Amazon planea sustituir a 600.000 empleados por robots

Amazon planea una ambiciosa robotización de sus operaciones logísticas que le permitirá no tener que contratar a unos 600.000 trabajadores durante la próxima década, señalan documentos internos a los que ha tenido acceso The New York Times. Amazon planea una ambiciosa robotización de sus operaciones logísticas que le permitirá no tener que contratar a unos 600.000 trabajadores durante la próxima década, señalan documentos internos a los que ha tenido acceso The New York Times.  

Amazon planea una ambiciosa robotización de sus operaciones logísticas que le permitirá no tener que contratar a unos 600.000 trabajadores durante la próxima década, señalan documentos internos a los que ha tenido acceso The New York Times.

El gigante del comercio en línea fija su estrategia en la automatización de un 75% de sus tareas. El acelerado despliegue de robots en sus centros logísticos permitirá a la compañía sustituir más de medio millón de puestos de trabajo que, de otro modo, tendría que contratar en Estados Unidos para 2033 para hacer frente al crecimiento de su negocio. Sus estimaciones son que venderá aproximadamente el doble de productos durante ese periodo.

Con esta maniobra, Amazon busca recortar gastos y ser más eficiente. En sus documentos, la empresa remarca que la automatización le permitirá eliminar 160.000 empleos para 2027, lo que supondría un ahorro de unos 30 céntimos por cada artículo que almacena y entrega a sus clientes. Su misión es ahorrarse unos 12.600 millones de dólares en los dos próximos años.

Según el NYT, Amazon es consciente de que esa robotización de su trabajo tendrá un impacto negativo en la opinión pública. Para evitarse una crisis reputacional, la firma también está estudiando participar en proyectos comunitarios para lavar su imagen y erigirse como una «buena empresa ciudadana». Esos planes incluyen evitar términos que puedan generar rechazo social como «automatización» e «IA» y reemplazarlos por otros más ambiguos como «cobot», los robots que colaboran con humanos.

 El Periódico de Aragón – Tecnología 

Más Noticias