Concurso del cartel del Carnaval 2026: claves para participar con éxito

Ceuta publica este viernes en el BOCCE las nuevas bases del concurso para elegir el cartel oficial del Carnaval 2026, una convocatoria clave para artistas locales y nacionales que quieran presentar diseños originales inspirados en el espíritu del Carnaval ceutí.

La Ciudad Autónoma detalla los requisitos, plazos y criterios de valoración para participar en un certamen que cada año se convierte en uno de los más seguidos por la comunidad cultural.

La Consejería de Educación, Cultura y Juventud, a través de su Unidad Administrativa de Festejos, aprueba el inicio del proceso para seleccionar la obra que anunciará las fiestas carnavalescas, previstas entre el 8 y el 22 de febrero de 2026.

El concurso mantiene la tradición, pero refuerza las garantías, el anonimato y la calidad artística exigida a los participantes.

¿Quién organiza el concurso?

El certamen está promovido por la Ciudad Autónoma, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud. La administración local respalda el concurso para reforzar la identidad visual del Carnaval 2026 y fomentar la participación ciudadana en uno de los momentos festivos más importantes del año.

Objeto de la convocatoria

El objetivo es seleccionar un cartel original, inédito y de diseño propio que represente el Carnaval 2026 como reclamo turístico, cultural y festivo.

El tema es libre pero debe estar claramente inspirado en el Carnaval 2026. Además:

  • Se valorará la presencia de elementos identificativos de Ceuta.
  • Se premiarán los carteles que incorporen lenguajes artísticos contemporáneos.
  • No se admitirán composiciones ofensivas o contrarias a los valores constitucionales.
  • Queda prohibido el uso de IA generativa, así como tintas oro, plata o fosforescentes.
  • Las obras tridimensionales también quedan excluidas al no poder reproducirse correctamente.

¿Quién puede participar?

El concurso está abierto a personas físicas y jurídicas mayores de 18 años, tanto artistas individuales como equipos creativos. Cada participante podrá presentar hasta dos obras, siempre originales e inéditas.

Para quienes utilicen herramientas digitales, será obligatorio incluir tanto la reproducción impresa del cartel como un soporte magnético con los archivos necesarios (TIF o JPG), fuentes y fichas técnicas.

Requisitos técnicos del cartel

presentacion-cartel-programacion-carnaval-2025-11

Los trabajos deben cumplir condiciones estrictas:

  • Formato vertical 50×70 cm.
  • Montado en cartón pluma de 1 cm o PVC de 0,5 cm.
  • Sin marco ni cristal protector.
  • Rotulación obligatoria: Carnaval de Ceuta del 8 al 22 de febrero de 2026.
  • Inclusión del texto ‘Ciudad Autónoma de Ceuta’ y su escudo oficial.

No se admitirán errores tipográficos ni fallos de rotulación. La falta de cumplimiento técnico supone exclusión automática.

Documentación exigida

Cada obra se presentará bajo un lema y en sobre cerrado para garantizar el anonimato. Dentro deberá incluirse:

  • Identificación del autor (DNI o documentación jurídica).
  • Ficha técnica del cartel.
  • Explicación del concepto artístico y las fuentes de inspiración.
  • Relación de trabajos previos (si existen).
  • Certificados fiscales y de Seguridad Social en caso de resultar ganador.
  • Datos bancarios para recibir el premio.

Jurado y criterios de valoración

El jurado estará compuesto por:

  • La Consejera de Educación, Cultura y Juventud (o persona en quien delegue).
  • Entre tres y cinco profesionales del ámbito artístico, gráfico y cultural.
  • Un secretario/a funcionario.

Se evaluarán:

  • Calidad gráfica y plástica.
  • Originalidad.
  • Fidelidad al espíritu del Carnaval.
  • Eficacia comunicativa del cartel.
  • Facilidad de reproducción.

El jurado podrá declarar el concurso desierto si las obras no alcanzan el nivel esperado.

Premio del concurso

El autor o autores del cartel ganador recibirán un premio único de 1.200 euros, sometido a las retenciones correspondientes. La obra premiada pasará a ser propiedad del Ayuntamiento, incluyendo derechos de reproducción y difusión.

Es imprescindible que la persona ganadora asista al acto oficial de presentación del cartel del Carnaval 2026.

Plazo de presentación

El periodo para entregar las obras comienza con la publicación en el BOCCE y finalizará el 7 de enero de 2026 a las 12:00 horas.

Los trabajos no premiados deberán retirarse en un plazo de 30 días tras la publicación del fallo. Pasado ese tiempo, podrán ser destruidos por el Ayuntamiento.

La entrada Concurso del cartel del Carnaval 2026: claves para participar con éxito aparece primero en El Faro de Ceuta.

