Atresmedia registró un beneficio consolidado de 63,8 millones de euros en el primer semestre de 2025 y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 85 millones de euros. La compañía alcanzó entre enero y junio unos ingresos netos de 506,6 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) alcanzó los 76,3 millones de euros.
Según ha informado el grupo de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Atresmedia mantiene sin cambios la hoja de ruta marcada en su plan estratégico, ha materializado la adquisición por 17,3 millones de euros del 75% del capital de la compañía Last Lap, referente español en la promoción, organización, ejecución y comunicación de toda clase de eventos.
En concreto, la mayor corporación española de medios audiovisuales -que posee Antena 3, La Sexta y Onda Cero- ha detallado que los ingresos de publicidad audiovisual se elevaron hasta los 391 millones; los gastos contabilizaron hasta junio los 393 millones, el 0,3% menos; en el negocio de radio, los ingresos fueron de 42,9 millones, el 4,7% superiores, mientras que los gastos ascendieron a 34,2 millones, el 5,3% más que en la primera mitad de 2024. En estas divisiones, el ebitda del negocio audiovisual aportó 76,3 millones hasta junio, el 18,5% menos, en tanto que el de radio fue de 8,7 millones, el 2,3% superior.
En televisión, la cuota de audiencia del grupo, según Kantar Media, se situó en el 26,4%, con Antena 3 alcanzando el 12,8% y La Sexta el 6,6%. En radio, el número de oyentes de 2,930 millones, según el EGM, mientras que en el área audiovisual tuvo 22,7 millones de usuarios únicos, de acuerdo con Comscore.
El grupo también mantiene su posición financiera en línea con la previsión de cerrar el ejercicio 2025 con una posición en torno a los 70 millones de euros, que ya incluye el pago del dividendo final con cargo al ejercicio 2024 por valor de 106 millones de euros, realizado en junio, el desembolso en julio de Last Lap y el previsible pago en diciembre de un dividendo a cuenta a cargo del ejercicio actual. Atresmedia ha pagado en 2025 dividendos por 106 millones (0,47 euros/acción) y tiene una posición financiera neta superior a los 65 millones.
Con la operación de Last Lap -especializada en la promoción, organización, ejecución y comunicación de eventos, mayoritariamente deportivos, entre ellos la San Silvestre Vallecana o Festibike-, Atresmedia se convierte en el líder nacional de este sector con unas perspectivas de facturación por encima de los 50 millones de euros.
Atresmedia ha informado también de que el pasado mes de junio la Audiencia Nacional dictó sentencia estimatoria de la reclamación de 37,9 millones, correspondientes a las rectificaciones de las declaraciones del impuesto de Sociedades de los ejercicios 2016 a 2020. Se estima que dicha liquidación más los correspondientes intereses de demora se produzca, «previsiblemente, en el corto plazo».
El primer grupo de comunicación del país alcanzó entre enero y junio unos ingresos netos de 506,6 millones de euros
Atresmedia registró un beneficio consolidado de 63,8 millones de euros en el primer semestre de 2025 y un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 85 millones de euros. La compañía alcanzó entre enero y junio unos ingresos netos de 506,6 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) alcanzó los 76,3 millones de euros.
Según ha informado el grupo de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Atresmedia mantiene sin cambios la hoja de ruta marcada en su plan estratégico, ha materializado la adquisición por 17,3 millones de euros del 75% del capital de la compañía Last Lap, referente español en la promoción, organización, ejecución y comunicación de toda clase de eventos.
El grupo también mantiene su posición financiera en línea con la previsión de cerrar el ejercicio 2025 con una posición en torno a los 70 millones de euros, que ya incluye el pago del dividendo final con cargo al ejercicio 2024 por valor de 106 millones de euros, , realizado en junio, el desembolso en julio de Last Lap y el previsible pago en diciembre de un dividendo a cuenta a cargo del ejercicio actual.
Información en elaboración
Noticias de Economía Nacional e Internacional en La Razón