«Os voy a abrir mi corazón al 100% y os voy a contar el proceso de la pérdida de mi bebé en la semana nueve más cuatro». Así decidió comenzar su vídeo Ana Peleteiro, el cual se puede ver en sus redes sociales. «Os voy a abrir mi corazón al 100% y os voy a contar el proceso de la pérdida de mi bebé en la semana nueve más cuatro». Así decidió comenzar su vídeo Ana Peleteiro, el cual se puede ver en sus redes sociales.
«Os voy a abrir mi corazón al 100% y os voy a contar el proceso de la pérdida de mi bebé en la semana nueve más cuatro«. Así decidió comenzar su vídeo Ana Peleteiro, el cual se puede ver en sus redes sociales.
La atleta gallega decidió sincerarse con sus seguidores para dar a conocer su experiencia después de haber sufrido un aborto. La medallista olímpica explicó y compartió el suceso para poder «ayudar y acompañar a otras familias que hayan pasado por este proceso de duelo, o a futuras personas que les pueda suceder y necesiten escuchar un testimonio de alguien que ha pasado por lo mismo, para no sentirse perdidos de lo que pueden llegar a vivir», explica en el vídeo.
La deportista decidió no solo subir un vídeo al respecto, sino que, a lo largo de los días y semanas siguientes al aborto, fue mostrando los cambios que se producían en su cuerpo y cómo los médicos, tanto de la sanidad pública como de la privada, le recomendaron seguir con el procedimiento. Peleteiro también estuvo respondiendo preguntas de sus seguidores.
Respecto a la sanidad, la gallega comentó las diferencias de seguimiento que encontró, tanto en la privada como en la pública. «Por la sanidad pública empieza desde que sabes que estás embarazada, pero no es hasta la semana 12 donde te hacen una primera analítica y tu primera ecografía para ver cómo está todo«. Unos tiempos que la atleta no comprende: «Personalmente, me parece que es muy tarde porque desde la semana 1 de gestación hasta la semana 12, un 33,3% de las mujeres pierden a sus bebés. Entonces, pasa como es en mi caso, que mi bebé dejó de tener latido», expone Peleteiro.
Si la gallega no hubiera adelantado una prueba prenatal para analizar el ADN para detectar posibles anomalías cromosómicas que puedan afectar al feto «no me hubiera enterado de que mi bebé no tenía latido«, comenta.
Diario de Mallorca – Deportes