«Cuando Ducati fichó a Marc Márquez desconectó el enchufe de MotoGP». La frase es de uno de los grandes sabios del ‘paddock’ del Mundial de motociclismo. La frase es del veterano representante italiano Carlo Pernat, que tanto contribuyó al auge de Aprilia y al estallido de Valentino Rossi. «Cuando Ducati fichó a Marc Márquez desconectó el enchufe de MotoGP». La frase es de uno de los grandes sabios del ‘paddock’ del Mundial de motociclismo. La frase es del veterano representante italiano Carlo Pernat, que tanto contribuyó al auge de Aprilia y al estallido de Valentino Rossi.
«Cuando Ducati fichó a Marc Márquez desconectó el enchufe de MotoGP«. La frase es de uno de los grandes sabios del ‘paddock’ del Mundial de motociclismo. La frase es del veterano representante italiano Carlo Pernat, que tanto contribuyó al auge de Aprilia y al estallido de Valentino Rossi.
Pernat, al igual que buena parte de los 1.500 habitantes del ‘paddock’, estaba absolutamente convencido, cuando Ducati anunció hace un año que fichaba a Marc Márquez, que la unión del mejor piloto de la historia con la mejor moto de la década iba a producir un campeonato que, a mitad de Mundial (12 de 22 grandes premios), está ya absolutamente decidido a favor del ocho veces campeón del mundo, que le saca 120 puntos a su hermano Àlex, la revelación de la temporada, y 168 al tricampeón italiano Francesco ‘Pecco’ Bagnaia.
[Consulta el calendario de la temporada]
La semana que viene, en el precioso circuito de Spielberg, en Austria, se reanudará el Mundial habiendo aún en juego 370 puntos. Massimo Rivola, máximo responsable de Aprilia Racing, la segunda mejor moto de la parrilla, está convencido que sus dos pilotos, Jorge Martín y Marco Bezzecchi, que ya ganó en Silverstone (Inglaterra), le van a ganar más de un gran premio a MM93 en esta reanudación. EL PERIÓDICO ha querido tomar el pulso a ese reto y, la verdad, casi ninguno de los consultados contempla esa posibilidad.
«Marc asusta. Todos los pilotos de MotoGP están a años luz de él. No lo van ni a ver. Y debemos ser conscientes de que aún no hemos visto al mejor Marc Márquez»
«El crecimiento de Aprilia ha sido muy grande», señala Pernat. «La llegada de Fabrizio Sterlacchini, procedente de KTM, como nuevo Director Técnico, le ha permitido dar un salto de competitividad. Marco (Bezzecchi) ha dado un salto enorme en su pilotaje, sobre todo teniendo en cuenta que ha estado media temporada asumiendo en solitario el desarrollo de la moto y eso le ha permitido crecer mucho. Para ganarle, Marc ha tenido que dar lo mejor de sí mismo. Jorge (Martín), por su parte, aún está en fase de recuperación, sus caídas y lesiones han sido graves. Pero si hay una pareja que puede complicarle la vida a Marc es la de Aprilia, desde luego».
[Siguiente carrera del Mundial de motociclismo]
Si hay un gurú en esto de las motos, ése es Jaime Alguersuari, creador del imperio Solo Moto y ferviente admirador de Pedro Acosta, a quien ha dedicado un libro y, cómo no, defensor a ultranza del mayor de los Márquez. «Marc es 98% Honda y 2% Ducati. Cuando ha estado en Honda, nadie le ganó con su misma moto y ni siquiera la Honda era la mejor moto. Con Honda, era él quien ganaba pues (casi) todos sus compañeros de equipo acababan el Mundial en octava posición. Ahora, con la mejor moto, le mete a su compañero la mayor paliza de la historia. Y es que Marc, en 2024, les ganó carreras a los oficiales de Ducati con una moto ‘capada’. Marc asusta. Todos están a años luz de Marc. No lo van ni a ver. Aún no hemos visto al mejor Márquez».
«Marc irá a por todas hasta que matemáticamente sea campeón por novena vez», señala convencido Damià Aguilar, experto de Catalunya Radio. «¿Qué hará luego? ¿Bajará una marcha? Me cuesta creerlo. El ‘Tro de Cervera’ siempre dice que no le interesan las estadísticas, pero las que persigue ahora y en los próximos años suponen dar caza y superar a Valentino Rossi y ¡ojo con esos datos, no son poca cosa! Es evidente que si hay alguien capaz de complicarle la vida es el tándem de Aprilia, pero de ahí a derrotarle, no sé».
«Marc dice que no le interesan las estadísticas pero, ¡ojo!, las que persigue ahora y en los próximos años son para alcanzar y superar a Valentino Rossi»
«Tras el doblete que consiguió en Tailandia, en la primera cita del año, pronostiqué que Márquez ganaría 34 de las 44 carreras de este año y, mira, tras la primera cita de la segunda parte, ya lleva 19 de 24», comenta orgulloso Mela Chércoles, especialista del diario ‘As’y uno de los pocos que no se pierde un solo gran premio. «No ganará las diez que restan, porque Marc es humano, pero sigo pensando que es muy superior al resto, aunque si Marco (Bezzecchi) le ganó en Silverstone, ‘Martinator’, en cuanto le coja el truco a la Aprilia, puede pelearle alguna, solo alguna, victoria».

