Si cierro los ojos un momento y pienso en todas las películas de los años 80 y 90 que me tragué en cines y por televisión, vienen a mi mente decenas de títulos que tienen que ver con dúos policiacos, humor absurdo con tintes machistas o violencia gratuita, chicos de oro, cazafantasmas, golpes en la pequeña China, mucha ciencia ficción y comedias de Eddie Murphy, entre muchas otras. La imagen del veterano actor está unida en mi mente a horas de
carcajadas y papeles chulescos, locos e increíblemente cercanos, salpicados de humor físico y gestual y personajes de lo más inverosímil.
Por eso, para cualquier cinéfilo que roce (por muy poco) los 50 años, son tan preciados estos cinco minutos de entrevista con el señor Murphy, que a sus 64 años, acaba de estrenar para Prime Video la comedia «689a50919db1eb0007119296|||https://img-cms.larazon.es/clipping/cmsimages02/2025/08/11/690D0590-A610-48C8-9964-AF71398E7534/eddie-murphy-premiere-pelicula_30.jpg
De los 5 minutos y 4 segundos que duró la entrevista, solo usé 4 minutos y medio, ya que Eddie Murphy dedicó 28 largos segundos a pronunciar mi nombre con toda la comicidad de que es capaz. Pueden llamarme «Geraldo».
El veterano intérprete acaba de estrenar en Prime Video su nueva película, la comedia «El último encargo» («The Pickup»)
Si cierro los ojos un momento y pienso en todas las películas de los años 80 y 90 que me tragué en cines y por televisión, vienen a mi mente decenas de títulos que tienen que ver con dúos policiacos, humor absurdo con tintes machistas o violencia gratuita, chicos de oro, cazafantasmas, golpes en la pequeña China, mucha ciencia ficción y comedias de Eddie Murphy, entre muchas otras. La imagen del veterano actor está unida en mi mente a horas de
carcajadas y papeles chulescos, locos e increíblemente cercanos, salpicados de humor físico y gestual y personajes de lo más inverosímil.
Por eso, para cualquier cinéfilo que roce (por muy poco) los 50 años, son tan preciados estos cinco minutos de entrevista con el señor Murphy, que a sus 64 años, acaba de estrenar para Prime Video la comedia «El último encargo» («The Pickup»), donde interpreta a un casi jubilado guarda de seguridad de un furgón blindado.
¿Qué llamó la atención de «El último encargo»? ¿Qué necesita una película para que decida unirse a ella?
Lo que me llamó la atención de esto fue que el guion estaba sólidamente escrito. Al hacer películas, generalmente un guion pasa por muchas etapas antes de estar bien. Y este, la primera vez que lo leí, ya estaba bien, solo necesitaba algunos ajustes menores. Y el productor, John Davis, ya había trabajado con él en varias películas más, así que simplemente todo se juntó, que es una de esas cosas que rara vez pasa, pero sucede.
En la película, su personaje Russ y Travis, que interpreta Pete Davidson, tienen personalidades opuestas. ¿Cómo fue la dinámica entre ustedes?
Son situaciones cómicas de generaciones opuestas. No nos oponemos, hicimos todo lo contrario. El hecho de que yo sea mayor y él más joven, yo sea negro y él blanco, todos esos opuestos lo hicieron aún más fuerte. Porque somos opuestos, pero tenemos mucho en común. Ambos empezamos como comediantes de stand-up; los dos estuvimos en «Saturday Night Live», vimos las mismas películas y tenemos muchas cosas en común. Ambos perdimos a nuestros padres siendo jóvenes. Ambos tenemos una reputación…
Como fue comediante antes que actor, le preguntamos por el humor que tan bien domina.
¿Cree que es posible que el humor de hace 25 años conviva en una película con un humor moderno o nuevos talentos?
Sí, pero no sé si existe eso del «humor moderno», porque lo divertido siempre es divertido. Por ejemplo, el otro día estaba viendo los viejos episodios de «The Honeymooners» («Los recién casados») con Jackie Gleason, y me reí tan fuerte como me río con cualquier cosa que veo ahora. Así que la comedia tiene una larga vida útil. Si algo es realmente gracioso, es gracioso para siempre. Sí, hay personas que son realmente muy graciosas. Si una persona es realmente muy graciosa, simplemente es graciosa. La comedia no envejece diciendo (pone voz grave): «Oh, eso fue gracioso hace 30 años». Si fue gracioso, es gracioso para siempre.
De todas las películas que ha interpretado en toda su carrera, ¿qué personaje le gustaría que fuera real para su vida? Un vampiro, un guardia de seguridad, un detective, el dueño de una guardería, un príncipe de Zamunda…
No se me ocurre ninguna. ¿Sabes qué?, me gusta la de «Un príncipe en Nueva York» (en España «El príncipe de Zamunda»). Me encanta la historia de este joven príncipe que busca a su verdadero amor y toda esa historia. Es el mejor cuento de hadas de todos. Así que, supongo que yo sería ese, el príncipe africano que encontró a su amor verdadero para siempre.
De los 5 minutos y 4 segundos que duró la entrevista, solo usé 4 minutos y medio, ya que Eddie Murphy dedicó 28 largos segundos a pronunciar mi nombre con toda la comicidad de que es capaz. Pueden llamarme «Geraldo».
Programación TV en La Razón