Cuarto día de Feria recorriendo las casetas del Real

Llegamos al ecuador de la Feria de Ceuta 2025, que sigue regalando momentos inolvidables en el Real y, como cada año, FaroTV lleva a sus espectadores el ambiente, la gastronomía y las historias humanas que hacen de esta fiesta una cita imprescindible para ceutíes y visitantes. En el cuarto día de la ruta de las casetas hemos visitado: El Bache; La Chicotá; y la Morocha.

Estos tres espacios comparten unos requisitos básicos: la alegría, el encuentro entre amigos y familiares y el buen sabor.

El Bache: entre codillo y mucho humor

Nuestra primera parada de la noche ha sido en El Bache, una caseta en la que se respira ambiente familiar y de amistad, además de festivo desde la entrada. Allí nos hemos encontrado con los componentes del Coro de Ceuta, quienes entre bromas y risas aseguraban que el “presi” del grupo se había olvidado la cartera y que debía pagar la cuenta.

Aun así, la cena prometía: codillo, carrillada, pinchitos, tortillas, patatas y pimientos, todo preparado con mucho salero. “El codillo está buenísimo, es el plato estrella, lo recomiendo”, ha dicho un comensal decidido.

cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real-005

La conversación no terminaba entre los miembros del coro, amigos de toda la vida, quienes valoraban por encima de todo “la reunión” como el mejor plato de la noche.

Otros, más jóvenes, han contado que tras la cena seguramente “caerán unas copitas”, aunque alguno ha dicho que se iba “directo a casa”, entre carcajadas, lo que hacía para nada creíble su respuesta.

En esta caseta, también nos hemos sentado con varias familias que habían pedido una carta casi entera: secreto, pulpo, gambas rebozadas, tortillas de camarones, y por supuesto, mucha conversación.

cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real-005
cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real-005
cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real-005
cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real-005
cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real-005
cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real-005
cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real-005
cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real-005

La feria, ha contado a FaroTV una señora emocionada, ha sido su regreso tras cuatro años sin venir, y se ha notado en sus ojos la ilusión de estar rodeada de sus hijos, quienes la habían «obligado» a asistir.

El responsable de la caseta, muy satisfecho, ha relatado que la afluencia está siendo estupenda y que el éxito de El Bache se debe a su variada oferta gastronómica, su ambiente animado y, por supuesto, sus mojitos, que no paran de servirse durante toda la noche.

La Chicotá: tradición cofrade y sabor de hermandad

La segunda parada nos ha llevado a La Chicotá, la caseta de la Hermandad de Las Penas, que este año ha introducido novedades en su carta, como el pescado, que ha sido muy bien recibido. No faltan los clásicos de feria como pimientos, tortillas, croquetas, lagrimitas y jamón, todo a precios populares. El ambiente, como cada año, inmejorable.

cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real

Allí estaba un cumpleañero que celebraba un año más de vida rodeado de amigos de toda la vida, como cada año en la feria. “No puede faltar este día”, han dicho los asistentes con una sonrisa mientras disfrutaban de pinchitos y tortillas. Sus acompañantes han destacado que lo más importante era “estar juntos”, y que después de la cena, por supuesto, vendría la fiesta.

También había un grupo de jóvenes ceutíes y visitantes de Madrid, que han destacado el buen ambiente y la compañía. Una de ellas, que volvió a Ceuta desde la capital para las vacaciones, ha dicho emocionada que “la feria siempre es una oportunidad para reencontrarse con la gente de toda la vida”.

cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real

Un hermano de la cofradía ha explicado que La Chicotá más que una caseta, «es un sentimiento». Desde pequeños han estado vinculados a la hermandad, y esta es su manera de colaborar, acudiendo a cenar y disfrutar de la feria. La fidelidad del público ha hecho que la caseta se llene cada noche, manteniendo el éxito del año anterior.

