Disney revive ‘Prison Break’: así será el nuevo reinicio sin los actores originales

En la cúspide de la pequeña pantalla, esta sin duda, los primeros 22 episodios que conforman la temporada 1 de ‘Prision Break’, una de las mejores series de este siglo XXI cuyo reinicio esta confirmado bajo el sello Disney. Hulu, la división de contenido más adulto del gigante audiovisual, ha puesto en marcha un reinicio de la historia, que no contará con los actores originales Wentworth Miller (quien interpretaba a Michael Scofield) y Dominic Purcell (quien interpretaba a Lincoln Burrows). El reinicio de ‘Prison Break’ presentará una historia completamente nueva centrada en una exsoldado que, dejando atrás su pasado militar, acepta trabajar como funcionaria en una de las cárceles más peligrosas de Estados Unidos. Lo que parece un desafío profesional se convierte en una peligrosa misión personal, ya que la protagonista se adentra en el mundo carcelario dispuesta a arriesgarlo todo por alguien a quien ama. Este enfoque promete mantener la esencia de tensión, ingenio y sacrificio que hizo famosa a la serie original, pero desde una perspectiva inédita que mezcla drama, acción y dilemas morales. Esta nueva protagonista estará protagonizada por la actriz Emily Browning, quien compartirá set con Priscilla Delgado, quien pondrá el acento español a este nuevo proyecto de Hulu. Más personajes de este nuevo reinicio son Lukas Gage, que interpretará a Jackson, un joven político en su primera campaña al Congreso; y Drake Rodger, que encarnará a Tommy, un preso que lleva una década encarcelado. Aunque la ambientación y el reparto sugieren una historia cargada de tensión y conflictos en el entorno penitenciario, por el momento la trama completa permanece en secreto. Esta nueva producción promete ser una expansión del universo original creado por Paul Scheuring, con personajes nuevos y un enfoque renovado, marcando un regreso significativo a la narrativa carcelaria que tantos seguidores generó en su día.

 

Así llego Hulu a la propiedad de Disney

Hulu nació en 2007 como una plataforma de streaming conjunta entre varias grandes productoras estadounidenses, pero su historia cambió radicalmente con la expansión de The Walt Disney Company. En 2019, tras la adquisición de 21st Century Fox, Disney pasó a controlar el 66% de las acciones de Hulu, mientras que Comcast, propietaria de NBCUniversal, conservó el 33% restante. Este movimiento convirtió a Hulu en un activo estratégico dentro del ecosistema de la compañía. Finalmente, en 2023, Disney completó la operación comprando la participación de Comcast por 8.600 millones de dólares, quedándose con el control absoluto de la plataforma. Desde entonces, la empresa ha reconvertido Hulu en su división de contenido más adulto dentro del universo Disney+, desarrollando un estilo propio a través de producciones de prestigio procedentes de sellos como FX o 20th Television. Esta estrategia llevó a Disney a reemplazar la marca Star en mercados internacionales, apostando por el nombre Hulu, mucho más reconocido globalmente. En España, la nueva pestaña de Hulu dentro de Disney+ actúa como un espacio unificado para series y películas provenientes de todos los estudios de la compañía, además de títulos adquiridos mediante acuerdos con terceros, como ‘Mar afuera’, fruto de la colaboración entre Disney y Atresmedia.

 Hulu, plataforma integrada en Disney+, esta detrás de este nuevo proyecto en formato serie  

En la cúspide de la pequeña pantalla, esta sin duda, los primeros 22 episodios que conforman la temporada 1 de ‘Prision Break’, una de las mejores series de este siglo XXI cuyo reinicio esta confirmado bajo el sello Disney. Hulu, la división de contenido más adulto del gigante audiovisual, ha puesto en marcha un reinicio de la historia, que no contará con los actores originales Wentworth Miller (quien interpretaba a Michael Scofield) y Dominic Purcell (quien interpretaba a Lincoln Burrows). El reinicio de ‘Prison Break’ presentará una historia completamente nueva centrada en una exsoldado que, dejando atrás su pasado militar, acepta trabajar como funcionaria en una de las cárceles más peligrosas de Estados Unidos. Lo que parece un desafío profesional se convierte en una peligrosa misión personal, ya que la protagonista se adentra en el mundo carcelario dispuesta a arriesgarlo todo por alguien a quien ama. Este enfoque promete mantener la esencia de tensión, ingenio y sacrificio que hizo famosa a la serie original, pero desde una perspectiva inédita que mezcla drama, acción y dilemas morales. Esta nueva protagonista estará protagonizada por la actriz Emily Browning, quien compartirá set con Priscilla Delgado, quien pondrá el acento español a este nuevo proyecto de Hulu. Más personajes de este nuevo reinicio son Lukas Gage, que interpretará a Jackson, un joven político en su primera campaña al Congreso; y Drake Rodger, que encarnará a Tommy, un preso que lleva una década encarcelado. Aunque la ambientación y el reparto sugieren una historia cargada de tensión y conflictos en el entorno penitenciario, por el momento la trama completa permanece en secreto. Esta nueva producción promete ser una expansión del universo original creado por Paul Scheuring, con personajes nuevos y un enfoque renovado, marcando un regreso significativo a la narrativa carcelaria que tantos seguidores generó en su día.

Hulu nació en 2007 como una plataforma de streaming conjunta entre varias grandes productoras estadounidenses, pero su historia cambió radicalmente con la expansión de The Walt Disney Company. En 2019, tras la adquisición de 21st Century Fox, Disney pasó a controlar el 66% de las acciones de Hulu, mientras que Comcast, propietaria de NBCUniversal, conservó el 33% restante. Este movimiento convirtió a Hulu en un activo estratégico dentro del ecosistema de la compañía. Finalmente, en 2023, Disney completó la operación comprando la participación de Comcast por 8.600 millones de dólares, quedándose con el control absoluto de la plataforma. Desde entonces, la empresa ha reconvertido Hulu en su división de contenido más adulto dentro del universo Disney+, desarrollando un estilo propio a través de producciones de prestigio procedentes de sellos como FX o 20th Television. Esta estrategia llevó a Disney a reemplazar la marca Star en mercados internacionales, apostando por el nombre Hulu, mucho más reconocido globalmente. En España, la nueva pestaña de Hulu dentro de Disney+ actúa como un espacio unificado para series y películas provenientes de todos los estudios de la compañía, además de títulos adquiridos mediante acuerdos con terceros, como ‘Mar afuera’, fruto de la colaboración entre Disney y Atresmedia.

 Programación TV en La Razón

Más Noticias