La Virgen de África ha vuelto a recorrer las calles de Ceuta, despertando una oleada de emociones entre sus fieles.
En su día grande, la Patrona ha congregado a miles de personas que, como cada año, han salido a demostrar su devoción y profundo respeto por quien también ostenta el título de Alcaldesa Perpetua de la ciudad.
Este 5 de agosto ha sido una jornada llena de sentimiento, en la que la imagen de la Virgen ha vuelto a salir de su templo, permitiendo a sus devotos ese anhelado reencuentro que cada año esperan con ilusión.
La procesión, lejos de ser un acto más del calendario festivo, se ha vivido con especial intensidad, marcando el cierre de las fiestas patronales.
Desde mucho antes de que se abrieran las puertas del Santuario, una gran multitud ya aguardaba en los alrededores, deseosa de presenciar uno de los momentos más significativos para los ceutíes: la salida de su Patrona.
Una salida cargada de emoción y tradición
El instante en que la Virgen ha cruzado el dintel del templo ha sido especialmente conmovedor.
El público, emocionado, ha coreado al unísono el tradicional “¡Guapa, guapa y guapa!”, llenando el ambiente de un fervor indescriptible. Ha sido, sin duda, una de esas escenas que quedan grabadas en la memoria colectiva de la ciudad.
A las 20:00 horas, las puertas del Santuario de Nuestra Señora de África se han abierto de par en par, dando paso a la solemne comitiva procesional. Encabezaban el cortejo los representantes de las distintas Hermandades y Cofradías, en señal de unidad y respeto hacia la figura de la Patrona.
Cerrando la procesión, han marchado las autoridades locales, entre ellas el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, acompañado por otros miembros del Gobierno municipal. Tampoco faltaron representantes de la Delegación del Gobierno, así como de autoridades militares.
Mirando al Estrecho: un momento simbólico de la procesión
Uno de los momentos más destacados se ha producido cuando la imagen de la Virgen de África ha llegado a la plaza de la Constitución.
Allí, el paso ha sido girado para que la Virgen mirara simbólicamente hacia el Estrecho de Gibraltar, evocando su papel protector sobre la ciudad y su entorno marítimo.
Una vez en posición, los asistentes han entonado con emoción ‘La Salve’, rememorando la histórica procesión de 1651, organizada como rogativa a petición de la ciudad de Gibraltar. Este gesto ha unido el pasado con el presente, reforzando el valor histórico y espiritual de la celebración.
Los costaleros, dirigidos con maestría por el veterano capataz Manolo Creo, han demostrado una vez más su compromiso y destreza, llevando el paso con gran elegancia y solemnidad por todo el recorrido.
El sonido de la devoción llega desde Málaga
La música ha sido otro de los grandes protagonistas de la tarde. La Banda de Nuestra Señora de la Paz, llegada desde Málaga, ha acompañado el paso con un repertorio cofrade de gran calidad y sobriedad. Su participación ha sido muy bien recibida por los asistentes, que han valorado tanto su estilo como la armonía que ha aportado al acto.
Sus melodías han encajado perfectamente con la atmósfera espiritual y emotiva del evento, sirviendo de fondo sonoro para los sentimientos que afloraban entre la multitud. Los ceutíes han arropado con cariño tanto a la banda como a su Virgen, agradeciendo con aplausos y oraciones cada momento vivido.
La Patrona de Ceuta ha vuelto a brillar con fuerza en sus calles, dejando una estampa imborrable en los corazones de todos los caballas que han participado en esta jornada tan especial. Su procesión ha sido el broche de oro perfecto para unas fiestas cargadas de fe, tradición y emoción.
La entrada Ceuta se rinde ante la Virgen de África en una procesión llena de fe aparece primero en El Faro de Ceuta.
