En una convocatoria a la prensa para firmar una declaración por el 90º aniversario de la Seguridad Social, el presidente Donald Trump ha repasado, a preguntas de los medios, varios asuntos de actualidad, empezando por el despliegue de la Guardia Nacional en Washington, la reunión que mantendrá este viernes con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska, el acceso de periodistas a Gaza o la relación comercial con China y con Brasil, castigado especialmente por los aranceles como represalia el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro. El republicano ha sido muy crítico con lo que considera “el trato injusto” dispensado a Bolsonaro por la Administración de Lula da Silva. “Lo que están intentando hacer con Bolsonaro es una ejecución política”, ha declarado Trump.
El mandatario defiende la militarización de Washington y propone la entrada de periodistas en Gaza para que puedan ver “los esfuerzos humanitarios” de Israel y EE UU
El mandatario defiende la militarización de Washington y propone la entrada de periodistas en Gaza para que puedan ver “los esfuerzos humanitarios” de Israel y EE UU
Trump llama a Brasil, ‘el peor socio comercial’ y defiende a Bolsonaro
n «}},»video_agency»:false,»alt_image»:»Trump llama a Brasil, ‘el peor socio comercial’ y defiende a Bolsonaro»},»url»:»https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fvdmedia.elpais.com%2Felpaistop%2F20258%2F14%2F1755205143_still.jpg?auth=b51dd25357a46b595fb741aaa44b3f307531fa397b88d8f703550dac4b524c7b&width=1200&height=675&smart=true»,»alt»:»Trump llama a Brasil, ‘el peor socio comercial’ y defiende a Bolsonaro»,»ogWidth»:16,»ogHeight»:9,»floating»:false});

En una convocatoria a la prensa para firmar una declaración por el 90º aniversario de la Seguridad Social, el presidente Donald Trump ha repasado, a preguntas de los medios, varios asuntos de actualidad, empezando por el despliegue de la Guardia Nacional en Washington, la reunión que mantendrá este viernes con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska, el acceso de periodistas a Gaza o la relación comercial con China y con Brasil, castigado especialmente por los aranceles como represalia el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro. El republicano ha sido muy crítico con lo que considera “el trato injusto” dispensado a Bolsonaro por la Administración de Lula da Silva. “Lo que están intentando hacer con Bolsonaro es una ejecución política”, ha declarado Trump.
“Brasil tiene leyes muy malas; detuvieron a un presidente y lo encarcelaron, o intentan encarcelarlo, y yo lo conozco, y les puedo asegurar que soy muy bueno con la gente. Creo que es un hombre honesto”, ha dicho Trump. “Intentan llevar a cabo una ejecución política con Bolsonaro. Me parece terrible”, ha añadido, asegurando que Brasil ha sido un socio comercial pésimo en cuanto a aranceles, razón por la que le ha aplicado un gravamen del 50%.
Aunque el mandatario se ha centrado en la exhibición de fuerza de la Guardia Nacional en la capital federal con sus habituales exageraciones —sus afirmaciones sobre la supuesta anomia de la ciudad contradicen los datos más recientes de criminalidad—, también ha sugerido la posible presencia de líderes europeos en la segunda reunión, “la más importante”, que celebrará con Putin y con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski. “Tenemos una reunión con Putin mañana. Creo que será una buena reunión, pero la más importante será la segunda: con Putin, Zelenski y yo mismo, y quizás llevemos a algunos líderes europeos, o quizás no. No lo sé. Va a ser muy importante, veremos qué sucede”, ha dicho Trump en el Despacho Oval.
En cuanto a los resultados de un segundo encuentro, ha sostenido que cree que “Putin hará la paz” y que “Zelenski también”, pero minimizando las expectativas. “Veremos si se llevan bien. Y si lo hacen, será genial. Estoy seguro de que nos llevaremos bien”, ha manifestado antes de añadir que esta guerra es la “más difícil” de todas en las que ha intervenido en su segundo mandato. “Esta guerra no tendría que haberse producido”, ha asegurado.
Sobre la guerra de Gaza, se ha mostrado partidario de que puedan entrar periodistas en la Franja “para que vean los esfuerzos humanitarios”, en referencia a los de la Fundación Humanitaria de Gaza, un grupo creado por Israel y amparado por EE UU.
Sobre la militarización de las calles de Washington, el republicano ha retratado una ciudad sumida en una violenta anarquía y para justificar el despliegue de tropas ha vuelto a afirmar, sin pruebas, que la delincuencia en Washington es “peor que nunca”. Sobre los datos estadísticos que señalan lo contrario —que la criminalidad se encuentra en su nivel más bajo en 30 años, según varios indicadores—, el mandatario ha replicado, nuevamente sin prueba, que fueron manipulados por las autoridades municipales.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Añadir usuarioContinuar leyendo aquí
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
Flecha
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos
Más información
Archivado En
Feed MRSS-S Noticias