EE UU prorroga 90 días el plazo para un acuerdo con China sobre aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que prorroga noventa días el plazo para llegar a un acuerdo arancelario con China. El anuncio, dado a conocer por un alto cargo de la Casa Blanca, llega apenas horas antes de que expirase este martes la tregua que los dos grandes rivales económicos se habían dado, y evita que se disparen los gravámenes mutuos a niveles estratosféricos.

Seguir leyendo

 La ampliación evita una subida de gravámenes al 145% para los productos chinos y al 125% para los estadounidenses  

ESTAADOS UNIDOS

La ampliación evita una subida de gravámenes al 145% para los productos chinos y al 125% para los estadounidenses

President Donald Trump holds up a chart in front of Defense Secretary Pete Hegseth as he speaks with reporters in the James Brady Press Briefing Room at the White House, Monday, Aug. 11, 2025, in Washington. (AP Photo/Alex Brandon)
Macarena Vidal Liy

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva para prorrogar noventa días el plazo para llegar a un acuerdo arancelario con China. El anuncio, dado a conocer por un alto cargo de la Casa Blanca, llega apenas horas antes de que expirase este martes la tregua que los dos grandes rivales económicos se habían dado, y evita que se disparen los gravámenes mutuos a niveles estratosféricos.

Poco antes de que se confirmase la firma de la orden ejecutiva, Trump no había querido mostrarse claro sobre las perspectivas de una prórroga: “ya veremos”, había respondido sobre la cuestión en una rueda de prensa en la Casa Blanca.

De no haberse pactado esa extensión a la tregua alcanzada durante una reunión de los responsables respectivos de Comercio en Ginebra en mayo, los productos chinos habrían afrontado tasas de hasta el 145% a su ingreso en Estados Unidos. Los bienes estadounidenses afrontarían una carga del 125% en la República Popular.

[Noticia de última hora. Habrá actualización en breve]

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Añadir usuarioContinuar leyendo aquí

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Macarena Vidal Liy

Es corresponsal de EL PAÍS en Washington. Previamente, trabajó en la corresponsalía del periódico en Asia, en la delegación de EFE en Pekín, cubriendo la Casa Blanca y en el Reino Unido. Siguió como enviada especial conflictos en Bosnia-Herzegovina y Oriente Medio. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.

Mis comentariosNormas

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Please enable JavaScript to view the <a href=»https://disqus.com/?ref_noscript» rel=»nofollow»> comments powered by Disqus.</a>

Más información

Donald Trump con Tim Cook, en la Casa Blanca, el 6 de agosto.
Las delegaciones de Estados Unidos y la Unión Europea, el 27 de julio pasado en Turnberry (Escocia).

Archivado En

 Feed MRSS-S Noticias

Más Noticias