La Morocha: fútbol, amistad y fiesta a ritmo del Ceuta

La jornada ha concluido en La Morocha, la caseta de la Agrupación Deportiva Ceuta, que este año celebra por todo lo alto el ascenso del equipo. Su responsable, Javier, ha asegurado que la acogida ha sido magnífica, con una carta que incluye desde lo tradicional -tortillas, pimientos, berenjenas- hasta propuestas más elaboradas como lagarto ibérico o croquetas de verdura con queso de cabra.

cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real

El plato fuerte llegó la noche del 31 de julio, cuando el club al completo -jugadores, cuerpo técnico, directiva y empleados- disfrutaron de una cena con ocho platos variados. “Se fueron muy contentos”, ha asegurado Javier. Y no es para menos: además de buena comida, la caseta garantiza fiesta hasta tarde, con cocina abierta hasta las doce y media “si hace falta”, adaptándose al cliente.

En el interior, familias y grupos de amigas se repartían las mesas. Una niña vestida de gitana, con una enorme sonrisa, ha confesado que lo estaba pasando “muy, muy bien”, y que después de cenar, se iba directa a los “cacharros”.

cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real
cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real

En otra mesa, un chico presumía de su novia y su amiga, “que son guapísimas”, y confirmaba que habían pedido “de todo un poco”.

Un grupo de amigas contaba que eligieron esta caseta porque trabajan conocidas suyas allí, y además, “porque somos del Ceuta, eso ante todo”. La caseta es también un punto de encuentro entre generaciones, como lo demuestra la mezcla de adultos, niños y jóvenes.

La feria sigue viva, y la ruta también

Cuatro días, tres casetas, decenas de conversaciones, platos y emociones. FaroTV sigue recorriendo el Real para capturar la esencia de la Feria de Ceuta 2025, y esta cuarta jornada nos ha recordado que la feria no es solo música y comida: es familia, reencuentros, cultura y mucha, mucha vida.

Nos vemos en la próxima parada. ¡Que siga la fiesta!

La entrada Cuarto día de Feria recorriendo las casetas del Real aparece primero en El Faro de Ceuta.

 Llegamos al ecuador de la Feria de Ceuta 2025, que sigue regalando momentos inolvidables en el Real y, como cada año, FaroTV lleva a sus espectadores el ambiente, la gastronomía y las historias humanas que hacen de esta fiesta una cita imprescindible para ceutíes y visitantes. En el cuarto día de la ruta de las
La entrada Cuarto día de Feria recorriendo las casetas del Real aparece primero en El Faro de Ceuta.  

Llegamos al ecuador de la Feria de Ceuta 2025, que sigue regalando momentos inolvidables en el Real y, como cada año, FaroTV lleva a sus espectadores el ambiente, la gastronomía y las historias humanas que hacen de esta fiesta una cita imprescindible para ceutíes y visitantes. En el cuarto día de la ruta de las casetas hemos visitado: El Bache; La Chicotá; y la Morocha.

Estos tres espacios comparten unos requisitos básicos: la alegría, el encuentro entre amigos y familiares y el buen sabor.

El Bache: entre codillo y mucho humor

Nuestra primera parada de la noche ha sido en El Bache, una caseta en la que se respira ambiente familiar y de amistad, además de festivo desde la entrada. Allí nos hemos encontrado con los componentes del Coro de Ceuta, quienes entre bromas y risas aseguraban que el “presi” del grupo se había olvidado la cartera y que debía pagar la cuenta.

Aun así, la cena prometía: codillo, carrillada, pinchitos, tortillas, patatas y pimientos, todo preparado con mucho salero. “El codillo está buenísimo, es el plato estrella, lo recomiendo”, ha dicho un comensal decidido.

cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real-005

La conversación no terminaba entre los miembros del coro, amigos de toda la vida, quienes valoraban por encima de todo “la reunión” como el mejor plato de la noche.

Otros, más jóvenes, han contado que tras la cena seguramente “caerán unas copitas”, aunque alguno ha dicho que se iba “directo a casa”, entre carcajadas, lo que hacía para nada creíble su respuesta.

En esta caseta, también nos hemos sentado con varias familias que habían pedido una carta casi entera: secreto, pulpo, gambas rebozadas, tortillas de camarones, y por supuesto, mucha conversación.

