Después de un atípico verano protagonizado por el Mundial de Clubes, y las merecidas vacaciones para los futbolistas, la nueva temporada 2025-26 arranca este mes de agosto en todas las principales ligas del continente europeo. Después de un atípico verano protagonizado por el Mundial de Clubes, y las merecidas vacaciones para los futbolistas, la nueva temporada 2025-26 arranca este mes de agosto en todas las principales ligas del continente europeo.
Después de un atípico verano protagonizado por el Mundial de Clubes, y las merecidas vacaciones para los futbolistas, la nueva temporada 2025-26 arranca este mes de agosto en todas las principales ligas del continente europeo.
Las espadas están en todo lo alto para suceder a los vigentes campeones y todo hace presagiar un nuevo curso lleno de emoción y competitividad en todos los estadios del continente, tanto en las competiciones domésticas como en las internacionales.
En las siguientes líneas repasamos brevemente cuándo comienza cada campeonato para que el aficionado no se pierda nada de sus competiciones favoritas.
Por muchos aspectos tanto futbolísticos como extradeportivos, actualmente hay consenso en que la Premier League es la mejor competición nacional del mundo, con un amplio número de equipos que pueden luchar tanto por el título como por clasificarse para las competiciones europeas.
El Liverpool es el vigente campeón después de conquistar el campeonato en el año de debut de Arne Slot como sucesor de Jürgen Klopp en el banquillo. Sin embargo, los ‘reds’ han sufrido cambios en su plantilla, debido a las bajas del ahora madridista Alexander-Arnold, del colombiano Luis Díaz y del fallecido Diogo Jota, reemplazados por hombres como el alemán Florian Wirtz, el francés Hugo Ekitiké o el neerlandés Jeremie Frimpong, por los que el club ha desembolsado un total de 200 millones de libras.

Equipos como el Arsenal de Mikel Arteta, el Manchester City de Pep Guardiola o el Chelsea campeón del mundo intentarán poner las cosas difíciles a los ‘reds’, sin olvidar a otros históricos como un Manchester United que intenta reverdecer sus laureles, el Tottenham Hotspur campeón de la Europa League o el Newcastle regado por el dinero de Arabia Saudí.
La competición da comienzo este viernes 15 de agosto con el estreno del campeón en un Liverpool-Bournemouth y vivirá en esta misma jornada 1 su primer partido entre gigantes con el Manchester United-Arsenal del domingo 17 de dicho mes en Old Trafford.
El Bayern de Munich recuperó el año pasado el cetro de la Bundesliga que había perdido el curso anterior a manos del Leverkusen de Xabi Alonso, ahora entrenador del Real Madrid. Ahora, el gigante bávaro pone en juego su título frente a la renovación en el banquillo del equipo de la aspirina, el impulso de un Eintracht Frankfurt que viene haciendo muy bien las cosas o la necesidad de recuperación de un Borussia Dortmund no demasiado inspirado el último curso.
Para su defensa del título, el Bayern contará con la estelar incorporación del colombiano Luis Díaz, fichado del Liverpool a cambio de 70 millones de euros. Sin embargo, quienes ya no estarán en el equipo son el inglés Dier, el portugués Palhinha o el histórico Thomas Müller, que dan por finalizada su estancia en el club del Allianz Arena.
La competición comienza el viernes 22 de agosto y lo hace ya desde el inicio con un auténtico partidazo entre el vigente campeón y un Leipzig obligado a dar algo más en un año en el que no jugará competiciones europeas. Además, regresan dos históricos que ascienden de la 2. Bundesliga como son el Hamburgo y el Colonia.
El vigente campeón de Europa y subcampeón del mundo, el París Saint-Germain de Luis Enrique, se presenta un año más como el gran favorito de la Ligue 1 tras ganar 11 de las últimas 13 ediciones del campeonato, las últimas cuatro de manera consecutiva, así como 8 de las últimas 11 Copas.

No ha sido este verano uno de grandes movimientos en el Parque de los Príncipes. Sin fichajes de renombre, el técnico asturiano debe pensar que no merece la pena tocar algo que funciona casi a la perfección. Los Achraf, Dembélé, Kvaratskhelia, Fabián, Vitinha, Doué y compañía vuelven a tener todo lo que hace falta para ser considerados favoritos con mucha diferencia sobre sus rivales Mónaco, Lille o los ‘Olympiques’ de Marsella y Lyon.
La Ligue 1 comienza este viernes 15 de agosto con un Stade Rennais-Olympique de Marsella y el campeón debutará dos días después en el estadio del Nantes. Además, veremos hasta dónde llegan los recién ascendidos, el Lorient campeón de la Ligue 2, el ‘novato’ París FC con vínculos con la ‘Factoría Red Bull’ y un siempre curioso Metz que suele actuar como puerta de entrada de los grandes talentos senegaleses al fútbol europeo.
La nueva temporada de la Serie A es quizá la que más incierta se presenta de entre todas las grandes ligas europeas. El campeón, el Napoli de Antonio Conte, tendrá que trabajar duramente para repetir el título en temporadas consecutivas, algo que no ha conseguido en toda su historia.

Por su parte, el Inter de Milán debe olvidar una temporada en la que fue subcampeón de Europa, subcampeón de la Serie A, subcampeón de la Supercopa y semifinalista de Copa, tratando de levantar algún título ya con Christian Chivu en el banquillo. Y no podemos olvidar al Milan con el flamante fichaje del croata Luka Modric, o a la reconstruida Juventus que en algún momento volverá a optar al título.
La contienda es la última en dar comienzo de las principales ligas europeas. Lo hará el sábado 23 de agosto con un Genoa-Lecce y un Sassuolo-Napoli como primeros partidos. Otro de los equipos a seguir, el Como de Cesc Fàbregas, debutará un día después ante la Lazio en uno de los encuentros estelares de la jornada inaugural.
No repetía título el Sporting de Portugal en dos temporadas consecutivas desde los años 50 y fue capaz de hacerlo estas dos últimas temporadas, arrebatando el dominio a Oporto y Benfica, que venían alternándose el título prácticamente sin fallo durante todo lo que va de siglo XXI.

Ya sin Rúben Amorim (Manchester United) en el banquillo y sin Viktor Gyökeres (Arsenal) en la punta de ataque, los leones intentarán el más difícil todavía con fichajes como el delantero del Almería Luis Suárez (la segunda venta más cara de la historia de la Segunda División española) o el mediocampista del Levante Giorgi Kochorashvili.
La Liga empezó el pasado viernes 8 de agosto con la visita del vigente campeón al Casa Pía, si bien el encuentro entre el Benfica y el Río Ave quedó aplazado por la disputa de la previa de la Champions por parte de las águilas, por lo que estos dos conjuntos empezarán a jugar una semana más tarde.
El PSV Eindhoven defenderá su título de campeón con viejos conocidos del fútbol europeo como el exbarcelonista Sergiño Dest, el trotamundos Ivan Perisic y el recién llegado procedente del Valencia Yarek Gasiorowski.

Por su parte, el histórico Ajax contará con el exatlético John Heitinga en el banquillo y los exjugadores del Valladolid Lucas Rosa y Raúl Moro en el terreno de juego, y el Feyenoord tendrá a otro histórico como Robin van Persie como entrenador.
La contienda comenzó también el pasado viernes 8 de agosto con un duelo entre el Fortuna Sittard y el Go Ahead Eagles, sorprendente campeón de la última Copa neerlandesa. El Ajax, por su parte, comenzará recibiendo al Telstar, un sorprendente recién ascendido que llevaba casi medio siglo fuera de la máxima competición del país.
Diario de Mallorca – Deportes