La Virgen de África ha vuelto a recorrer las calles de Ceuta, despertando una oleada de emociones entre sus fieles. En su día grande, la Patrona ha congregado a miles de personas que, como cada año, han salido a demostrar su devoción y profundo respeto por quien también ostenta el título de Alcaldesa Perpetua de
La entrada Ceuta se rinde ante la Virgen de África en una procesión llena de fe aparece primero en El Faro de Ceuta.
La Virgen de África ha vuelto a recorrer las calles de Ceuta, despertando una oleada de emociones entre sus fieles.
En su día grande, la Patrona ha congregado a miles de personas que, como cada año, han salido a demostrar su devoción y profundo respeto por quien también ostenta el título de Alcaldesa Perpetua de la ciudad.
Este 5 de agosto ha sido una jornada llena de sentimiento, en la que la imagen de la Virgen ha vuelto a salir de su templo, permitiendo a sus devotos ese anhelado reencuentro que cada año esperan con ilusión.
La procesión, lejos de ser un acto más del calendario festivo, se ha vivido con especial intensidad, marcando el cierre de las fiestas patronales.
Desde mucho antes de que se abrieran las puertas del Santuario, una gran multitud ya aguardaba en los alrededores, deseosa de presenciar uno de los momentos más significativos para los ceutíes: la salida de su Patrona.
Una salida cargada de emoción y tradición
El instante en que la Virgen ha cruzado el dintel del templo ha sido especialmente conmovedor.
El público, emocionado, ha coreado al unísono el tradicional “¡Guapa, guapa y guapa!”, llenando el ambiente de un fervor indescriptible. Ha sido, sin duda, una de esas escenas que quedan grabadas en la memoria colectiva de la ciudad.
A las 20:00 horas, las puertas del Santuario de Nuestra Señora de África se han abierto de par en par, dando paso a la solemne comitiva procesional. Encabezaban el cortejo los representantes de las distintas Hermandades y Cofradías, en señal de unidad y respeto hacia la figura de la Patrona.
Cerrando la procesión, han marchado las autoridades locales, entre ellas el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas, acompañado por otros miembros del Gobierno municipal. Tampoco faltaron representantes de la Delegación del Gobierno, así como de autoridades militares.
Mirando al Estrecho: un momento simbólico de la procesión
Uno de los momentos más destacados se ha producido cuando la imagen de la Virgen de África ha llegado a la plaza de la Constitución.
Allí, el paso ha sido girado para que la Virgen mirara simbólicamente hacia el Estrecho de Gibraltar, evocando su papel protector sobre la ciudad y su entorno marítimo.
Una vez en posición, los asistentes han entonado con emoción ‘La Salve’, rememorando la histórica procesión de 1651, organizada como rogativa a petición de la ciudad de Gibraltar. Este gesto ha unido el pasado con el presente, reforzando el valor histórico y espiritual de la celebración.
Los costaleros, dirigidos con maestría por el veterano capataz Manolo Creo, han demostrado una vez más su compromiso y destreza, llevando el paso con gran elegancia y solemnidad por todo el recorrido.
El sonido de la devoción llega desde Málaga
La música ha sido otro de los grandes protagonistas de la tarde. La Banda de Nuestra Señora de la Paz, llegada desde Málaga, ha acompañado el paso con un repertorio cofrade de gran calidad y sobriedad. Su participación ha sido muy bien recibida por los asistentes, que han valorado tanto su estilo como la armonía que ha aportado al acto.
Sus melodías han encajado perfectamente con la atmósfera espiritual y emotiva del evento, sirviendo de fondo sonoro para los sentimientos que afloraban entre la multitud. Los ceutíes han arropado con cariño tanto a la banda como a su Virgen, agradeciendo con aplausos y oraciones cada momento vivido.
La Patrona de Ceuta ha vuelto a brillar con fuerza en sus calles, dejando una estampa imborrable en los corazones de todos los caballas que han participado en esta jornada tan especial. Su procesión ha sido el broche de oro perfecto para unas fiestas cargadas de fe, tradición y emoción.
Tags: FeriaIglesia de ÁfricaVirgen de África
Cultura y Tradiciones – El Faro de Ceuta