La feria, ha contado a FaroTV una señora emocionada, ha sido su regreso tras cuatro años sin venir, y se ha notado en sus ojos la ilusión de estar rodeada de sus hijos, quienes la habían «obligado» a asistir.

El responsable de la caseta, muy satisfecho, ha relatado que la afluencia está siendo estupenda y que el éxito de El Bache se debe a su variada oferta gastronómica, su ambiente animado y, por supuesto, sus mojitos, que no paran de servirse durante toda la noche.

La Chicotá: tradición cofrade y sabor de hermandad

La segunda parada nos ha llevado a La Chicotá, la caseta de la Hermandad de Las Penas, que este año ha introducido novedades en su carta, como el pescado, que ha sido muy bien recibido. No faltan los clásicos de feria como pimientos, tortillas, croquetas, lagrimitas y jamón, todo a precios populares. El ambiente, como cada año, inmejorable.

cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real

Allí estaba un cumpleañero que celebraba un año más de vida rodeado de amigos de toda la vida, como cada año en la feria. “No puede faltar este día”, han dicho los asistentes con una sonrisa mientras disfrutaban de pinchitos y tortillas. Sus acompañantes han destacado que lo más importante era “estar juntos”, y que después de la cena, por supuesto, vendría la fiesta.

También había un grupo de jóvenes ceutíes y visitantes de Madrid, que han destacado el buen ambiente y la compañía. Una de ellas, que volvió a Ceuta desde la capital para las vacaciones, ha dicho emocionada que “la feria siempre es una oportunidad para reencontrarse con la gente de toda la vida”.

Un hermano de la cofradía ha explicado que La Chicotá más que una caseta, «es un sentimiento». Desde pequeños han estado vinculados a la hermandad, y esta es su manera de colaborar, acudiendo a cenar y disfrutar de la feria. La fidelidad del público ha hecho que la caseta se llene cada noche, manteniendo el éxito del año anterior.

La Morocha: fútbol, amistad y fiesta a ritmo del Ceuta

La jornada ha concluido en La Morocha, la caseta de la Agrupación Deportiva Ceuta, que este año celebra por todo lo alto el ascenso del equipo. Su responsable, Javier, ha asegurado que la acogida ha sido magnífica, con una carta que incluye desde lo tradicional -tortillas, pimientos, berenjenas- hasta propuestas más elaboradas como lagarto ibérico o croquetas de verdura con queso de cabra.

cuarto-dia-feria-ceuta-2025-recorriendo-casetas-real

El plato fuerte llegó la noche del 31 de julio, cuando el club al completo -jugadores, cuerpo técnico, directiva y empleados- disfrutaron de una cena con ocho platos variados. “Se fueron muy contentos”, ha asegurado Javier. Y no es para menos: además de buena comida, la caseta garantiza fiesta hasta tarde, con cocina abierta hasta las doce y media “si hace falta”, adaptándose al cliente.

En el interior, familias y grupos de amigas se repartían las mesas. Una niña vestida de gitana, con una enorme sonrisa, ha confesado que lo estaba pasando “muy, muy bien”, y que después de cenar, se iba directa a los “cacharros”.

En otra mesa, un chico presumía de su novia y su amiga, “que son guapísimas”, y confirmaba que habían pedido “de todo un poco”.

Un grupo de amigas contaba que eligieron esta caseta porque trabajan conocidas suyas allí, y además, “porque somos del Ceuta, eso ante todo”. La caseta es también un punto de encuentro entre generaciones, como lo demuestra la mezcla de adultos, niños y jóvenes.

La feria sigue viva, y la ruta también

Cuatro días, tres casetas, decenas de conversaciones, platos y emociones. FaroTV sigue recorriendo el Real para capturar la esencia de la Feria de Ceuta 2025, y esta cuarta jornada nos ha recordado que la feria no es solo música y comida: es familia, reencuentros, cultura y mucha, mucha vida.

Nos vemos en la próxima parada. ¡Que siga la fiesta!

Tags:

 Cultura y Tradiciones – El Faro de Ceuta 

Más Noticias