Hace dos años, RTVE anunció el rodaje de ‘Ena’, una serie sobre la reina Victoria Eugenia basada en la novela homónima de Pilar Eyre y dirigida por Anaïs Pareto. La ficción fue presentada en la 40ª edición de MIPCOM Cannes en 2024, lo que hacía presagiar que su debut en televisión llegaría más pronto que tarde a la cadena pública. Sin embargo, los tiempos se han estirado y ‘Ena’ ha permanecido en el cajón hasta ahora.
El ente público ha comenzado a promocionar su estreno este lunes, anunciándola como «la superproducción del año», después de que Finlandia, a través de la plataforma Yle Areena, la emitiese el pasado 8 de abril y Portugal hiciera lo propio el pasado mes de mayo.
Esta tardanza y el hecho de que se haya estrenado primeramente fuera de nuestras fronteras no ha pasado desapercibida para los autores, que se han pronunciado en redes sociales tirando de ironía. La primera en hacerlo ha sido la escritora del libro: «Qué alegría! Estrenan Ena en RTVE querido Javier Olivares. Los niños que salen ya fuman».
Un mensaje que obtuvo la inmediata respuesta del guionista de la ficción, que en los últimos años ha trabajado junto a TVE en otros proyectos como ‘El ministerio del tiempo’ o ‘Isabel’. En esa línea, Olivares ha escrito con sorna que los pequeños protagonistas «fuman y han hecho la carrera universitaria».
Trama y actores
‘Ena’ es la historia de una reina y también de una mujer. De una joven inglesa que jamás había soñado ser reina de España. Alfonso XIII, con diecinueve años y Rey de España desde 1902, se fijó en ella, una elección que contrarió a su madre, María Cristina.
En el viaje, dejó atrás a su familia, sus costumbres, su cultura y tuvo que renunciar a su religión para vivir en tierra extraña, en la que lo primero que sufrió fue un atentado el mismo día de su boda, durante el desfile nupcial en la calle Mayor, tras casarse en la Iglesia de los Jerónimos, y que causó decenas de víctimas.
Nunca se sintió aceptada ni querida, pero luchó siempre para conseguir ambas cosas. Moderna en un ambiente tradicional, fue icono de la moda y de la liberación de las costumbres femeninas. Aunque en España se la conoce más como Victoria Eugenia, en la Familia Real británica y en su círculo de amistades siempre la llamaron, cariñosamente, Ena, un homenaje a su nacimiento en tierras escocesas, donde pasó su infancia.
La actriz española de ascendencia anglodanesa Kimberley Tell fue la elegida para meterse en la piel de la protagonista, mientras que Joan Amargós es Alfonso XIII. Por su parte Elvira Mínguez encarna a María Cristina, la madre de Alfonso XIII. Completan el reparto Lucía Guerrero (Beatriz de Sajonia), Raúl Mérida (Alfonso de Orleans), Juan Gea (Conde de Romanones), María Morales (Duquesa de la Victoria), Pedro Mari Sánchez (Marqués de Villalobar), Luisa Gavasa (Eugenia de Montijo) y Joaquín Notario (Marqués de Viana).
Asimismo, participan Mariano Peña, que da vida a Miguel Primo de Rivera; Jaume Madaula a Mateo Morral, autor del atentado cometido en la boda de los reyes; Tomás del Estal es Torres Mendoza y Ángel Ruiz da de nuevo vida a García Lorca, personaje que ya encarnó en ‘El Ministerio del Tiempo’, entre otros.
La serie sobre la reina Victoria Eugenia comenzó su rodaje en 2023 y hace unos meses se estrenó en Finlandia y Portugal, lo que ha provocado que la autora del libro y el guionista de la ficción histórica comenten con sorna en redes sociales que los niños protagonistas «ya fuman»
Hace dos años, RTVE anunció el rodaje de ‘Ena’, una serie sobre la reina Victoria Eugenia basada en la novela homónima de Pilar Eyre y dirigida por Anaïs Pareto. La ficción fue presentada en la 40ª edición de MIPCOM Cannes en 2024, lo que hacía presagiar que su debut en televisión llegaría más pronto que tarde a la cadena pública. Sin embargo, los tiempos se han estirado y ‘Ena’ ha permanecido en el cajón hasta ahora.
El ente público ha comenzado a promocionar su estreno este lunes, anunciándola como «la superproducción del año», después de que Finlandia, a través de la plataforma Yle Areena, la emitiese el pasado 8 de abril y Portugal hiciera lo propio el pasado mes de mayo.
Esta tardanza y el hecho de que se haya estrenado primeramente fuera de nuestras fronteras no ha pasado desapercibida para los autores, que se han pronunciado en redes sociales tirando de ironía. La primera en hacerlo ha sido la escritora del libro: «Qué alegría! Estrenan Ena en RTVE querido Javier Olivares. Los niños que salen ya fuman».
Un mensaje que obtuvo la inmediata respuesta del guionista de la ficción, que en los últimos años ha trabajado junto a TVE en otros proyectos como ‘El ministerio del tiempo’ o ‘Isabel’. En esa línea, Olivares ha escrito con sorna que los pequeños protagonistas «fuman y han hecho la carrera universitaria».
‘Ena’ es la historia de una reina y también de una mujer. De una joven inglesa que jamás había soñado ser reina de España. Alfonso XIII, con diecinueve años y Rey de España desde 1902, se fijó en ella, una elección que contrarió a su madre, María Cristina.
En el viaje, dejó atrás a su familia, sus costumbres, su cultura y tuvo que renunciar a su religión para vivir en tierra extraña, en la que lo primero que sufrió fue un atentado el mismo día de su boda, durante el desfile nupcial en la calle Mayor, tras casarse en la Iglesia de los Jerónimos, y que causó decenas de víctimas.
Nunca se sintió aceptada ni querida, pero luchó siempre para conseguir ambas cosas. Moderna en un ambiente tradicional, fue icono de la moda y de la liberación de las costumbres femeninas. Aunque en España se la conoce más como Victoria Eugenia, en la Familia Real británica y en su círculo de amistades siempre la llamaron, cariñosamente, Ena, un homenaje a su nacimiento en tierras escocesas, donde pasó su infancia.
La actriz española de ascendencia anglodanesa Kimberley Tell fue la elegida para meterse en la piel de la protagonista, mientras que Joan Amargós es Alfonso XIII. Por su parte Elvira Mínguez encarna a María Cristina, la madre de Alfonso XIII. Completan el reparto Lucía Guerrero (Beatriz de Sajonia), Raúl Mérida (Alfonso de Orleans), Juan Gea (Conde de Romanones), María Morales (Duquesa de la Victoria), Pedro Mari Sánchez (Marqués de Villalobar), Luisa Gavasa (Eugenia de Montijo) y Joaquín Notario (Marqués de Viana).
Asimismo, participan Mariano Peña, que da vida a Miguel Primo de Rivera; Jaume Madaula a Mateo Morral, autor del atentado cometido en la boda de los reyes; Tomás del Estal es Torres Mendoza y Ángel Ruiz da de nuevo vida a García Lorca, personaje que ya encarnó en ‘El Ministerio del Tiempo’, entre otros.
Programación TV en La Razón