para un depósito de 50 litros supone una variación de 39,50 euros. Así, si se llena un depósito de 50 litros dos veces al mes, elegir la estación de servicio más barata puede suponer un ahorro de hasta 948 euros al año en la provincia con mayores diferencias.

«El análisis pone de manifiesto que en ciertos territorios los consumidores pueden ahorrar cientos de euros al año si seleccionan correctamente la gasolinera donde repostan el combustible», señala Facua. Eso es lo que ocurre en el caso de Murcia, donde la diferencia en el gasóleo A asciende a esos 79 céntimos por litro. En cambio, en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, donde hay menos competencia, la diferencia máxima por litro solo es de 2 céntimos tanto en el diésel como en la gasolina 95, por el ahorro máximo por depósito es apenas de un euro y el ahorro máximo anual llenando dos depósitos al mes es de tan solo 24 euros.

Las provincias con mayores y menores diferencias

En el caso del diésel, la provincia con mayores diferencias de precios es Murcia, hasta 79 céntimos por litro. Le siguen Lérida y Gerona, con 76 céntimos, y Granada, con 65. En el otro extremo, los 2 céntimos de Ceuta y Melilla tanto en el diésel como en la gasolina 95.

Las mayores variaciones en los precios de la gasolina 95 están en Granada, con 62 céntimos, Barcelona, con 53, y Murcia, con 51. Las menores diferencias están en Ceuta y Melilla, con 2 céntimos, seguidas de Ourense, con 20.

En cuanto al GLP, las provincias con mayores diferencias entre gasolineras son Córdoba, con 40,5 céntimos por litro, Madrid, con 28, Asturias, con 24, y La Coruña, con 23. Las variaciones más bajas son los 3 céntimos de diferencia del GLP en Palencia, los 3,5 euros de La Rioja y los 4 euros de Badajoz, Soria y Vizcaya.

Según el seguimiento de precio de Facua, este miércoles 13 de agosto, el precio de la gasolina 95 asciende de media a 1,472 euros por litro, con un mínimo de 0,947 en la gasolinera más barata y 1,890 en la más cara. En el caso del gasóleo A, el precio medio es de 1,408 euros por litro, con un mínimo de 0,947 euros y un máximo de 1,992 euros.

 Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón

Más Noticias