
Donostia se prepara para abrir la temporada navideña el próximo 28 de noviembre, a las 19:30 horas, con una inauguración en la terraza del Ayuntamiento que aspira a emocionar tanto a vecinos como a visitantes. El acto combinará música, tradición y tecnología en un evento que ya se ha convertido en una cita destacada del inicio del invierno en la ciudad.
La velada contará con una actuación especial de la cantante Izaro, que interpretará varios temas de su trabajo “Gabonetan”, una colección de canciones navideñas que evocan el ambiente cálido y emocional propio de estas fechas. Tras la parte musical, el cielo de Donostia se llenará de luz con ‘Donostia Ametseta’, un espectáculo creado en exclusiva para la ciudad por Flock Drone Art Studio. Un total de 500 drones narrarán la historia de San Sebastián, desde su pasado hasta su proyección futura, respetando su identidad y valores.
El momento central de la ceremonia llegará con el encendido oficial de la iluminación navideña, que este año estará en manos del periodista Iñaki Gabilondo. Coincidiendo con el centenario de Radio San Sebastián, la ciudad ha querido rendir homenaje a una de sus voces más emblemáticas, que será la encargada de activar las luces y dar por inaugurada una programación repleta de actividades. La concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, ha destacado que “la Navidad en Donostia se ha consolidado como una experiencia única que combina emoción, cultura y desarrollo local”.
Miramar Magikoa: un paseo lumínico por la naturaleza
Como una de las grandes novedades de esta edición, Fomento de San Sebastián estrenará “Miramar Magikoa: un viaje por la naturaleza encendida”, un recorrido nocturno que transformará los jardines exteriores del Palacio de Miramar en un universo fantástico. La experiencia, disponible del 4 de diciembre al 5 de enero, propone un homenaje a los insectos y su papel esencial en los ecosistemas, a través de un itinerario de 700 metros que combina arte, tecnología y luz para redescubrir la biodiversidad.
Las entradas podrán comprarse a partir del 21 de noviembre en Puntu Denda (Plaza Gipuzkoa, 7) de 10:00 a 13:00 horas y en la web oficial de la campaña. Desde el 4 de diciembre también estarán disponibles en la taquilla del Palacio Miramar, a partir de las 17:30 horas. El horario del espectáculo será de 18:00 a 22:00 horas.
Con estas propuestas, Donostia refuerza su apuesta por una Navidad que combina cultura, sostenibilidad y creatividad, y que cada año atrae a miles de personas deseosas de vivir la magia de estas fechas en la ciudad.
La entrada Donostia dará la bienvenida a la Navidad con un espectáculo de drones, música de Izaro e Iñaki Gabilondo como invitado especial aparece primero en GipuzkoaGaur – Actualidad de Gipuzkoa.
Donostia se prepara para abrir la temporada navideña el próximo 28 de noviembre, a las 19:30 horas, con una inauguración en la terraza del Ayuntamiento que aspira a emocionar tanto a vecinos como a visitantes. El acto combinará música, tradición y tecnología en un evento que ya se ha convertido en una cita destacada del
La entrada Donostia dará la bienvenida a la Navidad con un espectáculo de drones, música de Izaro e Iñaki Gabilondo como invitado especial aparece primero en GipuzkoaGaur – Actualidad de Gipuzkoa.
Donostia se prepara para abrir la temporada navideña el próximo 28 de noviembre, a las 19:30 horas, con una inauguración en la terraza del Ayuntamiento que aspira a emocionar tanto a vecinos como a visitantes. El acto combinará música, tradición y tecnología en un evento que ya se ha convertido en una cita destacada del inicio del invierno en la ciudad.
La velada contará con una actuación especial de la cantante Izaro, que interpretará varios temas de su trabajo “Gabonetan”, una colección de canciones navideñas que evocan el ambiente cálido y emocional propio de estas fechas. Tras la parte musical, el cielo de Donostia se llenará de luz con ‘Donostia Ametseta’, un espectáculo creado en exclusiva para la ciudad por Flock Drone Art Studio. Un total de 500 drones narrarán la historia de San Sebastián, desde su pasado hasta su proyección futura, respetando su identidad y valores.
El momento central de la ceremonia llegará con el encendido oficial de la iluminación navideña, que este año estará en manos del periodista Iñaki Gabilondo. Coincidiendo con el centenario de Radio San Sebastián, la ciudad ha querido rendir homenaje a una de sus voces más emblemáticas, que será la encargada de activar las luces y dar por inaugurada una programación repleta de actividades. La concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, ha destacado que “la Navidad en Donostia se ha consolidado como una experiencia única que combina emoción, cultura y desarrollo local”.
Como una de las grandes novedades de esta edición, Fomento de San Sebastián estrenará “Miramar Magikoa: un viaje por la naturaleza encendida”, un recorrido nocturno que transformará los jardines exteriores del Palacio de Miramar en un universo fantástico. La experiencia, disponible del 4 de diciembre al 5 de enero, propone un homenaje a los insectos y su papel esencial en los ecosistemas, a través de un itinerario de 700 metros que combina arte, tecnología y luz para redescubrir la biodiversidad.
Las entradas podrán comprarse a partir del 21 de noviembre en Puntu Denda (Plaza Gipuzkoa, 7) de 10:00 a 13:00 horas y en la web oficial de la campaña. Desde el 4 de diciembre también estarán disponibles en la taquilla del Palacio Miramar, a partir de las 17:30 horas. El horario del espectáculo será de 18:00 a 22:00 horas.
Con estas propuestas, Donostia refuerza su apuesta por una Navidad que combina cultura, sostenibilidad y creatividad, y que cada año atrae a miles de personas deseosas de vivir la magia de estas fechas en la ciudad.
Cultura Archivos – GipuzkoaGaur – Actualidad de Gipuzkoa

