¿Cuál es la conexión entre la serie Splinter Cell: Deathwatch y los juegos de la franquicia?

Producida por Derek Kolstad, creador de ‘John Wick’, en colaboración con Netflix, ‘Splinter Cell: Deathwatch’ establece el regreso de Sam Fisher tras más de una década sin un nuevo juego de la serie de espionaje de Ubisoft. En líneas generales, la producción amplía el universo de la franquicia propiedad de la factoría francesa, aportando una nueva narrativa y un apartado visual que se mantiene fiel a los orígenes del personaje. Producida por Derek Kolstad, creador de ‘John Wick’, en colaboración con Netflix, ‘Splinter Cell: Deathwatch’ establece el regreso de Sam Fisher tras más de una década sin un nuevo juego de la serie de espionaje de Ubisoft. En líneas generales, la producción amplía el universo de la franquicia propiedad de la factoría francesa, aportando una nueva narrativa y un apartado visual que se mantiene fiel a los orígenes del personaje.  

Producida por Derek Kolstad, creador de ‘John Wick’, en colaboración con Netflix, ‘Splinter Cell: Deathwatch’ establece el regreso de Sam Fisher tras más de una década sin un nuevo juego de la serie de espionaje de Ubisoft. En líneas generales, la producción amplía el universo de la franquicia propiedad de la factoría francesa, aportando una nueva narrativa y un apartado visual que se mantiene fiel a los orígenes del personaje.

En ‘Deathwatch’, Sam Fisher (ahora con la voz de Liev Schreiber, en sustitución de Michael Ironside) se presenta en una fase más madura y solitaria, viviendo aislado hasta que se ve obligado a volver a la acción. Tras esa premisa, la serie combina espionaje táctico, sigilo y nuevos personajes, manteniendo los elementos que hicieron famosos a los juegos.

Kolstad, que asegura creció leyendo novelas de Tom Clancy, comentó a The Verge que Ubisoft le aseguró libertad creativa para el proyecto. Según él, la intención era continuar directamente la línea temporal, creando una especie de “próximo capítulo” tras el largo paréntesis de la franquicia.

Splinter Cell.
Splinter Cell. / .

Kolstad confirma que se ambienta tras los acontecimientos de ‘Splinter Cell: Blacklist’ (2013). La idea es tratar la serie como una extensión natural del universo establecido, respetando la cronología y el tono de la saga. “Quería que fuera casi como si la línea temporal continuara desde el último juego”.

La producción mantiene a Fisher como protagonista, pero presenta a Zinnia McKenna, una nueva agente de Echelon, con la voz de Kirby Howell-Baptiste (‘The Sandman’), creando una dinámica interesante entre ambos personajes. A pesar de ser una serie animada, la producción conserva el realismo y la tensión característicos de la franquicia, incluyendo infiltraciones y numerosas tácticas de espionaje.

La ambientación también hace referencia a lugares conocidos de los juegos y refuerza la continuidad narrativa. Kolstad explica que con este planteamiento se buscaba equilibrar el respeto por el legado con la renovación necesaria para atraer a un nuevo público. “Quizás porque hacía tanto tiempo que no había un juego nuevo, me lo dejaron pasar”. De esta manera, ‘Deathwatch’ funciona tanto como un punto de reingreso para los antiguos seguidores como de entrada para aquellos que no conocen los juegos.

Splinter Cell.
Splinter Cell. / .

La trama sigue a Fisher tras su jubilación, viviendo tranquilamente en una granja aislada. Sin embargo, su paz se ve interrumpida cuando debe ayudar a Zinnia, una agente herida que lo sitúa en el centro de una conspiración global. Durante su viaje, Sam y Zinnia se enfrentan a organizaciones secretas y escuadrones de asesinos mientras ponen a prueba tanto la lealtad como el deber.

Según Kolstad, la narrativa se inspira en historias como ‘El viejo Logan’, combinando acción con reflexiones sobre el envejecimiento y el legado. “Al principio, vemos a Sam bebiendo té y paseando a su perro. En cuestión de minutos, todo cambia”, explica.

Con esto, ‘Deathwatch’ combina elementos de thriller político, espionaje y drama personal para ofrecer una historia densa pero accesible. Cabe destacar que está disponible en Netflix desde el 14 de octubre de 2025, es decir, que los ocho episodios ya están disponibles para los suscriptores.

 El Periódico de Aragón – Tecnología 

Más Noticias