Detenido un hombre en Málaga tras dar una paliza a su pareja embarazada de siete meses

Un hombre ha sido detenido por la Guardia Civil en el municipio de Guaro (Málaga, 2.469 habitantes) después de dar una paliza a su pareja, una mujer embarazada de siete meses. El ataque ocurrió durante el pasado fin de semana, pero no ha sido hasta este martes cuando el agresor ha sido detenido, según han confirmado fuentes de la investigación. La víctima fue trasladada hasta el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Málaga, donde permanece ingresada. Según fuentes hospitalarias, la madre se encuentra estable y pendiente de evolución, mientras que el feto no corre peligro.

Seguir leyendo

 La madre se encuentra estable y pendiente de evolución, mientras que el feto no corre peligro  

Un hombre ha sido detenido por la Guardia Civil en el municipio de Guaro (Málaga, 2.469 habitantes) después de dar una paliza a su pareja, una mujer embarazada de siete meses. El ataque ocurrió durante el pasado fin de semana, pero no ha sido hasta este martes cuando el agresor ha sido detenido, según han confirmado fuentes de la investigación. La víctima fue trasladada hasta el Hospital Materno Infantil de la ciudad de Málaga, donde permanece ingresada. Según fuentes hospitalarias, la madre se encuentra estable y pendiente de evolución, mientras que el feto no corre peligro.

Según ha adelantado el diario SUR, los hechos tuvieron lugar durante la noche del pasado viernes 25 de julio, cuando el hombre llegó a la casa que compartía con su pareja, en Guaro, en estado de embriaguez. Entonces arrancó una discusión que acabó con él a golpes contra su pareja, entre ellos un puñetazo en el ojo y otro en la barriga.

Fue uno de los hijos de la víctima, de 12 años, quien escuchó los gritos de su madre y fue a socorrerla, aunque también fue agredido. Finalmente, ambos lograron escapar y, tras cobijarse en casa de un familiar, se trasladaron hasta el centro de salud de Coín y, más tarde, la mujer ingresó en el Hospital Clínico de Málaga. Los sanitarios que la atendieron dieron entonces parte a las fuerzas de seguridad.

Poco después de la una de la mañana, agentes del Grupo de Investigación y Protección (GIP) de la Policía Local de Málaga, que prestan servicio de paisano, se personaron en el centro hospitalario, desde donde habían telefoneado a la Sala 092 informando de que estaban atendiendo a una mujer embarazada que había sido agredida por su pareja. “Una vez allí, la doctora les informó del estado de la víctima, acompañando a los agentes hasta la sala de observación donde se encontraba, entrevistándose con ella”, explican fuentes municipales. Más tarde, la mujer compareció ante la Policía Nacional, donde informó “detalladamente de los hechos y aportando la filiación completa del presunto autor”, añaden las mismas fuentes.

Finalmente, el caso quedó en manos de la Guardia Civil, que tiene gran parte de las competencias de seguridad en los municipios del interior de la provincia de Málaga. El Instituto Armado desarrolló un operativo para intentar localizar al autor de la agresión, que había escapado del domicilio familiar donde se desarrollaron los hechos. Hasta que este martes, a primera hora de la mañana, consiguieron dar con su paradero y procedieron a su detención. Mientras, la víctima permanece hospitalizada en el Hospital Materno Infantil. Fuentes del centro sanitario han explicado que la mujer se encuentra estable pendiente de evolución.

El Ayuntamiento de Guaro he publicado este martes un comunicado en sus redes sociales para manifestar “su más enérgica condena” ante “el acto de violencia machista”. “Desde esta institución, reafirmamos nuestro compromiso firme con la erradicación de todas las formas de violencia de género. Nos solidarizamos con la víctima, su entorno y todas las personas afectadas, y exigimos que se actúe con la máxima contundencia desde los ámbitos judicial, social y político”, han insistido desde el Consistorio. “La lucha contra la violencia machista es una responsabilidad colectiva. Es fundamental que las instituciones sigamos promoviendo políticas públicas efectivas, educación en igualdad, atención integral a las víctimas y mecanismos de denuncia seguros y accesibles”, han subrayado.

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

 Feed MRSS-S Noticias

Más Noticias