 Ceuta publica este viernes en el BOCCE las nuevas bases del concurso para elegir el cartel oficial del Carnaval 2026, una convocatoria clave para artistas locales y nacionales que quieran presentar diseños originales inspirados en el espíritu del Carnaval ceutí. La Ciudad Autónoma detalla los requisitos, plazos y criterios de valoración para participar en un
La entrada Concurso del cartel del Carnaval 2026: claves para participar con éxito aparece primero en El Faro de Ceuta.  

Ceuta publica este viernes en el BOCCE las nuevas bases del concurso para elegir el cartel oficial del Carnaval 2026, una convocatoria clave para artistas locales y nacionales que quieran presentar diseños originales inspirados en el espíritu del Carnaval ceutí.

La Ciudad Autónoma detalla los requisitos, plazos y criterios de valoración para participar en un certamen que cada año se convierte en uno de los más seguidos por la comunidad cultural.

La Consejería de Educación, Cultura y Juventud, a través de su Unidad Administrativa de Festejos, aprueba el inicio del proceso para seleccionar la obra que anunciará las fiestas carnavalescas, previstas entre el 8 y el 22 de febrero de 2026.

El concurso mantiene la tradición, pero refuerza las garantías, el anonimato y la calidad artística exigida a los participantes.

¿Quién organiza el concurso?

El certamen está promovido por la Ciudad Autónoma, a través de la Consejería de Educación, Cultura y Juventud. La administración local respalda el concurso para reforzar la identidad visual del Carnaval 2026 y fomentar la participación ciudadana en uno de los momentos festivos más importantes del año.

Objeto de la convocatoria

El objetivo es seleccionar un cartel original, inédito y de diseño propio que represente el Carnaval 2026 como reclamo turístico, cultural y festivo.

El tema es libre pero debe estar claramente inspirado en el Carnaval 2026. Además:

  • Se valorará la presencia de elementos identificativos de Ceuta.
  • Se premiarán los carteles que incorporen lenguajes artísticos contemporáneos.
  • No se admitirán composiciones ofensivas o contrarias a los valores constitucionales.
  • Queda prohibido el uso de IA generativa, así como tintas oro, plata o fosforescentes.
  • Las obras tridimensionales también quedan excluidas al no poder reproducirse correctamente.

¿Quién puede participar?

El concurso está abierto a personas físicas y jurídicas mayores de 18 años, tanto artistas individuales como equipos creativos. Cada participante podrá presentar hasta dos obras, siempre originales e inéditas.

Para quienes utilicen herramientas digitales, será obligatorio incluir tanto la reproducción impresa del cartel como un soporte magnético con los archivos necesarios (TIF o JPG), fuentes y fichas técnicas.

Requisitos técnicos del cartel

presentacion-cartel-programacion-carnaval-2025-11

Los trabajos deben cumplir condiciones estrictas:

  • Formato vertical 50×70 cm.
  • Montado en cartón pluma de 1 cm o PVC de 0,5 cm.
  • Sin marco ni cristal protector.
  • Rotulación obligatoria: Carnaval de Ceuta del 8 al 22 de febrero de 2026.
  • Inclusión del texto ‘Ciudad Autónoma de Ceuta’ y su escudo oficial.

No se admitirán errores tipográficos ni fallos de rotulación. La falta de cumplimiento técnico supone exclusión automática.

Documentación exigida

Cada obra se presentará bajo un lema y en sobre cerrado para garantizar el anonimato. Dentro deberá incluirse:

  • Identificación del autor (DNI o documentación jurídica).
  • Ficha técnica del cartel.
  • Explicación del concepto artístico y las fuentes de inspiración.
  • Relación de trabajos previos (si existen).
  • Certificados fiscales y de Seguridad Social en caso de resultar ganador.
  • Datos bancarios para recibir el premio.

Jurado y criterios de valoración

El jurado estará compuesto por:

  • La Consejera de Educación, Cultura y Juventud (o persona en quien delegue).
  • Entre tres y cinco profesionales del ámbito artístico, gráfico y cultural.
  • Un secretario/a funcionario.

Se evaluarán:

  • Calidad gráfica y plástica.
  • Originalidad.
  • Fidelidad al espíritu del Carnaval.
  • Eficacia comunicativa del cartel.
  • Facilidad de reproducción.

El jurado podrá declarar el concurso desierto si las obras no alcanzan el nivel esperado.

Premio del concurso

El autor o autores del cartel ganador recibirán un premio único de 1.200 euros, sometido a las retenciones correspondientes. La obra premiada pasará a ser propiedad del Ayuntamiento, incluyendo derechos de reproducción y difusión.

Es imprescindible que la persona ganadora asista al acto oficial de presentación del cartel del Carnaval 2026.

Plazo de presentación

El periodo para entregar las obras comienza con la publicación en el BOCCE y finalizará el 7 de enero de 2026 a las 12:00 horas.

Los trabajos no premiados deberán retirarse en un plazo de 30 días tras la publicación del fallo. Pasado ese tiempo, podrán ser destruidos por el Ayuntamiento.

Tags:

 Cultura y Tradiciones – El Faro de Ceuta 

Más Noticias