Si hay alguien perdidamente enamorado de Marc Márquez, ése es el veterano periodista italiano Paolo Scalera, creador de gpone.com. «Yo creo que Rivola no se equivoca cuando pronostica que Aprilia le ganará alguna carrera a Marc, que, a partir de Austria, correrá pensando en asegurarse el título. O eso dijo, aunque de Marc no te puedes fiar, es un caníbal y querrá ganar las diez carreras que restan, ya verás». Scalera piensa que Martín tendrá más posibilidades de ganar a Marc que ‘Bezz’ «porque Jorge tiene muy buena relación con Márquez y a Marc no le importará ser derrotado por ‘Martinator’, mientras que intentará evitar que le gane Bezzecchi».
[Consulta la clasificación del Mundial de MotoGP]
Oriol Puigdemont, de Motorsport.com y uno de los periodistas mejor informado del Mundial, cree que todo depende de Marc. «Si Marc falla, los demás tendrán alguna posibilidad. Si no falla, nadie tendrá posibilidad de ganarle, ni las Aprilias ni las Ducati de Àlex, ‘Pecco’ o Di Giannantonio. Mi orden es Marc, Àlex y Bezzecchi. ¿Posibilidades de ganar a Marc? Sí; ¿Muchas? No. ¿Posibilidad de ganarle más de una carrera? Tampoco. Marc, con el colchón que tiene, aún rodará más seguro y le veo ganando más carreras que en la primera parte del Mundial (8 de 12: Tailandia, Argentina, Catar, Aragón, Italia, Países Bajos, Alemania y República Checa)».
«Cuando logró el doblete en Tailandia, el primer día de Mundial, dije que Marc ganaría 34 de las 44 carreras. No voy desencaminado, está muy por encima de los demás, ahora lleva 19 de 24»
«MotoGP necesita encontrar una alternativa creíble a Marc Márquez, aunque solo sea en una carrera», señala el italiano Massimo Calandri, especialista del diario ‘la Repubblica’. «Espero sinceramente que Rivola tenga razón, pero no estoy del todo convencido. Siento una gran simpatía por Jorge Martín, tanto a nivel deportivo como, sobre todo, humano, pero si un piloto puede vencer a Marc con otra moto italiana, me gustaría que fuese un italiano, por ejemplo, Marco Bezzecchi, pero me temo que tendré que soñarlo».
El joven Alex López-Rey, de Motorbike Magazine, cree que derrotar a Marc lo puede derrotar cualquier, sí. «Bueno, ‘Pecco’ Bagnaia, Àlex Márquez, Johann Zarco y Marco Bezzecchi aprovecharon las caídas de Marc en Austin y Jerez y las cosas raras de Le Mans o Silverstone, para vencerle. Pero la sensación es que Marc ha puesto el listón demasiado alto para los demás, que solo se pueden aprovecharse del caos en algún GP o de otro error suyo. Si cuando llegue la hora de cerrar el título, es decir, dentro de muy pocos grandes premios, Marc se conforma con subirse al podio, entonces los demás sí podrán ganar».
«¿Posibilidades de ganar a Marc?, sí; ¿muchas?, no; ¿posibilidades de ganarle más de una carrera?, tampoco. Hasta ahora ha ganado 8 GP, creo que ganará muchos más en esta segunda parte»
Juan Martínez, experto en suspensiones, uno de los mejores técnicos que ha pasado por MotoGP y comentarista de DAZN, cree que «es factible, sí, pero poco probable que Aprilia o, incluso, las otras Ducati le ganen alguna carrera a Marc. La autoridad que ha demostrado hasta ahora es espectacular, no importa el circuito, el clima y cómo se presente la carrera. Todo pasa por un error de Marc o un GP condicionado por alguna circunstancia externa. Su nivel de concentración es altísimo, sabe muy bien lo que está haciendo y cómo debe hacerlo con la mejor moto».
Si alguien ha estado en diversos puentes de mando y al timón de un montón de proyectos importantes en MotoGP es Alberto Gómez, experiodista de ‘Marca’ y responsable de comunicación del equipo Suzuki que ‘campeonó’ con Joan Mir. «No veo quien pueda ganar a Marc, me resulta (casi) imposible imaginármelo, salvo accidente. Solo el caos, donde Marc también se mueve bien, puede dar alguna posibilidad a los demás. Ahora mismo, ni por talento, pilotaje, moto y circuito pueden ganarle».
«Marc es el rey de reyes, no veo a nadie que pueda destronarlo. Es más, me temo que tiene algún segundito guardado y que lo sacará en cuanto se le acerque alguien. Es muy superior a todos»
«Poder pueden ganarle, claro, pero me cuesta muchísimo creer que Marc vaya a bajar su rendimiento», señala Izaskun Ruiz, alma de DAZN. «Veo, de nuevo, a un Marc pletórico, más maduro, más seguro y, sobre todo, más hambriento que nunca. Para nosotros sería agua bendita que alguien le presentase batalla, pero la sensación que tengo es que, con el colchón de puntos que tiene, Marc aún puede ser más atrevido y agresivo de lo que está siendo. Solo el mal tiempo puede abrir las opciones de los demás al convertirse todo en más imprevisibles».
«Lo siento, pero Marc es el rey de reyes, no veo a ningún otro piloto, siendo los demás muy buenos, que pueda destronarlo», afirma Àlex Crivillé, campeón de 125cc y el primer español que ganó el cetro de 500cc (1999). «El título es suyo, pese a que Bezzecchi está en una gran forma. A Jorge (Martín), este ‘reset’ de agosto le irá bien y si en Aprilia lo miman y le demuestran que es su nº 1, creo que puede volver a ganar carreras. ¿Ganar a Marc?, estoy convencido de que Marc se guarda algo y me temo que cuando lo aprieten, sacará el segundito que tiene guardado. Los Aprilia pueden animar la fiesta, pero me temo que eso no será suficiente para derrotar a Marc».
Diario de Mallorca – Deportes