Audi será una de las grandes novedades en la parrilla de la Fórmula 1 en 2026, junto con Cadillac. Pero mientras los estadounidenses partirán de cero, los alemanes lo harán completando la transición a través del actual proyecto de Sauber. Con ello, ya tienen a dos pilotos destacados, el experimentado Nico Hülkenberg –autor de un histórico podio en Silverstone – y el júnior Gabriel Bortoleto, están mostrando progresos importantes esta temporada y ahora también se han asegurado a un potente patrocinador principal para el próximo año: Revolut. Audi será una de las grandes novedades en la parrilla de la Fórmula 1 en 2026, junto con Cadillac. Pero mientras los estadounidenses partirán de cero, los alemanes lo harán completando la transición a través del actual proyecto de Sauber. Con ello, ya tienen a dos pilotos destacados, el experimentado Nico Hülkenberg –autor de un histórico podio en Silverstone – y el júnior Gabriel Bortoleto, están mostrando progresos importantes esta temporada y ahora también se han asegurado a un potente patrocinador principal para el próximo año: Revolut.
Audi será una de las grandes novedades en la parrilla de la Fórmula 1 en 2026, junto con Cadillac. Pero mientras los estadounidenses partirán de cero, los alemanes lo harán completando la transición a través del actual proyecto de Sauber. Con ello, ya tienen a dos pilotos destacados, el experimentado Nico Hülkenberg –autor de un histórico podio en Silverstone – y el júnior Gabriel Bortoleto, están mostrando progresos importantes esta temporada y ahora también se han asegurado a un potente patrocinador principal para el próximo año: Revolut.
Audi desembarcará definitivamente en la Fórmula en el marco del mayor cambio reglamentario de los últimos tiempos, con nueva normativa chasis y motores, lo que les da una oportunidad única de hacerse un hueco entre los grandes fabricantes presentes en el ‘gran circo’. Y el acuerdo multianual con el gigante británico de tecnología financiera no solo dará nombre al equipo, con sus logos adquiriendo un fuerte protagonismo en el mono de los pilotos. Revolut se integrará en las operaciones financieras del equipo en sus tres sedes.
Desde 2026, Audi tendrá base en Suiza, Alemania y Reino Unido. Los tres países tienen moneda diferente, francos para los suizos, euros para los alemanes y libras esterlinas para los británicos, por lo que Revolut es un aliado en ese sentido para el equipo por todos los cambios monetarios.
Según se explica en el comunicado lanzado por Audi y Revolut «el objetivo común es establecer nuevas formas para que los aficionados interactúen con el deporte durante los fines de semana de competición, con experiencias únicas para una nueva generación de entusiastas del automovilismo y ventajas exclusivas para los clientes de Revolut«. De hecho explican que los aficionados podrán beneficiarse de sus formas de pago a la hora de comprar productos de la nueva escudería de F1.
Gernot Döllner, CEO de AUDI AG y presidente del Consejo de Administración de Sauber Motorsport AG, advierte que “ Audi entra en la Fórmula 1 con una ambición clara: utilizar la plataforma como una inversión tecnológicamente relevante y económicamente sostenible en el futuro de la marca. La F1 es un escenario global que nos ofrece la oportunidad de alcanzar nuevos objetivos y generar entusiasmo por nuestros productos”.
Jonathan Wheatley, director del equipo, señala que «con Revolut, hemos encontrado un socio que comparte nuestra filosofía de innovación y ambición incansable. Esto va más allá de una simple coincidencia de marca; es una alianza estratégica, diseñada para desafiar las convenciones del automovilismo».
Sin embargo, el jefe de la escudería reconoce que será un período de transición que «pondrá a todos al límite». El ingeniero, que llegó desde Red Bull para lideras la transfomación de Sauber en Audi, advierte que “Será el invierno más complicado de la historia de la F1 y para nosotros, un desafío, con un coche nuevo, equipo nuevo y test de pretemporada que comenzarán muy pronto, en enero en Barcelona, después de cerrar la actual temporada en diciembre en Abu Dhabi”.
Diario de Mallorca – Deportes